Basketball
Emotiva jornada.
Por Juan R. Silva


Tramite muy parejo, sobre todo cuando Avellaneda marca
hombre a William Muniz y con Leicer metiendo a Olimar en su juego de corridas
de contra y lucha debajo de los tableros donde Oxley nuevamente le peleó y le
ganó algunos, los rebotes ( de los
defensivos y ofensivos) al mejor rebotero por escándalo de la Liga , pese a la ventaja en centímetros con Muniz y
obligó a que el grandote rojo recurriera a la falta , cosa que reitero parece
ser el expediente para complicar a los anteriores campeones, cuando William se
carga de faltas su equipo sufre mucho en
materia de rebote.
La salida de Avellaneda, molesto claramente con un arbitraje
que ciertamente recibió muchas protestas por parte de los jugadores y que quizás
anteriormente también bancó y aguantó alguna otra técnica que se dejo pasar ,
en la búsqueda creo, que de los equipos,
sin suplentes prácticamente, no se desmantelaran y el espectáculo perdiera
forma.

Esta circunstancia que debió dar ventajas a los rojos los
desordenó aun mas porque el mismo William estaba “fuera del partido” por el
incidente con Avellaneda y el juego de Oxley y de Teliz en transiciones fue muy
fluido en ese instante.
Comete un grasso error ahí el equipo de Leicer, con 4
jugadores en cancha y aprovechando un Olimar totalmente “fuera” del partido, cuando concede un tiempo a Olimar Reds al que
la categoría innegable de su plantel , solo ese tiempo le permitió volver a
concentrarse y a gran velocidad, aun teniendo los amarillos, el tiempo fue para
el ingreso de Abude, 5 jugadores, fue claro que benefició a Olimar que tomando
aire, logró levantar los 6 puntos que le sacó Leicer cuando estaba con 4 y de ahí al final, mas las salidas por 5
faltas de los rivales, siempre estuvo delante en el marcador.
En ese rato final y decisivo Olimar Reds se afirmó en el
rendimiento ya elogiado de Dávila pero vale destacar la recuperación como
jugador de basket de competencia de Luna que arrancó la temporada lejos en lo físico
pero que se ha ido poniendo a tono y cuya versatilidad es trascendente ,
teniendo por supuesto su máximo potencial en el tiro, es un alero con altísimos
porcentajes de 3 puntos, de los mejores de la liga, pero el parate del que
venia lo hacia no mantener sobre todo en el tercer y cuarto cuarto su producción,
este partido lo hizo y además cuando Dávila logra que se adelante el equipo
rojo un triple de Luna reitero quiebra definitivamente la brega, mostrando
nuevamente la versatilidad de plantel del campeón
Gran planteo de Leicer, de “desordenar” el partido, meter a
Olimar Reds en la lucha y teniendo la suerte que al lesionarse Diego Aguirre el Rojo se quedó solo con la alternativa, de la
lucha en el tablero del tiro exterior de
Luna.
Pero insisto y recalco que el gran final de partido de Dávila
fue definitorio en un partido que en lo
previo tenía como favorito a Olimar pero que termina ganando por errores de Leicer.
A segunda hora se dió algo que se esperaba hace tiempo 0es3
no pudo presentarse por ausencia de jugadores y Estudiante ganó por Walk Over.
Pero para mi, de puro entusiasta y mirón, “arrimado” a la Liga , me parece que el problema general es mucho mas
que un tema puntual de los vicecampeones del año pasado y su una coyuntural
desidia este sábado, donde debo excluir el compromiso de Medeiros, Prieto y Acosta de poner la cara y venir pese a dejar
trabajos y alguno estar lesionado.
Ese es claramente el problema mas duro o mas urgente que
tiene la Liga , el
que transmite y transita que el jugador que por X razón no encuentra la
valoración o el tiempo que desea para hacer la actividad, en vez de pelearla,
lucharla, laburar para ganarse ese lugar…hace lo que le enseña la sociedad Y LA IDIOSINCRACIA olimareña, se va, “deja” , solo
porque no quiere reconocer ni esforzarse que para participar y mejorar en
definitiva que debe entrenar.
Si ya se que suena duro y seguramente hay casos que no tiene
mucho que ver con lo que exprese, las excepciones confirman la regla amigos,
las fotos del comienzo de la temporada, no hace tanto dos meses, marcan que
varios equipos tenían un equipo afuera pronto para entrar y que ese potencial, de tener
alternativas que pudieran dar descanso y sobre todo mantener la intensidad del espectáculo
los hacia competitivos aun cuando tuvieran equipos con menos jerarquía
individual.
El transcurrir de la competencia muestra que mientras todos,
hasta Olimar Reds que ha ganado todos los partidos ha sufrido el abandono de
los jugadores, el único equipo que arrancó de menos a mas , generando incluso
el beneficio de un refuerzo de la jerarquía de Irigoin que fue poco a poco de
menos a mas, primero logrando el numero de jugadores mínimo, armándose poco a
poco competitivamente y finalmente como este fin de semana no solo eran, los
muestra la foto no solo alineando nutridamente, fue el equipo con mas jugadores
lejos sino que confirmando un plantel de nivel y experiencia ojo en el Clausura
con Estudiantes !! y este paradigma creo que tiene que ver con la forma de
Estudiantes justamente donde todos saben claramente las reglas de juego y donde
estoy seguro, por ahora, por ahora… lo competitivo es secundario primero es
armar el equipo.
Si este paradigma entre de la competencia descarnada sin
base como objetivo y el crecimiento paulatino y ordenado no se deja
claro lamentablemente hechos como el del
sábado se repetirán y la única perjudicada es la Liga , lo que debe ser
preservado por todos los participantes porque , insisto que la definición no es
en lo infraestructural ni material es en lo deportivo, “La
Liga es el Lugar” si este no existe donde jugaran su pasión ¿
, ese debe ser siempre el pilar, tener
eso claro es fundamental.
No fue sorpresa.
Titanes 54 Pistones
45
Titanes le ganó a
Pistones un partidazo, parejo, jugado intensamente, con instantes de mucha
emoción y de juego fluido donde los dos se alternaron en esas rachas.
A lo ya sabido de que Velasco seria factor indispensable en
el juego de Titanes , los de naranja que mostraron un coqueto equipo nuevo como vestimenta, tomaron sus precaución
y la doble marca de Edwin Acosta, estratega de los Pistones y Seba Tassino en
la primera ayuda o de Pablo Rekz cuando el hábil maker de Titanes cambiaba el
primer paso para atacar el aro y vencía la primera línea, minimizaron en principio la importancia y del
desequilibrio de Roberto, que igualmente se las arreglaba para penetrar, ese
esfuerzo hacia correr mucho a Pistones y luego
la parte que es su fuerte, las alternativas de opción ofensiva no tenia
una buena tarde.
En ese contexto, el
goleo de “ Galvao” Fontes se fue transformando en la alternativa que necesitaba
Titanes para que Velasco no fuera la única opción.
Mas repartido el goleo en Pistones pero con un buen partido
de Fontes y con un Velazco en su nivel. El partido era como lo esperábamos muy
parejo.

Pistones se sorprendió creo de que Titanes generara
alternativas a Velasco, pero en el ultimo cuarto Titanes fluyo mucho mas ya con una ventaja de varios puntos y aunque Chebataroff se hizo
sentir Velasco fue imparable anotando 35
puntos y un triple para que el resultado final fuera favorable a Titanes por 54 a 45.
En Pistones 25 puntos
para German Chebataroff con un triple y 14 puntos para Pablo Rekz fue el
destaque goleador naranja.