Selección Juvenil
Uno Aprende en las derrotas, no tiene que
acostumbrarse.
Por Juan R. Silva
La selección juvenil de Treinta y Tres Capital perdió por 3 a 1 ante “Las Glorias del
Olimarudo” y el que entiende poco del juego dirá inmediatamente el cliche “las
derrotas en una etapa de preparación no importan” , cosa con la que discrepo
profundamente, primero si el objetivo es obtener un resultado en el torneo que
encarara este equipo debemos tener claro que a ganar se aprende , se
automatiza y que siempre es mejor para trabajar después de un triunfo, sea de la forma
que sea, que de una derrota.
Pero si el objetivo es formar, buscar y realizar un proyecto
a largo plazo, algo bastante general y difuso porque no se dice como se va a hacer
eso, las derrotas importan porque enseñan lo que no hay que hacer, marcan lo
que se esta haciendo mal y alertan sobre falencias en el proceso, porque cuando
se pierde es por algo.
El problema que tuvo la selección juvenil de Treinta y
Tresfue una confusión importante y masiva de sus jugadores, manifiesta ademas que los llevó a tener este resultado de derrota ante un equipo donde pocos
de estos jugadores estan con ritmo de futbol , importantísimos si en algún momento para nuestro fútbol pero
hoy totalmente encarados en sus actividades profesionales y particulares , el
nivel físico, futbolístico y hasta mental del rival es muy importante al
analizar el partido para que sirva de medida en cualquiera de las opciones de objetivos
que hemos dado anteriormente.
Con eso y su lectura del juego .
Es decir que el primer análisis es que chicos mucho mas jóvenes
y en actividad no hicieron pesar su forma física, para no entrar aún en el tema
futbolístico.
Segundo: Treinta y Tres comenzó mucho mejor el partido
haciendo correr la bocha y acelerando pero sobre todo en el segundo tiempo fue
metido en el partido por “Las Glorias” de roce, achique de espacios y peso físico
en las áreas, eso tiene solo una explicación futbolística : aceptó las
condiciones que el rival, mucho mas lento y pesado físicamente le planteo.

Treinta y Tres parado
con un 4/ 4 / 2 que dejaba a Chape de lateral derecho con Martínez y Bo de
centrales y "Colo"Silveira de lateral izquierdo , doble 5 con "el
Gato" Gómez y Alejandro Álvarez por
adentro mientras que Agustín Bica y Martín Aquino por los carriles derecho y
zurdo respectivamente, Aaron Silveira y Fabiano De La Cruz de punta y por adentro
los dos , en un momento y a condiciones territoriales del rival , Treinta y Tres dejó de jugar rápido a dos toques y sus jugadores de
ofensiva entraron en una batalla individual de “mostrarse” lo
cual favoreció la marca rival…a aparecido acá un tercer objetivo que mas
arriba no tuvimos en cuenta: el
individual de cada jugador, de mostrar sus condiciones para que estos
campeonatos tengan una utilidad: que es descubrir jugadores promisorios para el
profesionalismo.
En la segunda parte Santana “gatilló” los cambios en una búsqueda
creo, intuyo, de opciones en materia de rendimiento individual: ingresaron: Luís
Godoy en el arco por Goncalvez, Pedro Techera, Facundo Muniz y Rodrigo Duarte en
el fondo rojo al principio luego lo hizo Kevin Acosta.
En el medio lo hizo Oscar González de Peñarol por derecha y
de punta ingresó Juan Acosta el jugador de Treinta y Tres.
Las derrotas sirven
para aprender.
El análisis principal que debe hacerse esta selección
juvenil, que nunca debe hablar después de una derrota, en caliente…es ¿para que
quiere jugar este torneo Nacional Treinta y Tres ?
Para salir campeones?..Para competir dignamente?, para que
los vean y se los lleven para Montevideo? Para presentarse y participar de un
campeonato buscando formar a los mas chicos? Todas esas incógnitas me dejo la primer
presentación de la selección juvenil de Santana… y creo que esa confusión generó
esta falsa actuación.
Porque claramente para mí la posibilidad de incluir 10 jugadores
2000, en una búsqueda de “quedar bien”
con todos es una de esas mixturas que muchos creen dan posibilidades y lo que
hacen es entreverar más el problema…porque siguiendo la lectura anterior…Para
que lo hicieron a esto? Para que lo hacen? ¿No hubiera sido mejor que se jugara
con 2000 libre y no tener que estar eligiendo por posición, función o lugar en la
cancha? La verdad mas confusión.
El resultado de la juvenil, mas allá insisto de su lectura
coyuntural, puede haber sido una actuación falsa alentada por la subestimación
al rival…puede ser en el análisis optimista si, pero profundizando en el , por lo menos para mi que soy
muy critico de “estas participaciones regalados competidamente”, ustedes lo
saben…solo me dan la razón que no quiero tener, es clarísimo que hasta que no
definamos para que queremos participar, si para ganar, competir o formar jugadores…nuestra
confusión nos jugara en contra y agrandara el margen de error acostumbrándonos
a perder… ¿ porque lo hacemos así?? Porque siempre es más fácil mentirnos y tener una excusa a mano, el fútbol de Treinta
y Tres es un manojo de excusas y quien lo tiene que sufrir? : El chico que juega acá que se acostumbra a
perder y poner excusas…siempre excusas nunca autocrítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario