Selección Mayor.
Un partido "amistoso" distinto.
Por Juan R. Silva
Treinta y Tres Capital jugó este viernes un partido distinto
a los que jugara en el campeonato Nacional, porque encontró enfrente un equipo
que toma muchos riesgos, que hace de la vocación ofensiva y de buen trato de pelota
en el medio juego casi una liturgia de los "animal print" y que sin
dudas le permitió lucir, sobre todo en la primer aparte lo que mas a trabajado tácticamente.
Porque por ahora el plan del rojo es “atrapar” en media
cancha la progresión defensa ataque rival y presionarlo en esa transición encontrando al
rival saliendo.
Y eso en el primer
tiempo fue, aparte del ritmo de juego, el Olimarudo no solo esta celebrando aún
su consagración sino que es claro que juega en una liga donde la rigurosidad física
no existe y donde la categoría futbolística de los jugadores pesa en su máxima
medida.
Es decir que lo físico no tiene mucha incidencia y los
equipos juegan mas a tenerla y mostrar sus atributos técnicos que físicos, eso
pesó mucho porque Treinta y Tres parecía dos marchas mas rápido y mas agresivo
en los desdobles, es sabido que en el Parque Colón hay una ley no escrita y es
que el que gana las divididas gana el partido.
Todo se alineó futbolísticamente en esa parte hasta la
contundencia goleadora de Cristian Gutiérrez que convirtió dos de los goles con
los que la selección sacó 4 de ventaja casi al terminar.
Simón de penal y Diego Graví tras asistencia de Cristian hizo
el otro en una sucesión de contras, agarrando a su rival media agua y presionándolo
en el medio juego en su propia salida redondeando una actuación más contundente
que buena.
Treinta y Tres capital sigue mostrando falencias en el
funcionamiento, las líneas muy largas, con mucho espacio entre ellas, que
preocupan pero los cuatro goles parecían “maquillar” todo esto como por ejemplo
que Bautista apareciera de lateral derecho, Daniel Laxalt de volante por
izquierda, “Yeyo” Acosta de zaguero y que Simón y “Toncho” García se alternen
en la creación dejando casi una figura de 4/5/1 con tres volante para contener
y balancear y dos para armar y llegar definitivamente.
LA alineación roja fue de Pablo Stol, Bautista, Joel Martínez
y Yerzon Acosta, con Braian Graví por izquierda, en el medio Diego Graví,
Fernando Acosta y Daniel Laxalt, Alfonso Garcia, Simón Mier y Cristian Gutiérrez.
Treinta y Tres tuvo en ese primer tiempo un rival que “se
donó” totalmente a su idea y a su planteo, que además y eso es lo que hay que topear
con pinzas tomó esa primera parte como justamente unA excusa para celebrar un titulo.
Sobre el final de esa primer aparte apareció quien, hace
años les digo es el jugador mas desequilibrante de los que mandamos al
profesionalismo y por esas cosas del fútbol, lo cual es increíble no llegó...aún,
porque el “Cabeza” Santiago Suárez es futbolísticamente de otro nivel y el día
que alguien me diga “Tato te doy la plata que quieras pero quiero salir campeón
en Treinta y Tres no lo dudo…voy a buscar al Cabeza” seguro acá la siguen
gastando en otros jugadores.
Y Suárez limpió 4 tipos en gambeta a velocidad y sobre el
final de la primera parte generó ese efecto contagio de “no podemos seguir jugando
así”…sin excusas el se puso el cuadro al hombro.
En la segunda parte
si bien Treinta y Tres capital hizo varios cambios, paso a atajar Vicentino,
con Fernando “Pichón” Gómez de lateral derecho, Acosta y Martínez en la pareja
de backs y continuó también Braian Graví sobre la izquierda.
En el medio se cambió a un rombo con “Nando” Acosta de 5, “Tito”
Puñales de 8, “Malevo” Da Silva de 10 y Tabaré Sosa de enganche, con Anthony De
Ávila el vergarense y Cristian Gutiérrez en la doble punta de lanza.
Olimarudo con el simple expediente de "tirar” a Martín Méndez
que había comenzado de enganche en el primer tiempo, de zaguero central y
ultimo solucionó prácticamente las habilitaciones en largo de la selección
roja, porque Méndez lee muy bien y tiene una velocidad para llegar que es
tremenda lo único que no le gusta jugar de zaguero, pero estamos ante uno de los
mejores de su camada (1989) sin dudas.

Ahí si en ese lapso
se pudieron observar y verificar problemas evidentes en las coberturas y
balances, seguimos teniendo un medio campo mas para jugar que para contener y
sobre todo apareció el que para mi es nuestro gran talón de Aquiles, el juego aéreo
en nuestra área.
Es mas de ser preciso
en esa segunda parte Olimarudo debió empatar el partido que terminó 5 a 4 a favor de los dirigidos por
Muraña.
Decir que el equipo
de "Yonita" Denis, muestra su impronta en la idea de juego, a veces
arma línea de tres atrás incluso , tiene un juego que trata de ser atildado y
de tenencia con De Souza ordenado y administrando el juego, sufrió este partido
la ausencia de los dos carrileros Toto Segovia y Juan Brun pero que cuando ingresaron Samuel
Segovia y Mespolet tuvo mas dinámica y con el expediente de hacerle llegar el
balón al potente y hábil Suárez, que hizo 3 goles en su cuadro y le hicieron el
penal del cuarto pudo generarle muchos problemas a un equipo que sigue
esperando a su capitán Darío Vera para obtener
seguridad defensiva y que , como es tenido “entre algodones” para el Nacional
no nos permite aun dimensionar aun nuestro real potencial.
Triunfo que da confianza, pero muchas cosas a corregir por
el elenco rojo que ya empieza a orejear justamente su debut ante Rocha con la
presentación de las listas de buena voluntad para saber el potencial de los
rivales que enfrentara en su cita inter departamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario