Basket Olimareño
Post Temporada.
Comenzaron los Play Off.
Por Juan R. Silva
Femenino:
On Fire 31 / Treinball 28.
Las chicas de negro ganaron el partido 1 de estos Play Off
con un partido muy parejo que de remontada se llevaron ante Treinball donde reaparecía
Tahina Rodríguez después de su lesión.
Las de negro con una absoluta dependencia en el goleo de
Florencia Bentacur (13 tantos) y de
Milagros Rezk (15), pero con una buena
participación de Malena Tardiz, Carla
Piriz y Camila Freire se llevaron entonces el primer partido.
Las de verde agua de Treinball tuvieron una participación
destacada de Maria Olano como siempre que logró 10 puntos, mientras que Carla
Larrosa convirtió 6 y Ana Carbone
también 6 puntos sintiendo Treinball la
falta de su goleadora Fiorella Piriz.
Serie: 1 a
0 On Fire.
Masculino.
Estudiantes 55 Titanes 44.
Trabajado y enjundioso triunfo de los verdes estudiantiles
en un partido donde los dirigidos por Acarino pudieron frenar la inspiración
desequilibrante de Roberto Velazco y con un gran trabajo de equipo lo pudieron
anular.
Primero para el Rayo
Estudiantes logró vencer a Titanes en el comienzo de la
serie de play offs de la Liga
de Basketball.
Los del "rayo verde" dominaron gran parte del
juego y sobre todo en los dos primeros
cuartos, donde alternaron con ventajas de hasta 11 puntos.
Correcto trabajo defensivo y un "escalonamiento"
efectivo de marca sobre Roberto Velazco le quitó efectividad a Titanes.
Igualmente en varias ocasiones, Velazco quebró ante la defensa en primera línea
de Irigoín y luego Torterolo y asistía a Ramiro Iguiní quien penetró varias
veces en solitario.
En esa primera parte con el máximo potencial de ambos
equipos, el porcentaje de rebotes siguió siendo favorable a los verdes de
Estudiantes donde destaca Abraham Acarino (2do mejor rebotero en la fase
regular) y se sumaba Germán Techera quien ha tenido pocos partidos en la
temporada a causa de sus estudios. Juan Luna, uno de los refuerzos verdes
lograba también buenas puntuaciones con penetraciones largas.
Hubo pocos puntos de media distancia y la mayoría prefería
asegurar penetrando en las defensas o buscando los rebotes. Sobre el final de
la primera parte, llegó para su historia, un doble de otro partido para Tomás
Fleitas muy festejado por el equipo de Titanes.
Los triples llegaron en la segunda parte, donde Irigoin
consiguió marcar tres "bombas" hecho que tuvo la respuesta de Velazco
que buscaba la reacción.
El transcurso de los minutos, con variantes y momentos donde
ambos equipos "entraron en un pozo", tuvo mayor acierto para Titanes
y comenzó a descontar diferencias. Con un momento donde se confundió el
marcador ante un error de conteo, se desconcentra Estudiantes y lo aprovecha el
negro para descontar. Despertando en los últimos minutos el equipo verde para
aguantar el envión.
Los últimos 10 minutos fueron vibrantes, Titanes aprovechó
momentos de ineficacia ofensiva y pérdida de algunos balones para pasar en el
marcador por primera vez a falta de 5 minutos. Reacción de Estudiantes que
duplica esfuerzos, aparecen momentos de individualidad, con Irigoín que anota
puntos claves y todo el equipo que corre para asegurar el balón y mantener la
diferencia que supo aguantar hasta el final.
La llave esta abierta, Estudiantes (6to en fase regular)
mejoró su potencial en los últimos partidos y Titanes (4to), que además tuvo la
ausencia de un par de sus jugadores, dará lucha hasta el final.
Serie 1 a 0 Estudiantes.
Pistones 47 Mauá 46.
Un encuentro apasionante, con vaivenes, muy parejo (la
ausencia de Rezk en Pistones fue importantísima) la movilidad y agresividad
ofensiva mas un solidario esfuerzo de los albos de Maua llevó a que Pistones
nunca estuviera cómodo en el partido.
Si bien en algún momento antes del final del segundo cuarto
pareció el naranja sacar una ventaja importante entre Novo y el empuje de
Lucas, le da otra agresividad defensiva al equipo los fronterizos no solo
descontaron esa ventaja sino que estuvieron tanto a tanto hasta el final cuando
una vez mas su inexperiencia y ansiedad los llevaron a tomar malas decisiones
pese a que Mallo siempre trató de ordenar el equipo y pensar el partido.
Chebataroff y el arbitraje , que como tiene que ser en un
Play Off, se “tragan el silbato” en el minuto final donde la falta tiene que
ser muy flagrante ( desperdició su oportunidad fallando 5 libres en momentos
decisivos con técnicas a favor incluso Mauá) pero nuevamente en los segundos
finales con ventaja de un tanto y pelota Mauá se equivoco, pudiendo mover la
pelota abriendo la cancha , se quedo Guillen con la pelota y permitió la
recuperación naranja y donde en un rebote con mucho de fortuna a puro corazón
Larrechea , el fiel y trabajador escudero que tuvo “Cheba” en este partido en
la tabla, Larrechea decía puso el doble final que permitió a Pistones aventajar
por uno en puntos y sacar ventaja inicial en la serie que apunta a ser muy
pareja y dura.
Hubo falencias de los dos equipos en los libres una vez más
y ese ítem los empareja porque ante
equipos mas efectivos los puede complicar una definición tan impredecible igual disfrutamos de un corte a toda emoción
que sin duda invita a la revancha.
-Serie: Pistones 1 a 0.
Leicer 30 0es 3
25.
Partido de tanteador muy bajo, previsible, dos equipos que
trataron de hacerse fuerte en la tabla y cada uno con su estilo, conducción
pausada e intentando jugar adentro de Leicer a partir de Prieto y Álvaro
Pereira
Los amarillos de Leicer en lo suyo con Miguel Oxley,
tremendo en la tabla y con algún triple y con las transiciones defensan ataque de Mieres y Oscar Teliz.
Las ausencias, sobre todo la de la figura Cristian Medeiros
en 0es3, tienen para un par de partidos mas por el tema de una reiteración de
expulsión según me dijeron en el gimnasio claramente condiciona a su equipo que
depende de Acosta totalmente en el rebote.
Pero también a Leicer lo afectaron las ausencias sobre todo
en la zona mas fuerte, sin Machado y sin Avellaneda en el aspecto defensivo los
amarillos pierden mucho eso es clarísimo.
Es claro que defensivamente 0ES3 dio todo pero debe mejorar
mucho en la anotación aún con la ausencia de Cristian Medeiros como espada de
Damocles imposible de minimizar.
Leicer sacó adelante un partido y sobre todo con el refuerzo
de Abude logro disimular las ausencias en la tabla pero debe tener regularidad
porque cae en baches de concentración muy pronunciada y si Miguel Oxley se
carga de faltas realmente queda muy expuesto adentro.
Serie : Leicer 1 a 0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario