Sub 21.
Sábado de “Clasificados”.
Por Juan R. Silva
Este pasado sábado 10 de Junio con dos resultados
contundentes Peñarol casi se aseguro la clasificación a segunda fase y Barrio Coya confirmó la suya.
El elenco aurinegro, de gris en la oportunidad, goleó a
Yerbaense por 3 a
0 con goles de Diego Fernández y Julián Araujo en la primera parte y de Manuel Jiménez
en la segunda.
Muy superior el aurinegro en la parte inicial, teniendo más
claro a que jugar sobre todo, con el liderazgo de Diego Edson Barboza en
defensa pero con otra segura actuación de Agustín Sosa bajo los tres caños.


Así con la peligrosidad
de sus delanteros el aurinegro demolió a un Yerbalense, que intentó jugar mas
transiciones , cuando el partido pedía mas pausa, pero que tuvo en la peligrosidad
y lectura de juego de Facundo Terra, el único jugador albi verde que entendió
que no debían meterla por el medio sino jugar por un lado y descargar por el
otro, cosa que en la segunda parte le dio 4 oportunidades clarísimas a Lago
entrando a la pasada, pero que sus compañeros parecían no entender jugando al
traslado y a la búsqueda de “filtrar” el balón entre líneas, solucionado todo el
partido por el timingg de “Bomba” Barboza.
Y eso marca una realidad : aun Peñarol que tiene de los
mejores rendimientos colectivos tiene falencias muy evidentes, corre mal cuando
vuelve, con los volantes siempre siguiendo de atrás el balón, tiene una zona
que es muy frágil en el espacio antes
del improvisado lateral izquierdo Luís Suárez que se prodiga al máximo merced a
una imponente preparación física pero que no tiene ni el oficio ni el biotipo para ser lateral, por derecha no sufre tanto
Milder porque Gonzáles tiene mas vuelta que Jiménez.

Sigo pensando y opinando, siempre respetuosamente que Yerbalense
esta en construcción y que busca adaptarse a una forma o a una idea de juego.
Barrio Coya a segunda hora le ganó 3 a 1, clara y contundentemente
a Lavalleja, con un partido memorable de Alfonso García, el popular “Toncho”.
García envió el centro de primer gol de Raúl Piriz, cabezazo
tremendo que abría la cuenta, convirtió el mismo García el segundo al minuto de
la apertura con exquisita definición ante Martín Miraballes y en el tercero, luego
de una contra relampagueante desde el medio de la cancha por izquierda, en “maradoniana”
jugada, luego de dejar a 3 rivales en el camino, gambeteó al arquero y cedió
para que el joven Mauricio Rezende decretara cifras finales.
Omnipresente García, además manejando el tiempo, sacándole “vueltas”
al partido y metiendo a Lavalleja en un
desorden peculiar.
Porque Lavalleja , que
insisto y es claro apuesta a “formar” el equipo para primera , puede hacer dos
cosas seguir creyendo que es así, como lo hace en este momento, correr, meter,
presionar, luchar, achicar continuamente para adelante, vértigo, despliegue físico
y fuerza o atender una visión “desde afuera” y aceptar las criticas con humildad y a partir
de ahí mejorar en los errores, si la soberbia no los deja habrán dilapidado una
vez mas, una buena generación de jugadores tricolores.

Lavalleja fue previsible y en la batalla táctica ese viejo
zorro que es Muraña sacó mucha luz, seguro, insisto , recalco porque en el fútbol olimareño es así,
con una actuación individual soberbia de Alfonso “Toncho” García.
Sobre el cierre de este post, me acaba de llegar información
que Peñarol recibiría la reclamación ,vía Liga de Futbol de Treinta y Tres, de los dos partidos ganados por el aurinegro por tener mas mayores que los
que permite el reglamento del torneo experimental sub. 21 ( un adefesio lo he
dicho hasta el hartazgo), concretamente el tema es con el delantero aurinegro
Diego Fernández ya que Diego Barboza, Julián Araujo, Manuel Jiménez y Martín Ávila o Nicolás Gutiérrez han ocupado
las plazas de mayores en los dos
partidos antedichos, se reclamaría, según nos dicen nuestras fuentes, la edad de Fernández, autor de goles en los
dos partidos además, que es nacido en el año 1996 , cumpliendo años en Octubre según
nos dicen porque habría una visión ( la
que reclamaría) de que si nace en el 96 es mayor, desde filas auri negras nos
cuentan que el criterio es , consta en actas dicen, que se puede jugar hasta
cumplir los 21 años.
Todo un tema árido en lo reglamentario porque reitero esta categoría de
esta manera, con 4 mayores, no existe en ningún lado, ¿que reglamento es valido?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario