Quintas.
Hay Final de Liguilla.
Por Juan R. Silva
La final de la liguilla del campeonato sub. 15 de la Liga de Futbol de Treinta y
Tres se dará seguramente este próximo fin de semana.
Los dos equipos
clasificados para ella son el Unión Barrio Coya que ganó la zona de los “pares”,
grupo donde jugaban todos los equipos que consiguieron clasificar en
ubicaciones con esta connotación en la tabla de posiciones del clasificatorio
(2º, 4to y 6to) y que integraba junto a San Lorenzo y Peñarol, mientras que este
pasado domingo Huracán luego de vencer a Treinta y Tres por 5 a 0 logró por diferencia de
gol el pasaje en el grupo de “los impares” donde era acompañado por Yerbalense,
su vencido del domingo el Treinta y Tres y quien perdió la posibilidad de la
final el Lavalleja.
En un disputado pese a la diferencia final el albo del
globito se impuso merecidamente frente a su tradicional rival con otra actuación
desequilibrante de Aron Silveira , acompañado esta vez por el muy buen lateral
derecho Pablo Correa, una pena realmente que no haya participado de la selección sub. 15 Sobre
todo para potenciar y que los contratistas (para eso son hechos ese tipo de
competencias realmente) vieran sin dudas a una de las promesas mas importantes
de nuestro futbol hoy, un lateral con físico de lateral, con velocidad,
potencia y un ida y vuelta de los 70 metros , lo que tiene que tener alguien que
vaya por la banda que no es habitual en este tan posicional “futbol formativo”
de nuestra Liga.
A esto Huracán le agregó el exuberante despliegue y
fortaleza física que exhibe por izquierda Facundo Muniz y por los laterales demolió
a esta luchadora y prometedora, por lo menos para mí, escuadra albiceleste.
Treinta y Tres, ya lo he contado al carecer de babi futbol
tuvo grandes problemas para armar su sub. 15 , es mas en algún momento analizó
no presentarse haciendo uso de la opción que plantea nuestro ente rector en
este tipo de edades, pero el capricho de alguno de los chicos que llegó incluso
a involucrar a algún familiar, caso claro de Brandon Velarde que “metiendo"
en la cosa a su hermano Sergio “El
Diablo” Velarde, un jugador de futbol de los mejores del pueblo que esta
tratando de solucionar una grave lesión provocada en la ultima participación de
la selección mayor en el campeonato Nacional, teniendo esto un rotundo éxito porque
Velarde acerco a Santiago Alzugaray jugador de la primera y familiarmente muy
involucrado con el decano, entre los dos armaron esta sub. 15 albiceleste y
dando una enorme ventaja de formación, lograron un funcionamiento y un
compromiso en los chicos que esperemos, las peculiares características del
decano donde las posibilidades de los jóvenes de llegar a primera se acotan
sensiblemente les permitan desarrollarse y crecer futbolísticamente en un horizonte
futbolero que la acrecencia de base infantil hace imprevisible, si logran adquirir
continuidad de competencia ( se que es casi utópico esto chicos) sin dudas
explotaran futbolísticamente en 3 o 4 años..
Huracán y Treinta y Tres por lo que vi deberán aprovechar
esta generación fuertemente, porque la que se viene , 2003, no es muy fructífera individualmente para el
globito, ahí el que tiene todo el favoritismo es Lavalleja ( le quedan 15 o 16
jugadores de esta quinta) y es casi
inexistente para Treinta y Tres FC nuevamente, que no esta haciendo nada en captación,
se quedo con una buena 2001 y ahora sufre, lo cual muestra una realidad en la captación
de talentos y su formación, es inexistente su fluidez en el fútbol olimareño
salvo la conexión, que hoy creo rota entre Deportivo Español y San Lorenzo, o la de Lavalleja ( todo dependiendo de las
personas no de un ordenamiento institucional, Ñuco Alvarez en San Lorenzo y Víctor
Graví en Lavalleja) porque los equipos apuestan aún Huracán , a una búsqueda fácil
que es conseguir la categoría campeona en babi , dotarla de algún refuerzo puntual y hacer “una
selección” para ganar la generación y después
solo ir a ver como ganan por individualidad un deporte que es de colectivos, no
los forman ni táctica ni futbolísticamente y solo juegan para ganar la categoría.
Ahí esta la madre del borrego en estas “formativas” de
nuestro fútbol, ni continuidad, ni fundamentos, solo competencia puntual para
que los técnicos y los padres salgan “campeones”, debo dejar constancia, lo hice ex profeso que
me parece que Barrio Coya trabaja totalmente distinto en la captación, seguro tiene una Liga de babi
futbol con 5 equipos a disposición, pero también con Rubén Alzueta como puntal,
lo cual lo suma también en el mismo
concepto, en la misma “bolsa”…nuestras “fabricas de jugadores” dependen de
nombres puntuales no de procesos de formación, ergo los nombres por x razón
dejan y el proceso se muere con la persona…dice un viejo proverbio futbolístico
“los hombres pasan, las instituciones quedan” en el único lado que no es así es
acá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario