Cuarta División.
Mirando alto.
Por Juan R. Silva
San Lorenzo le ganó a Yerbalense por dos a cero goles de
Alejandro Álvarez y Juan Diego Tarán.
El santo dirigido por José Dávila fue superior al equipo
albi verde, basado sobre todo en el trabajo individual de Alejandro Álvarez, la
ayuda de Martín Aquino y la solidez defensiva que le aportaron Pedro Techera y
Rodrigo Ramos que fue de lo mejor de su equipo clausurando su sector y teniendo
resto para proyectarse en ofensiva.
Lo del San Lorenzo, sobre todo si se afirma en Álvarez,
jugador de primera división sin dudas y ay un destacado en su puesto, con
profusa experiencia a nivel de selecciones y jugando todo el año como dijimos
en la titularidad del elenco santo, era previsible para este partido y refleja
su forma de trabajo en los últimos tiempos donde ha bajado notoriamente sus
expectativas a nivel de formativas donde era uno de los grandes animadores.
Tener que echar mano a un jugador como Ale, totalmente
desequilibrante es una “chicana futbolera", es obvio que es difícil perder
ante Yerbalense con Ale , el partido que
jugó y el gol estupendo que convirtió lo muestran, Alejandro Álvarez es jugador
de primera división y si bien hace fútbol en su categoría , creemos que este
partido mas allá de lo bien que jugó le aporta poco en su crecimiento futbolístico
pero bueno, quizás las inferiores santas necesitaban un triunfo para
potenciarse con vistas a un año o a un campeonato que no ha sido lo alentador
que eran hace un par de temporadas, lo cierto es que tuvo como rival a la Yerbalense que hace , de la
mano de su técnico Rodríguez una apuesta mucho mas a futuro, reitero lo del
otro día , Yerbalense no tiene y si tiene es uno, jugadores mayores, pero su
idea sin importar el resultado es darle a sus jugadores de inferiores que hace
mucho tiempo que están practicando la oportunidad de jugar y lograr acumular
partidos de competencia, esa es la diferencia mientras uno en este partido
aposto a “bajar” jugadores y a ganar puntualmente el partido el otro apunta a
subir “ pues juegan a veces estos mismos, Wilson Gómez o Maicol Cuello o el
mismo Bueno lateral volante por izquierda, hasta en alguna oportunidad han
alineado a Floreta, jugadores de sus formativas que no están prontos a un futbolísticamente
para primera división , pero que con esta estrategia, se “subirlos” sin miedo ,
acumulan partidos y experiencia y sobre
todo enfrentando rivales que hoy puntualmente están un poco por encima en nivel
y experiencia , lo que les suma a
jugadores como Gómez o Floreta jugar contra Álvarez es importantísimo, los potencia en mi visión de su crecimiento
deportivo, “se empareja para arriba”.
El tiempo dirá cual es la mas certera, que incluso, como en
el fútbol no hay nada “absoluto” después dependerá de los momentos futbolísticos,
del azar y de que ninguno se lesione.
Igual insisto dos
formas distintas de pensar, pero debe decirse que ordenadas las dos y sobre
todo sabiendo “para que” se hace.
Sigo pensando y argumentando que muchos equipos, técnicos y
sobre todo jugadores no saben para que se hacen las cosas, ni para que se juega
el fútbol en este pueblo, cada uno tiene una percepción personal de la realidad
y habitualmente juegan o participan en el por el mero interés individual, San
Lorenzo y Yerbalense, cada uno en la suya tiene una visión mas colectiva y por
supuesto, con sus buenos y defectos apuestan a trabajar ordenadamente, eso es
mucho para nuestras inferiores.
Ese fue el partido que vimos, muy bien Yerbalense en la
primera parte igualando la superior capacidad técnica individual de San
Lorenzo, embanderada en Ale Álvarez, con despliegue, solidaridad y un medio
campo que poco a poco va consiguiendo funcionamiento y lectura de los partidos,
era evidente que en el uno contra uno ninguno de ellos podría con Álvarez, pero
escalonando a Floreta y Wilson Gómez el impacto del grandote y talentoso
volante azulgrana se minimizaría y así fue.

Por supuesto contaron con el acompañamiento de Bueno por los
laterales y el hostigamiento de Yoel Muraña y el pequeño Mauri Moreira en la
salida del santo.
Con esta estrategia y con un muy buen partido de Enzo Bigot
en el arco albi verde, la primer parte se fue 0 a 0.
El ingreso de Maicol Cuello le dio mas combatividad aun a
Yerbalense y en la segunda parte con un fuerte viento cruzado no se veían diferencias
hasta que apareció el Ale y su definición ante la salida de Bigot tuvo la
diferencia de precisión que hace un jugador de primera división a uno de
formativas.
Y fue decisivo porque a partir de ahí los dos equipos activaron
los cambios buscando generar que todos los chicos tuvieran su oportunidad y del
banco de José Dávila llegó Taran que en un pique muy bueno convirtió el dos a
cero y la asistencia fue de…Alejandro Álvarez.
Lindo partido, entretenido, con buenas propuestas, los dos
intentando jugar un juego de pases y permitiendo que todos los chicos puedan
vivir activa y realmente la experiencia, la diferencia fue una sola: Alejandro Álvarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario