Campeonato Primera
División
Crece desde el pie.
Por Juan R. Silva
Yerbalense 3 (Pablo Petry
x 2, José Medina Fernández)
Huracán 0.
Victoria albi verde conseguida a imagen y semejanza de su técnico
Javier Rodríguez.
Porque Javier es un entusiasta autodidacta de esto del
futbol olimareño, uno de los que eligió el camino largo de la experiencia, "el
ensayo y error" como forma de estar en lo que le apasiona. Técnico de babi
futbol, luego de inferiores con algún pasaje bueno por la selección sub. 15 de
Treinta y Tres tiene este año la oportunidad y responsabilidad de entrenar y
dirigir a la primera del Yerbalense.
Un desafió que Rodríguez ha encarado con la seriedad
profesional que lo caracteriza y también, el es un empresario de la construcción
con las bases que profesionalmente lo adornan en la ciudad, seriedad y
contracción al trabajo.
Su equipo ha ido adoptando pese a que esta compuesto por
jugadores muy jóvenes, no debe superar los 20 años de promedio, cosa que baja
notablemente el arquero Suárez un chico de 15 años que este sábado contra Huracán,
uno de los grandes futbolísticos de nuestro balompié, fue de las figuras del equipo.
Pero construyendo el equipo a partir de la experiencia pese
a su juventud de Anthony Acosta, jugador que llegó desde 25 y que con pocos
partidos en el club por su actitud de líder
ya ha tomado el brazalete verde , con una buena base y con columnas fuerte en
el medio campo, con un “Vincha” Ávila que cada temporada se supera aun mas en
manejo de los tiempos y del partido, ladeado por los jóvenes Santiago Floreta 16 años y Wilson “Gato” Gómez 17 años
arma un triangulo de recuperación y buen juego, que no solo le domina los
rebotes a el equipo rival por actitud e intensidad, sino que a la hora de “limpiar”
el juego de esa zona tradicionalmente densa en nuestro futbol, tienen los tres
precisión para que salga bien jugado ese primer pase.
Me detengo en Ávila porque lo vi practicando desde el verano
y pese a alternar en el sub. 20 No es de los jugadores que este reiterada mente
en la alineación del Yerba, si en este momento y en este partido mostró estar a
la altura de las circunstancias y eso también tiene que ver con la idea de Rodríguez
que conocedor del medio y de los jugadores jóvenes apuesta sin dogmatismos a
entrenar y estar lo mejor preparado posible.
También mostró esta faceta Arada que no había tenido hasta acá
grandes oportunidades de jugar pero
obligado por la lesión de Techera, supo estar físicamente a la altura.
Ahí en esa virtud
estuvo el quid del partido, Yerbalense fue intenso, sobre todo en el primer
tiempo, en la presión en las zonas de
armado de juego de Huracán, lo presionó quizás
muchas veces no ordenadamente pero si al máximo de su entrega física y lo hizo
cometer errores en la salida que la efectividad del “eterno amor fiel” de
Yerbalense Pablo Petry tradujo de manera contundente en gol.
3 oportunidades tuvo Petry en el primer tiempo hizo dos, en
el lugar donde tiene que jugar lo digo siempre, cerca del arco rival.
Esa presión que por momentos tira Yerbalense, con el despliegue
tremendo de “el triangulo del medio" fue mortal para Huracán que elabora demasiado en zonas riesgosas para el momento futbolístico
que vive, sacudido aunque no lo diga ( debe ser porque como no habla con la
prensa, bah con “algunos”) por el cambio de técnico y la nueva asunción de
Viñoles, quien esta adaptando su idea a los jugadores con los que cuenta y eso,
todos lo sabemos, es un tema que en un cuadro constructor de juego , la
historia lo obliga a Huracán a tener protagonismo , es una cosa que le cuesta porque tiene pocas alternativas de cambiar el ritmo de las ofensivas cuando se le reduce el espacio.
En el segundo tiempo, la bajada y la historia hicieron que
el equipo albo adelantara sus líneas y fuera a buscar el empate pero fue muy
claro que extrañaba horrores la presencia de Diego Arnaud y su desequilibrante
cambio de ritmo porque demasiado solo en ofensiva , sin quien lo asista
Castillo fue frustrándose y termino expulsado en un entrevero con Petry donde
creo que el arbitro, De Souza de muy buen arbitraje, fue exageradamente puntilloso a instancias del
línea, pero también debe servir para que los jugadores entiendan que hay una línea
de arbitraje de “tolerancia cero” a los manoseos y tumultos y que cualquier
entredicho por pequeño que sea es claro que generará tarjetas, hay que
adaptarse a la línea de arbitraje si quieren jugar todo el torneo porque una
cosa no se entiende entre los jugadores y por mas que ha mi no me guste esta
doctrina del “lo toca lo toca !!! ” que hoy campea en el futbol olimareño, el
reglamento y las penas están hechos para campeonatos de 25 fechas y jugamos 12
muchachos, cualquier sanción pesa el doble así, si en el tribunal de penas te ponen 5 fechas se terminó el campeonato
entonces si te echan aunque estén errados los jueces hay que irse rapidito
porque si te ponen “se resistió a retirarse” o “fue retirado por los compañeros”
no hablemos de un insulto… se terminó el campeonato y eso si es un tema para
que los jugadores “lideres o referentes” hablen con los dirigentes ( porque los
involucra a todos no a 22 nomás ) no hacerse los “voceros de la selección”
cuando lo que quieren es estar ahí.
Decía que el segundo tiempo marcó un adelantamiento
desordenado de Huracán tan desordenado que en un momento en un corner a favor y
10 contra 10 por las mencionadas expulsiones de Petry y Castillo, José Medina
el ingresado, inteligente Rodríguez para manejar el plantel, porque todos
sabemos que el “jotita” es titular en el albi verde lo que no sabemos es que
carga con una sobrecarga por su actividad conjunta e intensa de futbol cancha y
futbol de salón, amen algún dolor en el pie y que entrando 30minutos es un
revulsivo importante para el equipo de Javier, hasta en eso le acertó el técnico
del Yerbal.
Y “Jotica” metió un
pique impresionante a los 80 minutos después
de defender de cabeza en un corner en contra e ir agresivo y pleno de potencia
a pelear una dividida con los jugadores de Huracán desordenados en ataque ,
dejar en el camino a pura velocidad, tirándola larga al solitario defensa que Huracán dejó atrás y
vencer al arquero albo con facilidad luego de trasladar casi 70 metros el balón,
golazo del villasarense que liquidó y cerró el partido porque aunque dueño del
balón y del territorio Huracán no tenia
ni el dominio futbolístico ni el dominio emocional del partido.
Yerbalense que no mereció perder su primer partido ante
Lavalleja de ahí en mas esta haciendo una buena campaña, despacio, tranquilo, basándose
en ese triangulo que les decía y el romance con la red de Petry, que es uno de
los goleadores del campeonato, sin apuros sin soñar “sueños locos” paso a paso,
bien contenido por Rodríguez, con alternativas, con mucho futuro.
Huracán se hunde en el fondo de la tabla, pero ya nos ha
dado el globito lecciones, este pasado campeonato sub. 20 o el mismo clásico
ante el puntero hace una fecha fueron algunas de ellas, de que su potencial
individual le permite revertir este tipo de situaciones cuando logra controlar esa “ansiedad” por liquidar los
partidos rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario