Preparación 2019
Difíciles.
Por Juan R. Silva
El Decano Treinta y Tres Fútbol Club le ganó 2 a 1 a Lavalleja con goles de Diego Graví en el primer tiempo y de Sergio
Velarde en la mejor acción del partido en la segunda parte mientras que ya en
los descuentos Braian Graví puso el 1 para el tricolor militar.
Partido duro, friccionado, jugado de manera viril y fuerte
por parte de los actores, que no les agrega mucho en lo futbolístico a los dos
pero creo que si les permite adquirir el ritmo de primera división en nuestro fútbol
en lo que será una temporada marcada justamente por la paridad de los equipos.
Treinta y Tres que hasta la lesión de Gonzalo Lemes fue
conducido por la dupla de Lemes justamente y su sociedad con “Malevo” Da Silva,
que incluso esto justificaba el uno a cero de Graví en una jugada donde para mi
estuvo remiso el fondo y el arquero de Lavalleja, sabido es que en un encuentro
tan cerrado la pelota quieta es la jugada ideal para “abrir” y que justamente
esos detalles y distracciones se pagan muy caro.
Luego Lavalleja que estaba preparado para contener, domino a
Da Silva porque hasta que Pereira no se dio cuenta de que debe ponerle uno al
lado para que administre los tiempos de la vertiginosa e intensa verticalidad de “Malevo”, Treinta y
Tres es un ir hacia delante, tramite que Velarde prácticamente exige con sus desplazamientos agresivos.
Eso generó el partido que vimos, con mucho forcejeo y poco
espacio.
Mespolet en el segundo tiempo mejoró algo eso, la construcción
de fútbol es la alternativa mas parecida a Gonzalo Lemes que tiene Dardo Daniel
pero
el golazo de Velarde , de otro partido, de otra Liga, le dio una ventaja
que visto el tramite era demasiado.
Lavalleja se “cerró” en que corriendo, metiendo y luchando podría
generar peligro, apeló a su fuerte juego aéreo y agigantó la figura del chico Gonzáles de
Villa Sara que se lució con la salidas a tiempo y acertadas.
Serán duros partidos los de Treinta y Tres y Lavalleja
tienen futboles parecidos, vertiginosos, friccionados, duros y verticales, se
sienten mas cómodos los dos con otros rivales donde puedan reaccionar mas pero les
esta faltando precisión, les esta faltando mas a Lavalleja pausa, no se puede
correr todo el tiempo a 100
kilómetros por hora, el cambio de ritmo es junto a la superioridad numérica la forma de
desequilibrar a un rival y Lavalleja hoy es todo electricidad lo que lo hace
previsible muy previsible.
Para ser un preparación los dos equipos y los dos
entrenadores Pereira y Praiz deben de haber
sacado conclusiones importantes, primero que cuando es tan parejo los partidos se
definen en los detalles y después que si quieren tener la dinámica que pregonan
los dos deben mejorar en la calidad de las asistencias, hay muchas que son por
compromiso y deficientes, eso les quita calidad y volumen de juego, mas allá de
su idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario