Cuarta División
ENTREVERADOS.
Por Juan R. Silva
Quinta Fecha:
Lavalleja 3 0 Peñarol
Yerbalense 2 0 Huracan
San Lorenzo 2 3 Municipal
4ta 33
J G E P GF GC Pt
Lavalleja 3 3 0 0 7 1 9
Treinta y Tres 3 2 1 0 5 3 7
Huracan 4 2 0 2 15 8 6
Yerbalense 4 2 0 2 11 7 6
Barrio Coya 3 2 0 1 6 3 6
Municipal 4 1 0 3 8 20 3
San Lorenzo 3 0 2 1 7 8 2
25 de Agosto 3 0 2 1 5 10 2
Peñarol 3 0 1 2 4 8 1
Este torneo de cuarta división de la Liga de Futbol de Treinta y
Tres jugado casi de compromiso y para cumplir con las formalidades de “hacer
algo por los gurices” para después “manguear” a la Intendencia , se rebela
contra su génesis y a base de ser
competitivo, por el solo hecho de tener jugadores con condiciones para el
deporte en los equipos nos da una paridad que sin dudas entusiasma a los pocos
espectadores , poquísimos por justamente la “no valoración” que se hace de la
categoría desde esferas dirigenciales ( como “ a ellos no les importa debería
no importarle a nadie” es su cortísima
concepción) fijando los encuentros de manera absurda y por “cumplir” lo reitero
en lugares y horarios totalmente des estimulantes para los chicos los partidos.
Es clarísimo que “lo que no te mata te fortalece” y pese a
tener una dirigencia que no se preocupa para nada por ellos los chicos hacen
buenos e intensos partidos , el des interés dirigencial es tanto ,al extremo de
que no he visto yo que si voy a todos
los partidos (caminando por si esa es la dificultad) y pagando ( están los
porteros de todos los cuadros de testigos) porque las acreditaciones o los
pases libres son solo para los que “suman” no criticando lo que se hace mal que
es tanto que nos tiene así últimos detrás de todos, decía que yo no he visto un
neutral en los partidos de inferiores.
En este contexto decía,
los equipos que reaccionan vienen imponiéndose en el desarrollo de sus
propuestas, muy básicas y poco creativas todas, en que elencos con la
intensidad física y la captura de los rebotes (segunda pelota) como idea y
ejecución sean quienes lideran futbolística y numéricamente en estas primeras 4
fechas la tabla de posiciones.
Pero sin sobrarles mucho tampoco y ahí en esa situación de
venir todos los equipos juntos “entreverados” y competitivamente con la opción
de que cualquiera, incluso los que han sumado menos, le pueden sacar puntos a
cualquiera a los efectos del espectáculo y de la emotividad son partidos
disfrutables los de la cuarta división que hemos podido precensiar, lógicamente
jugados de manera errática y con poca precisión muchas veces mas al azar de un
error rival que a la generación de virtudes propias pero dadas las
condicionantes en las que se practica este deporte colectivo en nuestra ciudad,
en la mas paupérrima incapacidad y
desinterés dirigencial, decir que estamos viendo un satisfactorio campeonato en
cuarta división, valorado reitero por la calidad futbolística de los actores reales y su capacidad de
adaptarse a las mas deficitarias (
dirigencias , arbitrajes, materiales, campos de juego, infraestructura y
conocimientos futbolísticos ) condiciones de disputa.
Partidos de la fecha 5ta
Lavalleja / Peñarol: Los militares, que tiene la base del
campeón de sub. 15 2018 lo ganaron rápidamente sacando ventaja del desorientado
intentó de Peñarol de organizarse en el medio de la temporada.
Peñarol , que cuenta o contaba con uno de los mejores “scouting” del
futbol olimareño Becerra que fue quien "armó" este equipo , pero al que inentendiblemente no apuesta , Peñarol decía, intenta sobre la marcha volver a ser lo que fuera antes del “Proyecto Stopira” que
planteó una suerte de crecimiento acelerado de sus expectativas deportivas en
base a una fuerte inversión económica e institucional en su primera división y
una concepción que también contagió levemente a sus inferiores de “ser
competitivo” sin otra base que la incorporación de jugadores.
El alejamiento de Alfredo Santana , cabeza visible de esa
concepción muy alejada a la de equipo con una fuerte inserción en la periferia
de su sede, barrios Maria Celina, Landa, Abreu, Edinson Gómez, Goyenola, Agraciada y Benteveo que es para donde “crece el pueblo”
que tenia el mítico Roberto Franca Prego, de ahí que nunca acordé el año pasado
con Wilson Mario Zeballos su mote de “el
Peñarol del Nica” porque si había algo que estaba lejos de la idea de Roberto
era justamente “darse el gusto” de jugar copas e incorporar jugadores “que no
eran de Peñarol”.
