Clausura 2017
Con la misma moneda.
Por Juan R. Silva
Yerbalense 2 ( “Jota”
Medina y Rubén Praiz).
Lavalleja 1 (Braian
Graví).
En el Apertura Yerbalense mereció ganar el partido ante
Lavalleja, tuvo más oportunidades y una gran actuación de Michael Pérez mas
errores en la definición de los albi verdes le permitieron a los de Víctor
Arturo Graví llevarse los 3 puntos.
Recuerdo además con un gol sobre la hora de Silvera en el
viejo, querido y mítico escenario de la avenida Brasil.
Esta vez el albi verde se tomó la revancha, porque puestos
en el campo de juego jugador a jugador en nombre y experiencia era mucho mas
Lavalleja.
Alineando en cancha el equipo que quería la mayoría de la
grey tricolor militar, con casi todo el potencial que tiene hoy el Lava en
todas sus líneas ante un Yerbalense que era mix de algún jugador experiente , símbolo
del Yerbal como Pablo Petry y muchos chicos ( Maicol Cuello y Wilson Gómez por ejemplo jugando los
90) que incluso habían jugado esa misma mañana y perdido ante su similar de Lavalleja
en cuarta división.
Con el aditamento de una expulsión a los 10 minutos de “Cabeza”
Enzo Aguirre y un penal que convierte Braian Graví (bien cobrado) que le daba
desde los 15 de ese primer tiempo la ventaja a Lavalleja.
¿Qué paso para que con todas esas enormes ventajas Lavalleja
perdiera este partido?, haaaa y me olvidaba de un fortísimo viento en contra
con algo de lluvia en toda la segunda parte perjudicando a los dirigidos por
Marcelo Ferreira.
Y no menor en dimensión el muy mal partido que hizo
Lavalleja, que dejó pasar un primer tiempo especulando con la ventaja sin
acelerar nunca, sin encarar nunca, tocando lateral, intentando tener la
pelota e invadir por los costados pero
sin profundidad alguna en ofensiva.
La diferencia a favor, esa tranquilidad que dejo prontamente
de ser tranquilidad y paso a ser desidia y la elección ya hecha desde hace 3
partidos de jugar a tener la pelota en el medio juego ha transformado a
Lavalleja en un cuadro que juega “fulbito” (En fútbol, partido amistoso, sin
espíritu competitivo, Juego de pelota que se practica en un espacio más
reducido y con menos jugadores).
Sin dudas que esta forma de jugar si hay algo con lo que no
coincide es con la esencia, con la idiosincrasia del equipo tricomilitar,
Lavalleja historicamente es intensidad, es competitividad, es hasta y vuelvo a
lo de siempre ( a mi diferencia eterna con esa visión “políticamente correcta”
que se intenta dar de su forma de ser de un tiempo a esta parte) , Lavalleja es casi agresividad física y mental al
servicio de la obtención de un resultado victorioso.
He incluso en su forma de jugar táctica y técnicamente Lavalleja de un tiempo a esta parte se ha
distendido, se ha aflojado y eso le crea una disyuntiva importante que lo lleva
a esto, algunos jugadores quieren ser verticales intensos, otros quieren ser
horizontales y pausados, los pausados y horizontales, por elección de su cuerpo
técnico y ese es un detalle importantísimo ( no de su técnico sino que de su
cuerpo técnico) , tiene el liderazgo intelectual
del equipo y salvo cuando entra, el otro día lo hizo justo en los últimos ,
terribles 15 minutos del juego para los
militares, Cesar Larronda, Lavalleja insiste en jugar corto, invadiendo por los
laterales y filtrando el balón entre líneas, queriendo cambia el frente de ataque siempre de manera anunciada, es
decir Lavalleja hoy siempre hace lo mismo y esa forma lo ha llevado , por ser
previsible y cansino a ser previsible.
Porque mientras
Lavalleja seguía luchando con su “yo interior” ...pese al viento en contra y la
lluvia Yerbalense sin complejos de ningún tipo empezó a adelantarse “total,
perdidos por perdidos”, con ya en cancha varios de los chicos que insisto,
porque es un dato no menor habían perdido esa mañana ante la cuarta de
Lavalleja en el Parque Colón con dos goles del "Tim" Pereira, ya
entrando Yoel Muraña (16 años) Patricio Ávila (16 años) Bueno (16 años) que se
sumaron a Cuello (16 años) y a Gómez (
16 años) mas el "Jotita" Medina de 18 años que hacia tiempo que no jugaba y esa "cuarta reforzada"
que era Yerbalense este domingo 4 de Diciembre le ganó de manera épica, luego
de jugar 80 minutos con uno menos a la primera de Lavalleja, sobre la hora y de
penal bien cobrado que provocó al expulsión de Pablo Brun, con un gol de Rubén
Praiz que no lo festejó en “la inexorable ley del ex”.
Lavalleja historicamente es verticalidad, es fuerza, es agresividad…es intensidad competitiva… “es
jugar con el cuchillo en los dientes y a la carga Infantes”… (Es el legado del “Joya”,
de Aniceto, del Pocho Ávila, del “Fideo”,
del Heber Rodríguez, del “Pankilo” Silveira, del Rubén Pereira…del “Chino” Pérez
y Martín Velásquez…de Víctor Arturo Graví Correa su ultimo gran ídolo)… lo dije de la manera “políticamente
correcta”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario