Liga de Futbol de Treinta y Tres.
6TA Y 7MA Fecha.
6ª Fecha
[Oct 27, Parque
Colón]
25 de Agosto 1-3
Lavalleja
San Lorenzo 1-2
Huracán
[Oct 28
Peñarol 1-0 Dep. Municipal
Yerbalense 0-2
Treinta y Tres
Libre: Unión Barrio
Coya
7ª Fecha
Unión Barrio Coya 0 - 2 Huracán
Peñarol 3 - 2 25 de Agosto
Lavalleja
- Dep. Municipal
Treinta y Tres
- San Lorenzo
Libre: Yerbalense.

25 de Agosto 1 (Carlos Silvera)
Justo:
El equipo militar se llevó para su feudo un partido muy mal
jugado donde el potencial ofensivo y goleador de Marcos "Nana" Baldivieso definió y liquidó un
partido con mucho forcejeo que entre la rebeldía de 25 de Agosto a una
situación a todas vistas irreversible que es su eliminación en primera fase y el
empuje confuso del militar que pese a buscar juego y precisión en el doble 5 de
Jon Fernández y Gabi Cotto, se siente
incomodo jugando corto y lateral , esto también es innegable a la hora de protagonizar los partidos.
Un buen partido el del juego muchas veces incomprendido de
Danny Viera que quiere frenar la ansiedad del militar por verticalizar y buscar
reiteradamente el “embudo” rival, le da alguna vistosidad al juego del C.A.L.
cuando se junta con los anteriormente nombrados pero es intermitente.
25 sigue sorprendiendo con algún valor joven, muy punzante y
fuerte como lo es el delantero Silvera pero sigue dando ventajas importantes en
el tema físico que, al jugarse en
nuestro futbol ( luego de 8 meses de “hacer nada") , con esta continuidad actual
es mucho mas visible.
Resultado justo para el C.A.L que termina el torneo llegando
a un nivel que lo ponen en el papel de
que puede dar “una sorpresa" en la segunda fase eliminatoria.
Huracán 2 (Mario Perdomo y Mauricio Mier)
San Lorenzo 1 (Juan Moreno).
Desequilibrante:
Un partido que traía la expectativa de ser bien jugado decepcionó
totalmente y que Huracán mereció ganar sin tanto sufrimiento como finalmente se
dio.
Mereció mas el Globito visto que a su juego tradicionalmente
atildado en el medio obtuvo en este partido el desequilibrio por derecha que le
da el vergarense Lucas con su velocidad, tirado definitivamente como puntero
derecho de “los de antes”.
San Lorenzo que tiene visibles ausencias y que a diferencia
de otros año no puede suplantarlas porque son en la zona de defensa se limitó
en este encuentro a defender con mucha gente y tratar de ordenarse en función del juego de
Diego Graví pero fue superado en todas sus líneas teniendo el meta Techera un
buen accionar.
Sorpresivamente luego de que Huracán en el segundo tiempo,
con la bajada a favor dilapidara 5 chancees clarísimas, Juan Moreno con un gol de
otro partido, golazo, ponía el
inmerecido 1 a
0.
Pero en el final hay una “avivada” de Huracán a la salida de
un tiro libre cuando “duerme” el equipo santo y Perdomo pone el empate en el
minuto final.
En los descuentos un nuevo desequilibrio de Lucas, imparable,
permitió que en el rebote Mauricio Mier
convirtiera la segunda diana de su equipo y se llevara los 3 puntos que lo
hacen estar expectante a un par de malos resultados, necesita un par porque la
ventaja decana es de 4 puntos, de su
tradicional rival que puntea en el torneo.
Fuerte golpe esta derrota para San Lorenzo, por la forma
sobre todo siendo claramente superado, un santo que se ha venido diezmando en
la alineación con el correr del torneo y que solo tuvo la masividad defensiva y la peligrosidad
de Eula como exponentes de un mal momento azulgrana, lo que también lo baja de esa chapa del comienzo de “luchar
por el titulo”, así esta muy debilitado.
Peñarol 1 (Martín Avila)
Pragmático:
Peñarol se volvió a prender en la lucha por el titulo,
sorteando al parecer, no sin muchas dificultades, “el sunami” de la ida del técnico
que lo llevo a la divisional A de OFI Raúl Alfredo Santana.
Sobre todo porque Marcelo Ferreira, nuevo DT, que gusta de una forma
mas arriesgada de jugar en ofensiva sobre todo, priorizando el juego estético
de pelota al pie también sabe que esto es a resultados y que muchas veces en un
futbol tan parejo hay que adaptarse a las circunstancias.
Dado el plantel que tiene el equipo mirasol hoy , sobre todo
en ofensiva el también sabia que obtener un resultado favorable ante Municipal era casi una obligación y su
propuesta con “los tres mosqueteros” a todo ritmo desde el inició lo denuncia.
Seguro que no esperaba contar con una idea del equipo de
Municipal que lo beneficiara tanto.
Porque Municipal, decidió priorizar la forma al resultado y
pese a tener la bajada en contra en el primer tiempo y un equipo que sabe no le
puede dar ventajas en defensa por su enorme poder de gol, tomo el riesgo de
salir jugando y así en un error en la salida llegó la apertura de Martín Ávila.
Valida la idea pero, como el año pasado y reiterando un error
conceptual que es pensar que todos los jugadores deben de adaptarse al gusto futbolístico
de los técnicos, cuando en la enorme mayoría de los casos los jugadores de nuestra Liga no tienen las necesarias
condiciones técnicas para tomar riesgos.
Eso le paso a Municipal que en un partido que pedía no tomar
riesgos en la salida lo tomó y en eso solo esta la explicación del resultado
porque después con un buen partido de los hermanos Pastor y de Diego Moreira en
la zona de gestación el equipo negriazul dominó a su rival y lo hizo pasar
zozobra a Peñarol que con su experiencia y juego duro y ríspido hizo el partido
muy cortado, teniendo algo de oxigeno Peñarol en el manejo de Nicolás Gutiérrez
pero el resultado , insisto , se explica
en que un equipo tuvo el poder de gol necesario para beneficiarse y finiquitar
la ventaja que le dio el otro.
Partido parejo, duro, con Peñarol intentando sacar ventaja de los espacios del adelantamiento rival y las expulsiones, que muchas veces
tontamente por protestar da el negriazul con un Martín Machado que sigue en un
gran momento y un aurinegro que entendió que, con el plantelazo que tiene, primero debe ganar y después intentar obtener
mas volumen de juego.
Medido.
En el post anterior que escribimos sobre Yerbalense decíamos
que Treinta y Tres lo tiene “medido” al albi verde que venia siendo la revelación
y la sensación del torneo con su “presión alta”.
¿ Que es tener “medido” a un equipo en la jerga del futbol
olimareño? , es tenerlo estudiado de forma que lo haces jugar como no le convine,
Yerbalense hasta ahora había sorprendido con su plantel joven, muy intenso en
el esfuerzo físico y sobre todo muy decidido a la hora salir a presionar con
desplazamientos largos y en bloque, no muy ajustado pero en bloke al fin.
Treinta y Tres tomó nota de esto, Pereira analizó esta
virtud de los de Rodrigues, que una vez mas cometieron el mismo error de todos
los campeonatos en el aspecto mental al, en los pequeños detalles, “presionar” sin querer a sus jugadores.
Porque Yerbalense otra vez “inventó” algo que si no es bien
trasmitido puede impactar de la forma no deseada en su jóvenes e inexperientes
jugadores, si te venís juntando en la cancha y para este partido decidís
cambiar “lo rutinario” el jugador lo siente y lo nota y eso ya le genera algo
que en el futbol de nuestro pueblo se paga, presión emocional.
Porque el jugador olimareño que no esta acostumbrado a
situaciones de alto estrés competitivo no sabe lidiar con la frustración, todos
y en todos los cuadros empiezan enseguida a focalizarse en el arbitraje y en el
contexto mas que en el partido en si.
Por eso Treinta y Tres tuvo como mejor jugador del partido a
Víctor “Gato” Goldaracena porque “cola pelada” en esto del futbol olimareño , "olió"
, "olfateó", intuyó enseguida que los jugadores albiverdes veían esto
como “una final adelantada” y el , comandando, mas Velarde y Da Silva (los tres
puntas que habilidosamente le puso Pereira a la presión alta de Yerbalense ) mas
la expeditividad del resto ( Maguna a la cabeza) “partieron" a Yerbalense
en el medio juego y obligaron a que el
partido se jugara en el forcejeo, la lucha y la protesta.
Donde en el futbol de Treinta y Tres, del Uruguay y del mundo los escudos valen, “los galones
futboleros” de la (como ustedes quieran) trayectoria valen y sobre todo la
madurez de los jugadores, cuando uno habla de igual a igual con un referí y no
de “guri a hombre grande” se siente y mucho.
Por eso además, Acosta y “Vincha” Ávila fueron los que mas
se destacaron en Yerbalense, porque en ese juego ellos están de igual a igual.
Pero el resto del equipo, mas hecho para jugar que para “la Guerra ” no y ahí estuvo la,
en mi humilde entender, explicación del
resultado.
Reaccionó y se adaptó mejor Treinta y Tres ( “el Yeyo”
Acosta jugando un gran partido como “rueda de auxilio” de todo el fondo decano el ejemplo mas claro) , con la permisividad de
Álvarez es cierto, al clima bélico que Yerbalense aceptó, mas por el “tener
huevo” que por comodidad, el tramite cómodo de Yerbalense era jugar.
Gol en contra de De Mello y penal , bien cobrado por Álvarez
que le permite al “Diablo” Velarde volver al gol y Yerbalense, enloquecido con
el arbitraje y no “aflojar” y “no sacar la pata” que le pedía su tribuna, sin
respuestas a este tramite.
Cuando en el entretiempo Rodríguez logró tranquilizarlo y el
albiverde se dedicó por momentos jugar y
no enojarse con el arbitró ( porque no se cuando van a entender, o mejor yo si
lo entiendo como excusa, que nunca se ha dado que alguien protestando ante 100
personas cambie una decisión porque otra persona , a la vista de todos, le proteste ( es una obviedad , al que le
protestan si cambia pierde lo único que tiene que es la autoridad) y aclaro
porque “sacar ventaja” es del juego el
tema es querer “sacar ventaja” a los gritos eso no existe, decía que Yerbalense descontó aprovechando
alguna expulsión temprana en Treinta y Tres, penal bien cobrado por Álvarez hay
que decir también, los dos penales fueron muy parecidos y bien cobrados ( mirar
las repeticiones en Futbol Mas Clablemas) pero la seguridad de Larrosa y el manejo del
juego de Treinta y Tres, ya con Tabaré
en cancha y con la batuta del “Gato” , que tiene todos los condimentos que enoja lógicamente
al Yerbal, pero que son del futbol y son intrínsicos a el, uno analiza estoy
dice “ ¿ no era una posibilidad mas
rentable para Yerbalense en este partido “ser victima” y no “comprar la parada” ( como hizo )e ir al palo por palo , (como fue )donde es mas
chico y sobre todo ni tiene, salvo un par de jugadores, jugadores para eso…aun ?
porque yo vi varios jugadores de Yerbalense creyendo hacer “entrar” a los de Treinta
y Tres y en realidad estaban jugando el partido que les convenía a los rivales.
Diario del Lunes , era mas rentable ser "victima" que "banca"
Por eso Treinta y Tres lo tiene “medido” a Yerbalense , lo
hace ir a jugar “su partido” donde, voy a ser claro , tiene 45 títulos y esto
no es “babosear” a los albi verdes a quien quiero mucho, es alertarlos, es
darles mi opinión de porque , yo pienso que el arbitraje, que puede influir no
lo dudo ( se lo “blandos” que son los jueces de Treinta y Tres ante los
dirigentes, tengo mil ejemplos) , es secundario ( abrazo enorme a esa gran
temporada que tiene el “Vincha” no seria yo si no te contestara lo del domingo Vincha porque me sentí muy orgulloso de saber que los jugadores del futbol de Treinta y Tres, los buenos,
los que juegan bien y no venden humo, los que tendrían que ser citados a la
selección para ganar algo alguna vez , los jugadores como vos…confían en mi ,
saben que yo voy a decir las cosas que los periodistas que “suman” , los dirigentes, algunos técnicos y algunos
jugadores no dicen para “estar” en la selección .
Yo pienso que hay que leer los momentos de los partidos y
saber que los árbitros tiene “climas de partido” y que muchas veces hay “climas”
que algún club le convienen y a otros no
y que Treinta y Tres se aprovechó este partido de eso, hay que aprender,
analizar y hacer la autocrítica, respetuosa y afectuosamente dicho esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario