Apertura 2019
Tanto va el cántaro a la fuente…
Por Juan R. Silva
Huracán dominó claramente el primer tiempo y parte del
segundo .
Tuvo hasta los 60 minutos de partido el control total de las
acciones, el dominio territorial y la forma de generar juego clara.
Los restantes 30 fueron mas difíciles para el globito porque
la ansiedad y el apuro lo sacaron de ese fútbol armonioso y estéticamente
lujoso que tuvo y en una pelota frontal donde Gastón Jiménez impuso su jerarquía
definió el partido que aunque con sus limitaciones 25 de Agosto trato de
revertir y no pudo cristalizar pese a
que siempre mantuvo el afán y la actitud generando inquietud en líneas albas
ese accionar postrero mas por las opciones que había errado Huracán que por la peligrosidad
cierta rival.
Con la tenencia de pelota, con un fútbol fluido que pasa por
Perdomo y Denis, que sigue en el talento y la habilidad de Tabaré Sosa que aun
no explota en plenitud y que finaliza en la velocidad de Lucas y la técnica con potencia de Castillo Huracán
generó esa primera parte no menos de 7 u 8 chancees clarísimas y algunas como
una de Denis en el vertical o de Castillo a 30 centímetros de la
gol line que fueron demasiado claras.
A nadie podría haber sorprendido si Huracán terminaba el
primer tiempo 3 a
cero arriba.
Si no paso esto fue porque el arquero Wilder Segovia estuvo
en una tarde destacada, porque los jugadores de 25 de Agosto se esforzaron al máximo
dentro de sus posibilidades físicas y emocionales para mantener su arco en cero
y sobre todo porque la ansiedad de no poder cristalizar en el arco rival todas
las chancees a favor le generaron un problema de concentración al globito que
se vio reflejado por ejemplo en los 8 offside del primer tiempo, mas allá de
los errores arbítrales que pueden ser o no si un equipo al nivel de primera
división en 33, por el simple hecho de
dar el paso adelante cuando el rival tiene la pelota le provoca 8 offside al
rival es porque el equipo que cae en esa estrategia tan simple no esta
concentrado en la forma, esta distraído en el resultado y no en la forma de
obtenerlo.
Huracán juega bien hasta la definición y eso que en este
partido extrañó el primer pase de Nocedo porque obligado a construir esta
logrando fluir y cuando fluye la diferencia con la mayoría de los equipos de
nuestro fútbol es importante porque
tiene los actores ideales para interpretar el fútbol que quiere y gusta.
El segundo tiempo Huracán , que se sabia superior y lo había
demostrado fue ciertamente hasta que la ansiedad y el miedo de que en una contra,
como ya lo he explicado, empezó el
globito a buscar a como diera lugar ese gol que no llegaba, a verticalizar y a
permitir los cierres “in stremix” de 25 , fue ahí cuando el ingreso de Gastón Jiménez permitió
que Castillo se tirara a los laterales ,
tanto fue el cántaro a la fuente que el gol llegó , en el momento cuando el cansancio de defender todo el
partido le generaba amplios espacios en defensa a 25 de Agosto y su actitud de viéndolo
posible al partido lo llevo a ir a buscar un poco mas adelante, por momentos
defendió con 3 solamente 25 de Agosto, se desordenó 25 decía y lo metió en ese
desorden aun mas a Huracán.
Pero como les decía Gastón Jiménez y su peso goleador
aparecieron y el gol de Huracán, le trajo alivio y tranquilidad.
Cristian Sebastián Eguren y su capacidad de obtener rebotes por colocación
para luego jugarla “limpia” había sido junto a la prodigación de Eduardo Díaz ,
Martín Méndez y Dimitroff, la base de la
resistencia de 25, cuando el partido, con el ingreso del potente Néstor Silva se le
hace mas cómodo a 25 de Agosto, porque el fuerte zapatazo de Silva lo hacia
defender lejos de los 16 , 50 de
Segovia, que seguía sacando pelotas inverosímiles cada vez que los agiles del
globito le acertaban al arco.
Huracán esta buscando una identidad difícil, le del equipo
que gusta , gana y golea, necesita tiempo y sobre todo tranquilidad y
paciencia, el intento de “ganar de afuera” algo que tiene claro adentro solo lo
confunde y lo hace acelerarse.
25 de Agosto esta haciendo una muy buena temporada, su
capital humano esta logrando ponerse en partido ante equipos, mas poderosos técnicamente
y económicamente, individual y colectivamente, eso es un paso importante en la búsqueda
del primer objetivo de un equipo en formación, ser competitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario