Clausura 2017-
Miércoles de Anual.
Peñarol 3 (Matías Clavijo, Eduardo Díaz (AG) y Daniel
Becerra)
25 de Agosto 2 (Julio Romero y Darwin Barrera)
Un partido que se hizo mucho mas difícil de lo esperado para
el carbonero local, la disposición a la disputa de la brega de 25 mas las
ausencias notorias que tenia luego del duro partido ganado el fin de semana por
los dirigidos por Santana fueron causales de que el dominio esperado de Peñarol
no fuera tal aun con la presencia de Cristian Gutiérrez en el once titular.
Mas si en el arranque mismo del partido Oscar Muraña desvía
un tiro penal.
Igual por intermedio
de Matías Clavijo con una muy ajustada definición de borde interno el Peñarol
local abría la cuenta y supongo que todos esperábamos que siguiera de largo
porque en nombres su plantel se mostraba mas poderoso, pero el buen trabajo en
este partido de Julio Romero fue coronado por el golazo del empate tras una
gran jugada de Barrera.
Todo hacia prever que el equipo aurinegro se vendría
furiosamente sobre el arco del albirrojo pero la buena tarea del fondo del
equipo de la Abasto
y la seguridad de Olivera fue suficiente por mas que Peñarol tuvo el control
del balón y del juego.
Un incidente muy violento
protagonizado por el jugador de 25 de Agosto Eduardo Díaz generó la molestia de
sus rivales y por repeler la agresión fueron expulsados , además del citado
Díaz, los jugadores de Peñarol Robert
Piriz y David Díaz.
Con 9 en el campo Peñarol se retrasó y entre Agustín Sosa y
Diego Barboza empezaron a aguantar la ventaja obtenida por los mirasoles, pero
una increíble expulsión de Oscar Muraña dejó a los dirigidos por Santana con 8
jugadores en cancha.
Vino el descuento de 25 de Agosto en la persona de insisitente Darwin Barrera y el albirrojo lo tuvo a maltraer a Peñarol pese a lo
poco que faltaba.
Un partido que termino muy conversado y que reflejo el clima
que se vivió en el encuentro.
El Campeón de la Anual.
Huracán 4 (Enzo
Pertuzzo x 2, Alejandro Vera y Hernán Zorrilla).
San Lorenzo 1 (Oscar
Mieres).
Huracán le ganó claramente y justicieramente a San Lorenzo,
es mas lo goleó aprovechando las debilidades defensivas de el equipo azulgrana
que han sido su talón de Aquiles durante todo el campeonato, con este resultado
el elenco albo se llevó ya la tabla anual y al tener el Apertura Huracán no
solo esta en las finales sino que tiene ventaja deportiva.
Unos primeros 20 minutos parejos con el santo dominando la
tenencia del balón con el juego de tenencia habitual de los azulgranas que
manejan la pegada de Alejandro Álvarez y la movilidad de Diego Graví.
Con Huracán muy firme en el fondo donde la vuelta de Darío
Vera le da un nivel inigualable, para el futbol olimareño, en defensa el
globito porque Vicentino lució mucho más seguro que en el partido anterior y
Fialho contagiado por la firmeza y seguridad de Vera tuvo un rendimiento
superlativo.
Y entonces como siempre
pasa haciéndose fuerte en la defensa y teniendo al cuota de gol esperada en el
nuevo delantero albo, Pertuzzo esta en la media de un gol y medio por partido,
casi tan bueno como lo de Garibotti en Barrio Coya, los dos de afuera que han equiparado
el poder ofensivo que le da Oscar Mieres a San Lorenzo y que permiten que sus
equipos estén en la definición.
Hay un detalle
llamativo, es cierto que el campeón casi siempre es el menos vencido pero si
ese equipo no logra potencialidad en la definición termina siendo solamente una
defensa segura, Huracán y Barrio Coya por distintas razones tenían problemas en
ese ítem y trajeron lo que necesitaba, San Lorenzo pese a que Juan Gonzáles se
ha remediado como puede y casi siempre es figura por su expeditividad y justa resolución
de los problemas individuales sufre que el sistema defensivo azulgrana (
defender por calidad) es claramente vulnerable la cantidad de goles en contra
en el Clausura y en la tabla Anual es determinante en el análisis.
Este partido fue una muestra porque mientras San Lorenzo,
con esa peligrosidad que le da el excelente momento personal de Mieres
preocupaba en ofensiva en la única llegada alba hasta ahí mostraba el uno a
cero de Pertuzzo.
Entonces la tener el control de el territorio y del balón
San Lorenzo le dio a Huracán lo que el globito precisaba, una contra rápida de
Huracán con Pertuzzo administrando y Alejandro Vera definiendo le dio mas
ventaja a los del Globito, que al levantar este partido su nivel Juan Francisco
Puñales tenían la columna vertebral de todo equipo de juego completa.
Mieres y su peligrosidad descontaron pero el tercer gol de Huracán otra vez Pertuzzo
y la definición de Zorrilla, tras fantástica habilitación de Diego D a Silva
esta vez jugando de volante por izquierda decoraron un partido que claramente
desde la definición de Ale Vera fue del globito en todos los estamentos de un
match de fútbol, técnico, táctico y sobre todo emotivo.
Huracán en el momento de definir un titulo mostró una
madurez y un endurance (habilidad para solucionar situaciones difíciles) que le
falta claramente a San Lorenzo y que va mucho mas allá del orden que, esto es indiscutible,
le da Rodrigo García.
Huracán se adapta mejor, puede , sin ser una cosa brillante
, jugar a tener tenencia y usar el medio campo como zona de organización del juego
o puede como en este partido saltearse el medio y hacerle llegar la pelota rápidamente,
luego de un Clausura bastante irregular y en ciertos momentos muy mal jugado (
el equipo ante Treinta y Tres en el clásico fue una foto de esto que estoy
escribiendo) , producto , esto es una opinión MIA mucho mas de lo extrafutbol
que de lo futbolístico, el problema con Perrugoria y sobre todo la incidencia
del fallo conseguido a nivel dirigencial mas que futbolístico, se nota que a
los jugadores albos todas las incidencias emotivas los sacan de concentración
pero cuando esto no pasa, San Lorenzo es un cuadro que no aplica ese idea de
juego sino que justamente juega a jugar, con tranquilidad y enfocado la calidad
individual, indiscutible, de los jugadores albos los hace estar un escalón por
encima del resto y si como dije San Lorenzo le permite , defendiendo muy mal,
ocasiones, la incorporación de Pertuzzo lo hace un equipo poderoso, aun en un
año irregular totalmente, lo ratifico y reitero, para este fútbol olimareño de
muy bajo nivel.
Y ese bajo nivel le da a Huracán la posibilidad de “adaptarse”,
porque Vera, Juan Francisco Puñales y Pertuzzo tienen otro nivel, pero cuando Da
Silva ( que si no fuera “Da Silva” y fuera “Pérez” nadie cuestionaría porque no
hay argumentos técnicos ni tácticos ni mucho menos, muchísimo menos emotivos o
mentales, para ello en esta temporada
2017 , incluso en los peores momentos de Huracán ha sido el jugador que mas a
querido siempre) Fialho, el mismo Fernando Gomes (ausente por suspensión) Pla , Henry Vaz, Zorrilla cuando entra, el mismo Ale Vera sienten ese respaldo emocional y futbolístico
de que se les tiene confianza Huracán aun sin jugar bien se transforma y toma
buenas decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario