Por Juan R. Silva
Yerbalense 1 (Pablo Petry)
San Lorenzo 0
Fue una final, por la importancia, por el contexto y por la forma en la que se jugó.
Dejando la vida en cada pelota, con actitud los dos equipos y con el orden que uno le debe pedir a dos equipos de primera que están arriba en el campeonato.
Le falto el brillo futbolístico de esa condición estética que los dos equipos han mostrado ante equipos más débiles, pero para los fanáticos de lo táctico, como somos nosotros, fue un buen partido, reitero le faltó belleza al partido y sobre todo, para la masa, le faltó esa emotividad que el intercambio de goles le permite a los mas noveles en este mundo futbol de Treinta y Tres pensar que un partido porque sale 3 a 3 es un partidazo, para mí este fue un partidazo.
Arrancaron los dos tratando de marcar el terreno, en ese ítem prontamente la seriedad que tiene Yerbalense en el fondo más precisamente en su última línea, tarjeta amarilla a Alejandro Lago, omnipresente en orden de su equipo, fue solamente un chisporroteo, era claro que el albiverde, aprovechando la ausencia de Jorge Alzueta, acortando las líneas, tenía el objetivo claro de ganar los trancazos y la segunda pelota, partiendo de esa superior capacidad para agarrar los rebotes prontamente por los laterales.
Se encontró el albiverde con una muy buena tarea en los laterales del azulgrana, sobre todo en la derecha y a partir de eso aunque recuperaba rápido el elenco de Ferreira, cuando intentaba cambiar el ritmo por afuera, la velocidad y la predisposición de San Lorenzo, no solo lo anulaba sino que le contra prestaba con mucha movilidad, con un, debo decirlo claramente, gran partido de Willian Alzueta, rueda de auxilio y devolución por adentro para cualquiera de sus compañeros.
El problema de este muy buen planteo , de esta buena lectura de San Lorenzo era que una vez mas perdía contundencia, perdía impronta y cambio de ritmo a medida que se acercaba al área rival.

Y esa posibilidad que le da Teliz de darle y aguantar el balón, cuando aparecen, como en el gol, Gazañol, sobre todo, los buenos jugadores y ¡con experiencia! que tiene hoy Yerbalense en la ofensiva, lo hace, en la paridad de esos 4 equipos que pelean el titulo (Yerbalense, San Lorenzo, Huracán y Treinta y Tres) ser el que tiene completa “una columna vertebral”.
Y con esa ventaja, estar medianamente completo y ordenado, sacó el gol de Petry el albiverde, desborde por derecha de Gazañol, aprovechando la espalda del lateral izquierdo de San Lorenzo y el centro pasado donde Petry cierra la pinza, es decir no hizo “la clásica”, “filtrar la bocha” para aprovechar el fallo del último rival (“ jugar a aprovechar el error), Yerbalense construyó, con conceptos de espacios y movilidad, construyo y generó el error rival, porque el centro de Gazañol contó con el anticipo de Petry, el sabia que la bocha iría ahí.

San Lorenzo lo peleó, extrañando horrores a Jorge, pero con un Braian Acosta insistente, con Matías Orgambide transformado en un jugador completo, con reitero lo de arriba , gran partido de William Alzueta y también “sin lloringueo”, sabiendo que haba a dado ventaja, mucha , demasiada, al jugar un partido transcendental en el Clausura sin el 5, pero digno, con el juego coordinado y de pases cortos de siempre y con una madurez, para las divididas , que aun perdiendo, sigue entusiasmando a su hinchada.

¡¡Que responsabilidad para los de Ferreira!! Pero en la realidad…¡¡que ventaja!! y saben qué?...por primera vez en mucho tiempo…los veo “maduros” y sobre todo “ubicados” y sin lloringueo, voy a decirlo, sin adelantar nada, estaría muy bueno que “este Yerbalense” ( este trabajador, ubicado y respetuoso de los rivales)…ganara algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario