Campeonatos Nacionales
Las Rojas ?...Tan meritorias como reales.
Por Juan R. Silva.
Fotos de FUTBOL DE FLORIDA Y FUTBOL LOCO 33.
Las selecciones rojas que este fin
de semana llevaron adelante sus compromisos en formativas, en
inferiores, en categorías juveniles como usted guste llamar y tuvieron resultados adversos, alguno abultado como el 1/5 de la sub.
14 en su visita a Florida, alguno ajustado como el de la sub. 15 en
el mismo escenario que la anterior por 1 a 2 en contra y alguno que
de repente nos dejó la impresión de tener algún gusto a injusticia
o a impericia de las chicas sub. 16 perdiendo su localía por 1 a 3
ante las minuanas de Las Delicias , visiblemente desbordadas las
chicas por el aspecto mental competitivo , algo que, como todo acá
en Treinta y Tres, debe de trabajarse en la competencia y sobre ella
y que es , reitero lo que desglocé el otro día, el punto que le
pega siempre en la linea de flotación a cuanta selección roja, por
mas voluntarioso que sea el trabajo de los que rodean cada uno de estos intentos de
competencia.
Las ganas, la actitud, incluso la
riqueza técnica esta en todas ellas , lo que falta es el manejo de
los partidos, el “yeito” para entender cuando jugar y cuando no
jugar un partido, la habilidad para leer virtudes propias y defectos
rivales, en definitiva seguimos pecando de no saber jugar al fútbol
y confundir todo con “jugar a la pelota” y que solamente porque
le ponemos “positividad” los triunfos van a llegar.
Salir a un viaje 5 o 6 horas antes de
un partido, ir sentado en un asiento de micro “enlatado” ,bajarte
, estirar, calentar y entrar a la cancha es del 1990, no existe mas,
nadie que gane algo hace eso, es demasiada ventaja, Treinta y Tres en
sus dos selecciones sub .14 y sub. 15 lo hizo.
En sub. 14 , donde algunos de los
chicos jugaron en la temporada, la mayoría apenas jugó en un torneo
contra rivales y con compañeros dos años o 3 años mayores, los
que los hacia suplentear a la hora de disputar “minutos calientes”
que son los que le suman a un jugador en su aprendizaje, decía que
en sub. 14 con experiencia en cancha de 11 de un par de años y dando
ventajas físicas en la formación de la mayoría de los chicos
enormes, por la no actividad, pero con el impacto de haber tenido una
visión demasiado deformada de la competencia, Treinta y Tres no
entiende, el fútbol de Treinta y Tres no entiende que el aspecto
mental es fundamental y decisivo en el fútbol de competencia y si
vos logras el máximo de tu rendimiento mental en la primera fase
cuando venga la lógica y esperable “bajada” el jugador queda
“quemado” mas si no tiene actividad todo el año, , porque el
fútbol no es una linea recta en el aspecto competitivo, hay buenos y
malos momentos, si te extremas en el comienzo cuando venga “la
bajadita” esta te agarra en momentos determinantes, por eso Melo ,
que si tiene matriz una competitiva nunca hace buenas primeras fases,
sabe que en el fútbol hay que ir de menor a mayor.
Esas pequeñas cosas, grandes detalles
a la hora de la competencia explican el 1/5 en contra y sin dudas son
un tiro fuerte en la confianza y la interna de este grupo, que
insisto en la idea de criticar para sumar, debe tener claro que solo
con voluntarismo y ganas no se obtienen resultados, hay que tomar
buenas decisiones en cuanto a como jugar los partidos y que esta
competencia a nivel inter
departamental es una linda experiencia
para mejorar como jugadores en lo individual y en el conocimiento del
juego.
En el corto plazo esto sigue en la Copa
de Plata donde la dimensión de los rivales es mucho mas cercana a
nuestro nivel individual y a partir de ahí , insisto plantear
encuentros donde la parte física sea pareja, esa es la paridad que
hay que buscar en este plano del Torneo donde gana el que este mejor
físicamente
Es tan incierto lo que viene en el
mediano plazo que seria un error analizar esto con vista futurista,
creo firmemente que los chicos sub. 14 deben de disfrutar lo que
están viviendo , la competencia que se les esta dando y canalizarla
en la búsqueda de su superación personal, pensar en algo colectivo
en una Liga a punto de imploxionar seria generarles una
expectativa de la que no se vuelve.
La sub. 15, pese a da runa ventaja
tremenda y en mi opinión determinante , tal cual esperábamos hizo
un muy buen papel en Florida el comentario de Fútbol de Florida lo
manifiesta.
“#CopaOFI. Florida semifinalista
en Sub 15.
futbolflorida futbolflorida
OTRA VEZ LA ALBIRROJA ENTRE LOS
MEJORES
Florida venció a Treinta y Tres por
2-1 en el encuentro revancha de cuartos de final de la 27ma Copa de
Selecciones Sub 15.
Con el pitazo del riguroso
Washington Banchero y con 37′ de atraso comenzó el encuentro que
definiría el otro semifinalista del interior para el que ya habían
accedido en la jornada anterior Paysandú y Guichón. Tala empataba
con Canelones y faltaba quien sería el que los acompañara que
finalmente le correspondió a Florida que venció con dificultades al
elenco olimareño.
En la ida habían igualado sin
goles, por lo que cualquier empate con goles favorecería a los de
«la roja al pecho» que ayer debieron jugar sus dos encuentros con
las casacas de alternativa de los locales.
A los pocos minutos de iniciado el
cotejo, Thiago Arrillaga remató un penal a la derecha del golero
Marcos Gómez que adivinó y contuvo el disparo.
Florida insistió y con tremendo
balinazo, Iván Ariceta abrió el marcador para los de Ricardo Lopez
a los 21′.
El empate llegó de penal por parte
del mejor exponente olimareño puesto que a los 31′ ya que Leonel
Silva mandaba el balón al fondo de la red.
Treinta y Tres se serenó sabiendo
que estaba clasificando, obligando a Florida a volver a salir a
buscar el resultado.
Se fueron igualados al descanso con
sensaciones diferentes pero con 45′ para buscar el objetivo de
llegar a estar entre los cuatro mejores.
En el complemento llegó el tanto
que le daría la clasificación a los albirrojos ya que con toque
corto en el área chica, el buen jugador que es Thiago Arrillaga, se
reivindicó metiendo el 2do y definitivo gol selló el pasaje de la
selección floridense a la instancia semifinal.
Florida entre los cuatro nuevamente
y ahora irá por Tala.
Semifinal Sub 15
Jugado el 23-11-2019
Estadio Campeones Olimpicos
FLORIDA 2-1 TREINTA Y TRES
Árbitro Washington Banchero
Asistentes.Yoney Oberlai y Gaston
Mesa de Colonia.
FLORIDA
Guillermo Quiroga, Manuel Skunca,
Guillermo Mallo, Nahuel Ruíz, Mauricio Romero, Thiago Arrillaga,
Lautaro Nieves, Ivan Ariceta, Maicol Ubalde, Mauro Fernandez y Ramiro
Fernandez.
DT Ricardo López
TREINTA Y TRES
Marcos Gomez, Samuel López, Juan
Gallo, Leonel Silva, Matías Gomez, Camilo Olivera, Matías Pereyra,
Diego Correa, Leonardo Vazquez Agustín Tarán e Ignacio Antunez.
DT Héctor Pereira.
Goles; 21′ Iván Ariceta (F) 31′
Leonel Silva de penal (TyT) 65′ Thiago Arrilaga (F)”
A partir de esto insisto que en la
lectura del campeonato, Treinta y Tres en sub. 15 hizo un muy buen
torneo y que los detalles imposible de manejar para el cuerpo técnico
y los chicos , salvo alguna expulsión , los detalles le jugaron en
contra, mejorando esa faceta Treinta y Tres seguirá siendo
competitivo en sub . 15, habrá que ver si habrá competencia en el
mediano plazo.
La sub .16 femenina , perdió con las
minuanas de Las Delicias en una partido como locales en el Colón,
donde, llegue cuando el partido estaba 1 a 2 en contra de las
chicas rojas, donde decía las muchachas de la Liga de Treinta y Tres
fueron desbordadas por la responsabilidad de salir a buscar un
partido y caer en el facilismo de "ganarlo" en base a ganas
solamente, cometiendo en mi opinión respetuosa y sumando , lo avise
de “meter” y verticalizar continuamente el juego, ante unas
rivales que le plantearon dos lineas de 4 pegas, le llenaron de
defensas los últimos 30 metros y las obligaron a caer siempre o casi
siempre en el trasporte o el envio frontal que a los efectos de las
jugadoras que Treinta y Tres tienen, técnicas, hábiles, de pelota
al piso y manejo individual es contra natura de lo que ellas mejor
hacen.
Sin dudas que el resultado en contra
les jugaba en la cabeza y es comprensible, que chicas que tampoco
tiene una actividad frondosa a nivel de competencia, sepan manejar
eso, pero lo básico que es recibir de espaldas, apoyarse y girando
atacar el espacio a las espaldas de las rivales , creyendo
firmemente y rutinariamente que esa es la forma, jugar al error de
la ultimo rival , nunca se dió ese procedimiento simple, cada una de
ellas hábiles jugadoras rojas intentaba demostrar su juego
individual y caían una y otra vez en el embudo que las minuanas
albicelestes , defendiendo por cantidad y con una volante central de
altísimo nivel en el manejo de los espacios, siempre jugando a dos
metros o tres de las zagueras y no yendo a los laterales, imponiendo
su peso físico, era una chica “grandota” de físico , con eso ya
sabia y entendía mucho mas el juego que las medio campistas rojas,
muy hábiles y talentosas pero con poca recuperación.
Lo mas destacado en este partido que
insisto el clima, la exigencia de su hinchada a apurar los ritmos y a
generar ansiedad, todo un tema ese para repasar, el apoyo irrestricto
cuando no tenes forma colectiva no te genera ansiedad y desespero por
cumplirle a “los de uno”? Lo digo en una bue3na y para
conversarlo tranquilo, me encanta que Treinta y Tres tenga aliento,
ustedes saben que critico fuertemente el “público de tenis” de
nuestro fútbol olimareño, ahora el apoyo, debe tener en cuenta que
estas chicas no tiene competencia de ningún tipo en el año, que
este es su 5 partido juntas, que no se les puede pedir que sean
jugadores profesionales , sabiendo todo lo que no saben y tienen que
aprender, me gustó el aliento creo que en determinado momento las
condicionó a meter mas que jugar y ellas, humilde y respetuosa
visión juegan mucho mas de lo que meten .
Las vi desbordadas sobre el final con
solo las mellicitas Mieres decidiendo bien en los momentos de alto stress deportivo , con varias jugadoras que
me siguen deslumbrando en su técnica pero que tienen que aprender a
jugar cosas o partidos bajo presión , las de Las Delicias ni fueron
superiores , supieron jugarlo mas y sin la ansiedad y las urgencias
de las locales .
La lección es , humilde y
respetuosamente, para sumar y para que mejoren, el control de la
ansiedad, varias de estas chicas rojas habían jugado en su cabeza
este partido 3 o 4 veces, el control de la ansiedad es lo que te permite, con la practica , tener precisión, la
dinámica en el fútbol es velocidad mas precisión, para ganar a
este nivel la dinámica es de suma importancia, decisiva casi, pero
si no estas precisa en las determinaciones a tomar, lo único que hace
una jugadora es correr , voluntariosa, metiendo corazón , correr
para todos lados desordenada y errar pases, el fútbol es un juego
COLECTIVO donde mediante pases y manejando los espacios y tiempos,
las jugadoras de un equipo evitan que les metan el balón en su arco
y tratan de meterlo en el del rival.
Condiciones técnicas y físicas
tienen, hay que aprender el juego, ¿ como se aprende? Mirando ( no la
bicicleta de Cristiano o Neymar esa la hago yo que no juego nada,
sino los movimientos de los equipos) y Jugando .
No hay comentarios:
Publicar un comentario