Cuarta División 2017
Una Historia “Riaaaal”.
Por Juan R. Silva
25 DE Agosto 0
Barrio Coya 0.
El empate a primera hora de Huracán con Lavalleja 2 a 2 le abría al equipo
varelense la posibilidad de quedar a un paso del titulo del Clasificatorio de
Cuarta División que por ahora es lo único seguro en esta caótica temporada de la Liga de Fútbol de Treinta y
Tres.
No fue así.
Merito del partidazo que jugaron los chicos albirrojos que
en la mejor campaña que ha desempeñado un equipo de la Abasto en su historia de
formativas solo a perdido un partido en la división justamente con el equipo que esta puntero a un partido de
terminar y por un marcador realmente exiguo de 2 a 1.
Porque con el coraje y el despliegue que los ha destacado , este
partido sabiendo que no tenían mucho que jugarse, pero con esa deportividad que han mostrado los
chicos albirojos se plantaron ante el mejor equipo del torneo y con un grupo
que se ha formado apenas hace unos meses le jugaron a otro que no solo tiene
una Liga de Babi fútbol entera para captar jugadores, sino que además tiene al
mejor técnico de la categoría y decididamente un plantel con jugadores de
condiciones futbolísticas imponentes para nuestro balompié en esta formativas,
tenia todas las de perder 25 de Agosto y si bien el segundo tiempo contó con los
nervios, el azar, la mala puntería de los delanteros franjeados y sobre todo el
gran trabajo de su arquero Santiago “Gonchi” González mostró siempre , entrega
compañerismo, solidaridad y reitero y destacó una actitud deportiva de competencia.

Luego algunos detalles que si hay que destacar y que hacen a
la obtención de un resultado, Barrio Coya se presentó con 12 jugadores al
partido mas importante del año, el que podía darle la posibilidad del titulo y
esa ausencia de recambios le frenó, porque además sus jugadores mas importantes
sobre todo Fabiano De la Cruz
, quien ha venido siendo desequilibrante, dio muestras evidentes de tener una
acumulación de cansancio: jugó en dos o tres semanas partidos con esta cuarta,
la primera de Barrio Coya y seguro que algún encuentro en el Comercial de
Varela, practicó jugando con la selección sub 17 y lo hemos visto haciendo fútbol
con la Mayor,
esta fundido y eso se notó claramente cuando en los últimos 10 minutos quiso
forzar a Gómez y Braian Díaz y no tuvo ni velocidad ni fuerzas.
Fue demasiado el desgaste físico que tiene este equipo varelense
, al que se le accidentó Pintos en la semana que es básico en el fondo, al que
en el partido se le lesionó de entidad Moran el volante central o zaguero que
ha sido siempre muy importante colectivamente, como lo de Fabiano cuando en los
últimos 10 el resto sintió la sobrecarga de jugar tan seguido en este
descontrol que es el fixture de la categoría y sintieron también la importancia
de la categoría y lo parejo de la misma, no hubo ningún partido para descansar
para Barrio Coya en los últimos encuentros fruto de esos 5 puntos que perdió en
el inicio del campeonato y que para mi son la verdadera causa de estar
complicado en este resultado final, porque “la fácil” que tienen los hinchas
varelenses es siempre encarar para el lado del arbitraje, que son malísimos los
jueces pero para los dos lados, si fuera como la gente del Coya dice “que hay
una intención contra ellos por ser de Varela” no ganarían tantos campeonatos como han ganado
de formativas ni estarían arriba en todas las categorías que presentan, el tema
es que es mas fácil echarle la culpa a otro s, en este caso los jueces (malísimos)
que reconocer que tienen a veces errores tan claros de planificación deportiva
( confiados en su capacidad deportiva) que los llevan a perder, el otro día tenían
solo 1 suplente !! y sus jugadores estaban muy cansados por eso erraban goles clarísimos,
pero el tema mas importante es que jugaron de visita todo el campeonato en una
cancha al principio que los mataba y esto es real, como es reitero, que los
jueces son malísimo ahora como siempre digo, son malos para todos, pero la búsqueda
de excusas los desenfoca y eso afecta a los jugadores franjeados claramente.
El primer tiempo trascurrió
con superioridad el Coya pero sin exigencias para González que igual ya estaba
mostrando su noche, porque Loureiro manejaba el partido con la dinámica del Leo
Fernández y sobre todo la intensidad de Sánchez en el carril izquierdo, muy
reforzado por quien seria a la postre la figura de la cancha Facundo
“Caco” Allio ( un
chico que vino de Canelones y es un descubrimiento importantísimo),
que primero de volante central y después por de la lesión del impasable Gamón
en el lateral izquierdo, Allio se fue a
reforzar ahí, ganaba todas las dividas y empujaba física y mental mente al
equipo.
Ahí en esa labor del medio campo estuvo la paridad del
primer tiempo, 25 siempre “bastoneado” por Santiago Loureiro , pero esta vez
mas “Light” ofensivamente porque Diego Acosta
extrañaba a "el Borrego” De Mello ( suspendido por acumulación de
tarjetas) ya que si bien Díaz es un jugador empeñoso y que va a todas, la peligrosidad
del “Borrego” en partidos anteriores le facilitaba a Diego sus apariciones
talentosas, esta vez Diego tenia que tirarse mas atrás y entonces no pesaba en "su
metie" que es el gol.
Pero todo ese buen entramado que hacen Pato Cigales y
Segovia, defendiendo 25 por cantidad y sacando contras punzantes y directas que
obligaban a un trabajo a destajo de Andrada otra vez expeditivo generaba un partido
de roce y con el protagonismo lógico del Coya.
La lesión de Morán
fue importantísima, Barrio Coya tuvo que gastar su único cambio en el primer
tiempo y además la fuerza de Moran en la
dividas en el Coya, sobre todo ante un equipo tan vertical como25 es fundamental.
Pero el segundo tiempo y la necesidad del resultado obligó a
Barrio Coya y creció por el tranco imparable de Bitencor, mas la movilidad muy apurada
y poco pensante esta vez del “Toco” Torres, de quien depende Barrio Coya para
trasladar, molesto por ese “mordisqueo” permanente de Loureiro y Aiello, no
estaba tan claro para meter pelotas “filtradas entre las líneas” un poco por el
acoso albirrojo, otro porque achicaba el espacio para atrás 25 y sobre todo
porque los delanteros tenían poca movilidad.
Pero cuando ya no
tenia argumentos futbolísticos Barrio Coya empezó a aparecer su rebeldía y
literalmente, bajada del Colón mediante , lo metió contra su arco a 25, por
algo es el mejor equipo de la categoría, con lo que le quedaba Bentancur y su
desborde fundamental lo empezó a exigir por la derecha hasta incluso lesionar a
Gamón que dejaba la vida en cubrir su lateral y ahí tuvo 4 o 5 oportunidades
muy claras el franjeado que “Gonchi” Gonzáles evitó de manera increíble unas
veces y que en otras por errores de definición dejaron
pasar los jugadores del Coya.

Para defender así como estuvo defendiendo en determinado
momento 25, metido en los últimos
16 metros tenes que contar con la fortuna y
esta vez se le dio.
No pudo rematar Barrio Coya el partido, el desgaste físico,
pero sobre todo mental de saber que se le iba la posibilidad de quedar solo en
la punta y que ahora dependería de otro resultado para seguir puntero hacia que
la pelota pesara “10 kilos” y cuando fue a buscar a “Chano” De La Cruz para que lo salvara como
algún partido anterior lo encofró exhausto, no hay ser humano que pueda soportar
el “traqueteo” que esta teniendo este jugador las ultimas dos semanas y que si
no lo dosifica seguramente le provocara
una lesión.
Termino Frustrado, enojado y buscando “un culpable”…la terna
arbitral.
25 de Agosto dio una muestra de solidaridad, compañerismo, rebeldía
ante su realidad y sobre todo deportividad, fue honesto, humilde y
participativo en su planteo y se comprometió en el esfuerzo.
Esto y agradecer un gesto que tuvieron en el comienzo del
partido cuando me solicitaron que me
sacara una foto con ellos me hace contar una pequeña y breve historia.
En realidad, aunque
alguno piense que Fútbol Loco es una pagina deportiva, cosa que no es, lo que hago
en Fútbol Loco es contar y dejar plasmadas historias de los gurises de mi
pueblo, que seguramente en un futuro, cuando tengan nostalgias de su juventud
ellos leerán esto, en realidad para eso
hicimos Fútbol Loco: para registrar las historias del fútbol de mi pueblo y de
sus jugadores y la de estos chicos de 25 de Agosto merece ser contada.
Treinta y Tres es un pueblo, una ciudad que tiene
diferencias sociales, no es que haya clases sociales marcadas claramente sino
que hay distintos grupos de jóvenes sobre todo que tiene intereses y realidades
comunes y por tanto se juntan y establecen vínculos sociales.
Hace varios años conocí a un grupo de chicos, en realidad
los invité a un campeonato de Fútbol Callejero, que jugamos en la Comisaría de la 7ª sección
en Villa Sara, invite decía a un grupo de chicos que iban al Colegia nuestra
señora de los Treinta y Tres a jugar ese torneo de Callejero.
La apuesta era arriesgada, yo sabía que entre esos chicos y
los nuestros sobre todo, los del barrio Olimar y los del Abreu iban a haber cortocircuitos y la idea era que se
conocieran, se relacionaran y sobre todo intentaran arreglar las diferencias
que siempre hay entre los distintos grupos de jóvenes de un pueblo, dialogando.
Esos chicos “Los chetitos” como descalificadoramente (quizás
por tener otras herramientas; sobre todo de posibilidades educativas y de consumo…no
tanto por el tema económico porque acá en este pueblo, salvo algún ejemplo muy
excepcional no hay ricos ricos ni pobres pobres) estos chicos armaron un equipo
que se llamó “Calienta bancas”.

Recuerdo que fue fuerte el choque y fue al principio difícil
la inter relación, que se fue dando
sobre todo por el liderazgo que tiene un chico: Santiago Loureiro, futbolístico porque juega
mucho y muy bien pero sobre todo personal
siendo un "articulador natural" y esos chicos luego
participaron activamente en varias actividades logrando asimilar prontamente la
metodología con una muy hábil jugador de Fútbol Callejero que fue Facundo Sánchez
un simpático y fuerte defensa que le daba el toque “ bien de barrio” y de Humildad como Brian Díaz al grupo, no se podía
decir con el adentro que era “una barra del centro” y con además, un argumentador tremendo que era muy
bueno en las mediaciones llamado Juan Nieto
Incluso creo que ganaron hasta un campeonato pero como
siempre pasa en Fútbol Callejero que los equipos vienen y van, los volví a ver en San Lorenzo a casi todos juntos, probando en el “Fútbol en
serio”.
No tuvieron creo ahí la oportunidad que buscaban, seguramente
porque es difícil para algunos entender que hay chicos que argumentan y que
buscan principalmente su satisfacción mas allá del cumplimiento con una
institución y siguiendo a ese tremendo promovedor de proyectos que es Diego Acosta
“el motorcito” del grupo, el que siempre esta buscando que hacer, esa barra de
amigos convenció a Agustín Gamon que era una de “las joyitas” de Yerbalense
junto con “El Borrego” Pablo De Mello , a “Gonchi” González que atajaba en Lavalleja y
se llevaron a “los amigos” Justino Ramírez y Santiago Cesar…¿la idea? Vamos a
25 de Agosto así jugamos todos juntos.

Ya los esperaban allí en 25 Alejo Gómez, Leo Fernández, Maycol
Díaz y varios gurises del barrio que
recibieron ese “refuerzo de pan y queso” que es la barra que nombre arriba, esa
fusión de grupos, con el basamento de un objetivo deportivo común tuvo un moño
con la llegada del “Poroto” Duarte, del barrio también pero que además por su simpatía
conexiona muy bien con el resto y su valía: jugador seleccionado en babi fútbol y a préstamo
( lo que da una idea de su valor) desde Huracán, termino de conformar un gran
grupo.
Toda ese grupo de chicos que se unen mucho mas por la amistad
desarrollada entre ellos que por un objetivo meramente deportivo, es decir este
es solo el medio no el fin conformó la revelación del campeonato, en realidad
si se da la lógica, cosa muy inestable en este torneo donde puede pasar
cualquier cosa , pero que en definitiva es lo mas seguro, seria 25 de Agosto el
verdadero “convidado de piedra” que con sus empates ante Huracán y Barrio Coya
le dio ese punto de ventaja que tiene hoy el decano, mas allá que los chicos
albi celestes han hecho y tienen meritos sin dudas para lo que pueden obtener ,
de derrotar a Municipal en el ultimo partido , el campeonato.
Pero además que 25 de Agosto este ahí, en este momento 5to
pero enfrentando al 4to en un partido que lo puede hacer quedar detrás de los grandes
aspirantes al titulo, sin dudas algo que
no esperaba la grey seguidora del equipo de la Abasto sobre todo su alma
mater Bernabé Jáuregui.
Ha sido muy importante en esta mixtura el perfil
absolutamente campechano y aglutinador de Darío Segovia y los últimos retoques futbolísticos
que les ha agregado el Pato Cigales, siguiendo siempre, estando siempre.
Las historias de la Cuarta División
2017 de esta Liga de Fútbol de Treinta y Tres viajan por distintos lados, unos arman
grupos para salir campeones y los traen juntos desde chiquitos, otros hacen
trabajos de hormiga juntando gurises de un barrio y teniendo una buena generación,
otro se arman y van a buscar a otras instituciones valores para salir campeón en
la categoría sin importarles mucho el futuro de esos chicos y si siguen jugando
o no, otros tratan de armar grupos que no les compliquen la vida y hacen primar
el orden y la disciplina por sobre todo aun sobre el resultados, otros apuestan
a una camada de chicos mucho mas pequeños para darle forma en vista a próximas
temporadas , otro solo se forman , se presentan y les sale bien casi sin querer
y 25 de Agosto armó un grupo de amigos: aquellos "Calienta bancas”, les da un
lugar y los refuerza con gurises del barrio y consigue mas jugadores siempre
con un argumento : la amistad… pavada de argumento y si me apuran es “La Historia a contar”…porque
casi nadie se acordara en un par de años quien terminó campeón o ultimo en la
temporada 2017 de Cuarta División en Treinta y Tres pero cualquiera de los
chicos que nombré no olvidara nunca el
partido que jugó con sus amigos una
noche en el Parque Colón y que el Tato Silva contó en Fútbol Loco..