Esto , una mixtura casi que obligatoria , que fue concebido a partir del alejamiento del Nikita
y que hoy con el alejamiento de Stopira corona
una suerte de “locuras”, cuyos mentores ya no están en la institución
provoca que Peñarol este casi que a la deriva, buscando un camino institucional
y
eso se traslada al campo de juego sobre todo en inferiores.
Por tanto el ordenado (Lavalleja) con un plan brillantemente
ejecutado hace 5 años por Víctor Arturo Graví es lógico que le gane a este “
nuevo comienzo” que intenta armar Peñarol después de la ida de Santana.
En el aurinegro se destacó el zaguero Alcina, veloz y decidió,
jugador que es sub. 15 y que tiene una rapidez y una decisión que lo hacen
parecer mucho mayor, con el lateral derecho Piedra a quien ya hemos nombrado
como un jugador con muchísimo potencial, y algún chispazo de Camilo Batalla.
En el militar que prácticamente no tuvo problemas en defensa
tuvo un lugar destacado Yonathan Franco el delantero de poder de Lavalleja que
cuando entienda que su juego es el de “llevar la bocha”, el de generar jugadas
y piense que una asistencia vale igual que un gol futbolísticamente será, por
su edad y su cambio de ritmo un jugador de los mas desequilibrantes de nuestro
medio porque tiene un freno y un arranque que prácticamente no tiene comparación
hoy en nuestro medio.
Buen partido de Aramis Cambre en el medio de la cancha en un
equipo que es muy confiable y donde todos tienen claro a lo que juegan y
conocen como nadie el contexto en el que juegan, como dicen en el barrio “cada
pique “ y “cada mata de pasto duro”.
Goles de Kevin Graví y de Cesar Soria
El trabajo ordenado y continuo de Víctor Graví, sin
misterios, haciendo todo simple mas la continuidad de estos jugadores de hace
dos años de competencia continua los hizo salir campeones en su división hace
un par de meses y hoy estar punteando en la inmediata superior, creer o
reventar.
Municipal / San Lorenzo:
Con tremendo partido del volante Matías García, hijo del “Currica”
que literalmente lleno de futbol el domingo de mañana en cancha de Lavalleja
manejando los tiempos y el control del balón, que por una razón física siempre
era de los chicos de Municipal.
José Araujo y Kevin Acosta en dos oportunidades les dieron
el triunfo a los chicos de Municipal en una de las sorpresas de la etapa.
Yerbalense /Huracán:
Solidó trabajo albiverde, sobre todo conteniendo a Huracán
en defensa, pero con un doble 5 de excepción para la categoría con Floreta y Gómez
que se destacan en primera división así que en esta y en lo mejor que hacen “atacar
la segunda pelota y después limpiar bien” controlaron el poderío ofensivo y de
creación que tiene el globito.
Con el correr del partido y el ingreso de Muniz esta presión,
empuje e imprecisión del globito se hizo mas evidente y pese a tener jugadores
como el Kili Piñeiro para el desborde se termino jugando en “el embudo” donde
Yerbalense ganaba las divididas y Huracán terminaba siendo una sujeción interminable
de pases laterales y al pie que posibilitaban la defensa por “masividad”
propuesta por los del Yerbal.
Poca movilidad y sobre todo una resignación temprana a que
no podían con la cancha y la dificultad que representa para un equipo que
quiere “jugar a los pases” el predio militar fue dejando en claro que el futbol
es un juego mental y que Huracán fue presa de la decepción mientras que Yerbalense
con el hambre de gol de Álvarez fue creciendo mentalmente para terminar dueño
de el partido y de 3 puntos que lo ponen a pelear el campeonato.
Una nueva cobertura del único medio que sigue esta categoría
, pasar los resultados porque los delegados te mandan la info pá quedar bien es fácil, saber
quien es el 6 de Municipal o el 4 de 25 o el 9 de Huracán o el 10 de
Yerbalense, saber quien dirige a Lavalleja o a Barrio Coya en nuestro balompié solo Futbol Loco 33, por eso somos los que “restamos”
en este futbol, porque no les mentimos ni los chamuyamos, digo esto porque
ahora viene “Las Rojas” y son todos conocedores e hinchas de siempre y de la primera hora…no los ví nunca ahora.
Y si…les estoy haciendo acuerdo a los jugadores .
No hay comentarios:
Publicar un comentario