Futbol Olimareño.
Sub. 20: Huracán Campeón de los “Mata-Mata”!
Por Juan R. Silva
Huracán se llevo el segundo torneo de este plan “piloto” que
es el torneo en sub. 20, un “Fransquestein” que agregó otra perlita a este
collar de desaciertos que los dirigentes ya no pueden defender mas, haciéndolos
jugar las semifinales a media luz a una
hora desusada, con mucho menos gente de la esperada y después en los
medios que no los critican dicen tan sueltos de cuerpo que “en este año les ha
pasado de todo”…no… han hecho todo mal esa es la realidad.
Pero con una situación inexplicable y que es tan
desorganizado que los directamente involucrados ni siquiera se dieron cuenta,
porque 25 de Agosto que paso la segunda fase como el mejor perdedor ganando su
partido jugó la final.
El tema para aclararlo es que fue tan irregular el formato y
la disputa que San Lorenzo sin perder en los
180 minutos que jugo en cancha , Lavalleja sin perder en cancha en el
partido que jugó en primera fase quedaron rápidamente, 2 partidos uno y uno
solo el otro, mientras que los albirrojos que jugaron 4 partidos y perdieron 2
llegaron a la final…mas allá de los meritos indudables de los del barrio 25,
jugaron su primer final en juveniles de primera división en la historia y la
primer final en la división de honor de su recorrido institucional lo cual es
algo realmente memorable y destacable, lo cierto es que campeonatos así , con
esas falencias de justicia deportiva son peores que uno campeonato de barrio y
hay que decirlo, por mas que alguien quiera “maquillar” la realidad, no existe
en ningún lado que en una fase se use
sorteo y en la otra mejor perdedor como ítem de clasificación es demasiado rebuscado y sobre todo da esta
sensación de injusticia deportiva sobre todo con San Lorenzo que indudablemente
durmió en “la liga” al aceptar una forma que lo perjudico finalmente.
Esas semifinales jugadas el miércoles marcaron que 25 de
Agosto le ganó 3 a
0 a
Yerbalense y Huracán luego de empatar 2 a 2 con San Lorenzo en los 90 , en la
definición por penales los del globito ganaron 9 a 8.
Entonces este sábado se enfrentaron los albos y los albi
rojos que volvieron a su clásica camiseta franjeada en un lindo partido.
Sin presión y en inferioridad notoria numérica los 3
volantes de 25 fueron poquitisima
resistencia para y sobre todo, la capacidad técnica de los dos volantes
centrales que dispuso Vigñoli el dt de Huracán de Chape y Silveira y los otros
3 volantes que puso por delante de ellos el planteo albo.
Entonces la defensa de 25 con “Poroto” Duarte y Ferreira
marcando a destajo, con un luchador y tozudo Diego Dos Santos veia continuamente
aparecer por los laterales a camisetas albas y no hubo manera de tapar todos
los agujeros que ese des balance de recuperación en la zona mas importante de
la generación de juego tenia Huracán.
A partir de ahí y
sobre todo por la izquierda ese primer tiempo fue notoriamente favorable para Huracán,
abriendo la cuenta Simón Mier y luego con dos definiciones de manual de Diego
Arnaud, quienes aprovecharon bien el espacio que quedaba alas espaldas del
volante central Romero, le dieron a Huracán un justo y lógico 3 a 0 al terminar la pausa.
Ya luego del segundo gol Segovia intento pasar a poblar ese
medio juego donde se dio la diferencia con 4 volantes al retrasar a Barrera
como volante por derecha y meter a Larrosa de 5, pero es claro que el tema no
era de figura era de recuperación, salvo Romero el resto del equipo albi rojo
es mejor con la pelota que recuperando y por eso el balón siempre lo tuvo
Huracán ahí esta la explicación del resultado que golpeó la ilusión y sobre
todo emotivamente a los de la
Abasto.
El segundo tiempo fue acompasado porque Huracán bajó un
cambio y cerro el partido y con el ingreso de Facundo Bauzil en 25 que porfiada
y habilidosamente desbordo cuando quiso por la derecha y generó el penal que el
arbitro Gallo, de muy buen partido, cobró permitiendo que Darwin Barrera
decretara el 3 a
1 final.
Triunfo justo de Huracán que deberá ratificar ahora el
titulo de sub. 20 en una final con el campeón del clasificatorio Barrio Coya.
Destaque para lo de 25, no solo por lo que les conté de lo histórico
de su participación en este sub. 20 sino porque dispuso de una generación de
jugadores que de gestionarlos bien le pueden dar, ordenandose y logrando una
carga de trabajo continuo y fluido ,
posibilidades deportivas como nunca a los de la Abasto , mucha gente se
arrimó a este partido final lo que muestra que los resultados atraen, debe 25
de Agosto definir que va a hacer con esta brillante generación de jugadores que
tiene en inferiores, no apurarse ni ponerse ansioso, generar el grupo humano,
dotarlos de personalidad sin cargarles la campaña del equipo y fijarse un
tiempo, bien podrían ser 3 años, de no
pensar en el resultado ( sin cargarlos de presión de obligaciones de “ganar a
como de lugar”) sino en la experiencia y
la formación deportiva de los chicos. Es difícil, pero 25 tiene otra
oportunidad histórica, mantenerse que es lo más difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario