Cuarta División
Dejando la
Vida.
Por Juan R. Silva
Mas de una vez, muchísimas mas bien , los que recién
comienzan a leer Fútbol Loco cuestionan mi subjetividad, ante esto siempre los
mando a leer el primer post que publicamos , el que abrió la vida de Fútbol Loco,
donde como postulado me comprometía a decir la verdad, el fútbol para mi es un
juego donde lo principal es la pasión, ese sentimiento inexplicable que hace
que 30 chicos y varios mayores se achicaren a casi 40 grados de calor con un
sol que parte la cabeza y con una sensación de ahogo importante, que corran
durante 25 minutos y paren un rato a tomar agua y mojarse y luego sigan
corriendo y luchando por defender unos colores que seguramente dentro de un par
de años ni se acordaran de su participación aunque triunfen y salgan campeones.
Y como yo entiendo esa pasión y ciertamente soy el único que
la cuento me permito y eso es lo que explico en el primer post de Fútbol Loco
ser “subjetivo”.

Pero lo mas importante cuando uno asume que va a ser parcial
es no serlo de un equipo y si serlo de las historias de los jugadores, entonces
un tipo como yo que conoce las historias de casi todos los gurises de sus
pueblo se para a mirar un partido y si lo hace honestamente y sin hipocresía
por supuesto que va a querer que gane o triunfe el equipo donde mas cercano
esta en sus afectos y sobre todo en su conocimiento de las historias que les conté
porque se pone inconciéntemente y fruto de la pasión con la que vive el juego,
en los zapatos de los que mas le llegan emotiva y afectuósamente.
Por eso , reconociendo el enorme poderío de Barrio Coya en
la divisional, fruto del gran trabajo de su técnico Rubén Alzueta, de su potencial de una Liga entera de babi fútbol
al servicio de un club solo en la localidad y potenciado por la falta de conocimiento deportivo de los
dirigentes de los cuadros de Treinta y Tres , que le jugaron dos partidos en la
cancha de Lavalleja donde le sacaron 5
puntos y desde que fijan en el Parque “para hacer un peso” el Coya les hizo los
12 puntos restantes, porque ahí, con un campo de juego muy utilitario y prolijo
como los varelenses juegan mucho mas,
porque son dirigidos hacia ahí y por los jugadores que tienen , al fútbol de tenencia y preedición es muy
difícil que algún cuadro de este pueblo les pueda ganar, no sabemos ni sacar
ventajas deportivas en este fútbol tamos solo pal reglamento y la opinada.
Decía que es lógico que afectivamente este mas cerca de
Peñarol , pero debo reconocer insisto que Barrio Coya era en lo previo
superior.
De los partidos que
he visto, casi todos, en ninguno vi sufrir a los varelenses, el equipo mas
fuerte del campeonato, como en este, Peñarol lo domino técnica, y físicamente,
a fuerza de un despliegue sin pausas pese al tremendo calor y con dos a tres
jugadores que rayaron a gran altura, el primer tiempo fue del mirasol en el
tramite pagando un duro precio a tener a “Los Pitufos” como delanteros, porque en un futuro muy cercano serán tremendos pero hoy pierden por un tema físico en los últimos metros..

Entonces Barrio Coya
que tiene jugadores de una dimensión mas que importante para la categoría como
Fabiano De La Cruz o Bruno Bitencor, mas ese muy buen proyecto de
delantero que es Nahuel Pereira tuvo que descansarse en el solidó trabajo de
Felipe Andrada, una columna de solidez en el fondo varelense.
Pero Peñarol dominaba igual porque al trabajo de gran nivel
en contención y armado de juego de González, todos ya sabemos lo que
juega…mucho, le agregaba el despliegue de “El Nervioso” Fernando González que
cuando consiga controlar la ansiedad esta para jugador de nivel también y
superaba al varelense, sin poder vencer esa defensa dura y expeditiva del Coya
liderada por Andrada, ese era el resumen del partido en la primera etapa.
Pero…esa maravillosa pegada de pierna izquierda de “Chano”
De La Cruz , pegándole
duro al palo del arquero , cruzado y fuerte el tiro libre al borde del área de
Peñarol , con una bocha que pica antes y
que vence a la estirada del mejor arquero de la categoría Luís “Lucho” Godoy .
Ese gol fue un golpe mortal al partido, no tenia y quedo demostrado eso, pese a lo
mucho que dejan en el campo los chicos aurinegros, contundencia el mirasol, es
lo que le falta para ser dar el salto de calidad de pelear arriba al equipo de
Arada.
Porque en el segundo tiempo pese a que “el flaco” Diego Martín, Braian Fleitas y Curbelo empujaron al equipo de manera notable,
siendo ademas y extrañando la falta de Leguiza los carboneros , siendo decia la defensa un muro que contenía los ataques rivales pese a la bajadita del Colón.
Peñarol dejóempapada en sudor las camisetas en el campo de
juego del Colón en ese segundo tiempo , fue superado con un nuevo gol de Alen “Toco” Torres, que no
jugó en toda su dimensión, referenciado y absorbido por el desgaste físico del
doble 5 aurinegro, un Peñarol que aun cuando ya no
tenia fuerzas seguía corriendo, metía los cambios y seguían corriendo,
regalados en defensa, con muchos espacios por cubrir, contra delanteros
veloces, fuertes y agresivos pero solucionando
a base de dejar la vida mas que otra cosa los problemas.
Fue premiado por
los presentes ese sacrificio aurinegro con el aplauso final , aun por los mismos hinchas de Barrio
Coya, que eufóricos por el rendimiento del equipo de Chito Alzueta igual reconocían
el pundonor aurinegro.
Así se fue el
partido con el destaque de la actitud mirasol aún en la derrota y el poderío varelense, que
definitivamente apunta para definir el torneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario