Campeonato Preparación 2019
Una tromba aurinegra.
Por Juan R. Silva
Peñarol / San Lorenzo era el partido de la fecha en la
previa, porque el santo llegaba primero con puntaje ideal y porque Peñarol es
el candidato de la temporada.
Y fue un partido raro desde el inicio, tantas modificaciones
en los dos equipos nos sacaron de eje, no era el partido que fuimos a ver,
Porque mas allá de las propuestas los actores eran otros,
con muchas diferencias en lo que venían mostrando en la ejecución justamente
porque los ejecutantes eran diametralmente distintos, Peñarol sin su habitual
pareja de back, con dos laterales “improvisados", con un 5 de armado de características
futbolísticas diametralmente distintas a quienes hasta ahora habían jugado, con
el “Gato” Gómez haciendo de “ayuda” de ese 5 no de doble 5 sino de “ayuda” con
los dos volantes por fuera que prácticamente no habían jugado hasta ahora , uno de
ellos “Firulay” Araujo a quien nadie tenia en cuenta en los papeles de la
primera división del Bi campeón y que
jugó muy bien , con Yioryi Díaz volviendo al fútbol que lo vio nacer , tan allá
lejos en el tiempo , desde su Deportivo Español y la selección de babis de la Dionisio Díaz , Yioryi
Díaz Rocco, categoría 95 el hijo de Margarita y el hermano de Eduardo y de
Braian jugadores de 25 de Agosto, quien luego de partir cuando niño de nuestro balompié
deambuló por Liverpool , Canadian , Cerro Largo
y Fénix buscando concretar su sueño de profesionalismo y que pese a unas
excepcionales condiciones técnicas y físicas ha vuelto al pueblo con solo 23
años a mostrar de lo que es capaz, Yoryi hoy para nuestro fútbol es
absolutamente desequilibrante.
Solo las puntas del equipo del último partido mantuvo
Marcelo Ferreira el joven arquero Godoy y el ariete Cristian Gutiérrez.
San Lorenzo hizo menos cambios en su estructura, una porque
tiene claramente menos plantel que Peñarol, que tiene dos jugadores y hasta en
alguna posición 3 jugadores por puesto y otra porque tiene mas definido a que
jugar, no debe luchar entre esa dicotomía que creo que hasta este partido tenia
Peñarol.
Peñarol en este contexto estaba mucho mas cercano entre las líneas
porque, la ubicación de Oscar Gómez por derecha y de Barrera ( delantero en 25
de Agosto) le daban el recorrido y la agresividad que los volantes externos del aurinegro no tenían anteriormente por fuera y entonces Peñarol en ofensiva era casi
un 4 / 2 / 4 con algún lateral llegando también.
Ofensivo Peñarol, bien lanzado y balanceado en defensa
porque el orden y la velocidad de “Pichón” Gómez y Jiménez le permitían al equipo ir y venir todo junto
en 30 metros .
Sin Moreno sobre todo para “pelear” el medio de la cancha
San Lorenzo fue desbordado por esta tromba que fue Peñarol ese primer tiempo y
que también tuvo contundencia, un dato no menor , muchas veces , en los dos
partidos anteriores pasó, el equipo que domina no cristaliza y va perdiendo
confianza.
Peñarol en el mejor partido de Nicolás Gutiérrez en lo que va de la temporada llegó a pura
aceleración y una vez con tremendo trallazo de afuera del área y otra en finísima
definición ponía un 2 a
1 a favor
antes de los 20 del primer tiempo, pese a la igualdad transitoria de San Lorenzo,
una pelota quieta desconectada totalmente del tramite donde justamente Diego
Sosa marca.
Un penal evitable le
da la oportunidad a Cristian de marcar el 4to y todos los presentes en el estadio sentimos que lo que viniera
estaba demás.
Con esa ventaja sin Moreno ni Álvarez
y la salida de Diego Sosa, mas la diferencia de jerarquía que tenia en el campo
de juego Peñarol en este partido que se revirtiera era muy muy difícil.
El segundo tiempo fue mas de lo mismo: superioridad
carbonera, con un Nico Gutiérrez intratable, con el ingreso de Yoel Moreno en San
Lorenzo anotando un gol de muy buena factura,
el ingreso de Matías Costa que peleó con mucha mas agresividad el medio juego y con la superioridad respetuosa de un equipo carbonero
que igualmente jugó con la seriedad necesaria.
En San Lorenzo el destaque
al no entregarse de Diego Agriela y la habilidad
solitaria de Eula haciendo lo que podía ofensivamente en inferioridad numérica
y futbolística.
San Lorenzo fue claramente superado, nunca pudo revertir,
aun en el empate la dinámica (precisión mas
velocidad) rival y a fuerza de vergüenza deportiva y el arrojo del
arquero Martín Machado pudo obtener un
resultado decoroso.
Dos cosas claras, el poderío superior en lo individual y
esta vez en lo colectivo de PEÑAROL, HOY EL MEJOR EQUIPO CON LUZ DE NUESTRO
MEDIO.
Lo otro es la coherencia en el orden de San Lorenzo, uno
puede discrepar, de hecho Fútbol Loco lo hace, con la calidad personal de
alguno de sus dirigentes , la simpatía e
incluso en la idea deportiva, lo que se
debe reconocer siempre es que el Santo es coherente y ordenado, hace lo que
dice y dice lo que hace, en nuestro devaluado y
muy mediocre fútbol olimareño sin dudas que es un valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario