Primera División.
Buen resultado, Mal resultado.
Por Juan R. Silva
Municipal 1 (Gabriel Rodríguez)
San Lorenzo 1 (Oscar
Mieres)
Un empate es una división de puntos.
A la vista el resultado es el mismo para los dos y
ciertamente según como uno mire este se da como bueno como malo, lo cierto es
que este empate es bueno para Municipal (no solo porque termina con 10
jugadores en campo) sino porque suma en su objetivo inmediato que es meterse en
la segunda fase del torneo.
Es malo para San Lorenzo porque además de no jugar bien y
perder puntos ante un equipo al que en lo previo tenia que ganarle , por eso de
los objetivos tangibles y reales de los equipos, el Muni es un cuadro que sigue
intentando “afirmarse” institucionalmente, que nuevamente asiste a una “re
fundación” este año con un cuerpo técnico que se pone la camiseta del cuadro y prácticamente
que junto a su único dirigente lo “banca”
y que nuevamente tiene un “recambio de jugadores” que lo hacen dar esa
imagen justamente de que esta continuamente “armándose”.
Ante esa realidad San Lorenzo se armó para pelear el
campeonato, tan simple y tan claro como eso, uno armándose para “armarse” otro armándose
para pelear el campeonato.
Rodríguez con gran gol desde fuera del área abría la cuenta
para Municipal que ya , en el contexto donde jugaba y contra quien, tenia un premio importante para la fuerza con
la que defendía , Martín Lago destacado y sobre todo porque Pintos, Aguirre, el
mismo Rodríguez y Ariel Lago llenaban de despliegue y pierna fuerte el medio
del terreno.
Pero además, la salida de Brian Pastor por izquierda le permitía
a Municipal tener un lugar para oxigenar aparte de todos los piques agresivos
de Acosta y de un sorprendente Carlos Correa a quien conocíamos como golero
pero que mostró ser un interesante delantero hasta que salió completamente exhausto.
No tenia “punch” ofensivo San Lorenzo justamente lo que fue
a buscar en el inicio de la temporada, sigue teniendo criterio, juega
horizontal liderado por Alejandro Álvarez, tiene mucha fuerza y despliegue con
Moreno pero solo es peligroso en Eula y sus corridas y alguna llegada de Pipo
Sosa que ya no sorprende porque todos los equipos lo referencian.
Empero a que Municipal hacia bien “la suya”, cortaba,
manejaba los tiempos y buscaba a Kito Acosta arriba, llega el penal, para mi inexistente que Sobrera
le cobra a Álvarez luego de un desborde por izquierda propiciado por Maicol
Batalla que desde la posición de defensa empezó a lanzar con mas profundidad al
azulgrana, quizás algunas veces trasladando demasiado pero verticalizando.
Municipal ahí ya solo resistía, cortaba y trataba de que el
reloj corriera.
Y llega otra falta, esta si clara, en el área de Municipal que no es cobrada
esta vez por Sobrera, no hay intención en los foul en el área, hay contactos
provocados por los defensas que no juegan el balón, esto pasó pero creo
sinceramente que el saber que el primer penal no había sido condicionó al arbitro,
que en mi criterio no “salvo” un error con otro, cometió dos errores que además
enloquecieron a “los apurados” que eran las huestes santas.
Esos penales “polémicos” mas el nerviosismo del resultado llevó el partido al lugar menos deseado por
San Lorenzo y el tiempo se fue.
Buen resultado para Municipal, mal resultado para San Lorenzo
estas pardas en el primer encuentro del domingo de octubre en el viejo, querido
y mítico escenario de la avenida Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario