Honestidad
Por Juan R. Silva
Treinta y Tres Capital 3 (Sergio Velarde, Simón Mier y Matías Orgambide)
Vergara 0.
Por Juan R. Silva
Ganó 3 a 0 el equipo rojo del Olimar a la Blanca de Vergara, justo, claro, contundente.
Luego de un primer tiempo muy malo de los dos equipos, el gol de Velarde la dio la diferencia que el equipo de Ferreira quería y el cansancio jugó su papel para que los visitantes, claudicaran prontamente, aguantó 50 minutos el elenco vergarense en la parte física, pese a la disposición a la lucha y al manejo del partido que sus hombres intentaron hacer.
Y poco mas, casi nada mas, lo del primer tiempo es casi que in comentable, quizás el intento de Vergara de ser ordenado defensivamente, su habilidad para “bajar” la intensidad que plantea o que intenta plantear Treinta y Tres, pero más nada.
Porque juntando jugadores en sus últimos 20 metros Vergara una y otra vez recuperaba la pelota, producto del cansino ritmo, sin cambio de, que mostraba el rojo, confundido con tanta gente en esa franja y con el intento desesperado de solucionar todo a voluntad, caía entonces en esa maraña que proponía el elenco blanco, pero como Vergara desdeñaba totalmente el segundo aspecto de su plan, luego de recuperar el balón, metía “el pelotazo loco”…la pelota era una y otra vez de los rojos y era un cuento de nunca acabar Treinta y Tres “atacaba” confuso, por el medio, sin sorpresa, sin cambio de ritmo, quería “pasarlos por el medio” y caía en el juego que proponía la visita, luego de recuperado el balón Vergara metía un pelotazo largo, inmediato, sin dirección y vuelta a empezar.
En los últimos minutos del primer tiempo el hábil Lugo jugador de Rio Branco al servicio de Vergara intentó tener un poco el balón y algo pareció mostrar el albo, muy poco…¿Treinta y Tres? En mi entender, temeroso de su planteo, sin confiar en él , dudando de la línea de 3 que Ferreira plantó con Techera sobrando y Barrera y Yarzón cubriendo los laterales, que nunca piso Vergara, con un doble 5, de Gómez que era el que se metía en el fondo cuando (nunca) atacaba Vergara y Teliz al lado para dada su intensidad en el despliegue dar un mano, pero corriendo descontroladamente en cada pelotazo de Vergara, es bien clarito, tanto era el recorrido que hacia Bruno, que cuando el pelotazo de Vergara era recuperado por la defensa el quedaba de espaldas al partido y venia corriendo, el primer pase del circuito de futbol rojo era tanto en él como en Gómez, apresurado y casi siempre a Yarzón o a Barrera, que fuera de puesto, ellos son volantes en nuestro futbol, se la sacaban de arriba y la salida roja ya era “sucia” desde el comienzo.

El gol de Velarde en el arranque del segundo tiempo, pelotazo cruzado de Perdomo, que insólitamente, por tirarse en “palomita” cuando la jugada pedía otra cosa erra un defensa de Vergara y Sergio recibe “a la pasada” sacudiendo enseguida un disparo que hizo estéril la volada de Franco Castillo, terminó el partido, había venido a resistir Vergara y ese error individual lo dejaba sin el pan y sin la torta.
Con el crecer de Fernando Correa y dándole mucho mas la pelota a Perdomo, para mi lejos el mejor jugador del elenco local, criterioso, sabiendo tener el balón y acelerando cuando había que hacerlo, entendiendo el partido y su resolución, mas la caída física, razón fundamental, de la visita, que corrió mal el partido, muy mal, pasados de energía sus jugadores, con un mal manejo de esta, habilitaron la definición del partido.
Un penal bien cobrado para Treinta y Tres, que Franco Castillo le ataja a Bruno Teliz y que Simón Mier atropella, en evidente invasión, que no pena el árbitro y que es lo que reclamaban los vergarenses, decreta el segundo gol y si el partido estaba terminado en el primer gol, este lo entierra y lo tapa.

En ese contexto el gol de Orgambide, clarísimo foul al arquero no cobrado también, decora el resultado y Vergara ni fuerzas para reclamar tenia, las dimensiones del estadio le quedaban inmensas.
Lo más importante o lo más rescatable, de un partido que insisto Treinta y Tres Capital ganó bien jugando mal, son las declaraciones de Marcelo Ferreira, luego de el partido al colega Martin Ancheta en Fm Treinta y Tres,…muy ubicado, muy humilde, con una autocritica fría y descarnada, el técnico rojo reconoció, SIN EXCUSAS, lo mal que había jugado su equipo en la primer aparte, donde dijo “entró en el 2 por hora de Vergara”.
Y eso amigos es un capital agregado a la hora del análisis, en un futbol donde la excusa es la moneda corriente para todo, donde no se entrena y se ponen mil excusas, donde los técnicos agarran los equipos y las selecciones y lo primero que declaran son excusas, donde la culpa siempre la tiene el otro ya sea dirigente, periodista, campeonato, jueces etc etc, el hombre dijo , con la misma honestidad con la que juega su equipo y que hay que reconocer y dimensionar, que pese a “que los muchachos pone todo… las cosas en la cancha no salieron como queríamos” que lejos, que inmensamente lejos de “los soñadores” que cuando pierden dicen “bueno por lo menos salimos mejor perdedor o mejor tercero”.

Porque Treinta y Tres jugó mal, el primer tiempo muy mal, porque le cuesta creer en la propuesta, que tiene un trasfondo y a diferencia de muchos yo sí creo que Ferreira está pensando en la segunda fase y lo que se vendrá ante selecciones más poderosas , táctica , técnica y físicamente, y sabiendo que el tema pasa por el medio juego ante esos equipos, su insistencia es siempre tener esa zona del juego densa y lograr en base al número y la tenencia emparejar partidos que visto en conocimiento del juego y las cualidades individuales serán desparejos para nosotros, el tema es que estos sparring, que prácticamente no juegan ahí desmerecen su intentona, ahora como todo en el futbol, la historia pasa por los jugadores y sus convencimiento, si ellos entienden que esto ( la propuesta) es preparar partidos más intensos y duros, sin pensar, ahora que tiene la tranquilidad de la clasificación, que nunca se debió dudar, llegaran afiatados a esa segunda fase y…en dos partidos se verá.

Por último una sola cosa, para este humilde seudo periodista, el trabajo y sobre todo la honestidad intelectual de Ferreira , por el momento, están ganando el campeonato que vino a jugar … y piden , a gritos, que los dirigentes del futbol de Treinta y Tres, por una vez sin mirar el resultado desde la comodidad de la tribuna, le pidan a los neutrales que ya… se le ofrezca la selección Mayor de Treinta y Tres por mínimamente un año más, así este trabajo honesto y serio, sin vender humo (algo venerado en nuestro futbol, al extremo de ponerle el nombre de los campeonatos) esto hecho por Marcelo Ferreira y su grupo, en un rapto de coherencia, habrá servido para algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario