Clausura 2017
“El tiro del Final” después… el bochorno.
Por Juan R. Silva
Empate justo, merecido y sin objeciones de ningún tipo.
Huracán es por todos lados, en lo estructural y dicho esto
con todo el respeto que merece la lucha denodada de Cáceres y todos los chicos
de Municipal, mucho mas en lo institucional que Municipal y no voy a abundar en
detalles por la historia de ambas instituciones en el corto y largo plazo es
por todos ustedes conocida.
Todas esas diferencias de Estructura, infraestructura,
patrimonio, títulos, inferiores, presupuesto etc. etc.…no se vio en la cancha.
Primero porque Huracán volvió a defeccionar futbolística y
colectivamente, con solo Kevin Saulle y chispazos de José Francisco Denis, con
Simón Mier lesionado y con el resto del equipo "atado” totalmente, quizás
por un tema físico o quizás mas seguro por un tema de motivación.
Pero no fue menos importante
el merito de Municipal sobre todo en la primera parte.
El gol del inicio del partido tuvo que ver con las dos
descripciones previas que acabo de escribir.
Un error muy importante del improvisado arquero de
Municipal, Enzo Correa es jugador de cancha, zaguero mas precisamente, que tuvo
que calzarse los guantes porque el titular Cristian Ramírez menuda ausencia, tuvo algún problema antes del
partido que impidió su presencia.
Porque es mas , Correa hizo inferiores en Huracán y lo
conocen, es casi de la barra y los jugadores albos, lógicamente además, se
fueron mentalmente del partido y de su exigencia pensando,”es tirarle nomás” y
Correa, poco a poco, con mucho pundonor y actitud, fue asegurando su meta, sin
ser para nada ortodoxo en su técnica pero cortando, con dificultades primero
pero con mucha seguridad después las oportunidades que, lógicamente, por el
poder individual del rival, este tendría.
A partir de ese
desenfocarse, de ese relajarse de Huracán, Municipal que con Fernández, que no
jugó bien, pero que se la da a un compañero siempre, de Martín Fleitas, del
Zurdo Gonzáles y sobre todo de Maicol Pastor, jugando el partido en la zona
donde le conviene a Municipal que con los nombrados tiene muy “buen pie” como
le gusta decir al responsable de su pagina de Facebook, se hizo dueño de lo que
mas necesita Huracán, la pelota.
Porque insisto y marco... cuando la recuperaba casi siempre,
porque Pastor era un pulpo en el medio, Municipal la jugaba segura y si además Yerzon
Acosta se descolgaba por derecha había mas juego aún y Diego Mieres se sumaba también.
Luego de un par de buenas intervenciones de Vicentino llega el
empate celeste, del pie derecho de Maicol Pastor que recoge un mal despeje de
Huracán (para el medio) y con tremenda bolea de derecha vence al meta albo y
decreta el empate, era justicia.
Es mas si me apuran mereció mas Municipal en la primera
parte, no hubo formas para Huracán, salvo el juego de “pívot” que Kevin Saulle
esta mostrando y que ratificaría en el segundo tiempo. Alguna, muy esporádica
subida de Pla, Huracán juega “escorado” sobre su derecha buscando
permanentemente a Denis, pero poca cosa mas y Correa agarrando mas y mas
confianza, hay una tapada a Denis que es tremenda y convirtiéndose en figura ya
en ese primer tiempo, hasta saliendo a cortar centros.
Primer tiempo mejor “El Muni” y pese a que Huracán generó,
con dificultad, estorbado e impreciso, algún peligro, la sensación era que el equipo de los
trabajadores Municipales tenia mas claro que hacer.
La segunda parte fue muy cortada, porque el tema físico pesó
en Municipal, porque los cambios lo pararon mucho mas para el contragolpe y
porque Huracán se rebeló con su mal momento futbolístico y enancado en su
historia y prestigió fue a buscar el partido, eso si siempre por la derecha.
El tema era que Llano ya había dispuesto que Yerzon Acosta
se quedara como lateral por ahí, al sacar a Cedrez y que Gabriel Rodríguez también
se sumara a esa zona para que cuando Yeyo recuperara, gran partido del rubio,
tuviera a quien dársela enseguida.
La salida de Simón Mier fue importante para Huracán, insólitamente
porque a partir de ahí el globito fue mucho mas vertical solo con el ingreso de
Da Silva tuvo 3 o 4 oportunidades, claras, una muy clara elevando el tiro el “Malevo”
debajo de los palos luego de gran intervención de Correa pero dando rebote.
Tito Puñales, definitivamente dueño del armado y
aprovechando el retraso, inconciente y causado por la bajada y el tema físico
de Municipal, los cambios le sacaron la posibilidad de defenderse con la pelota
y fue mucho mas vertiginoso y vertical con Rodríguez, empezó a habilitar y
aunque Municipal tenia alguna chancee de contragolpe, hay una muy clara que Rodríguez
eleva cuando Pastor pedía por afuera después de un pique de 60 metros , Huracán
definitivamente se apropió del partido.
Con la reiteración de faltas como sistema de defensa del “Muni”
en especial sobre Fernando Gómez, hay una falta muy clara que desde donde yo
estoy no puedo decir si fue o no penal, pero si que fue falta y que no fue
sancionada y esto fue molestando, mas los nervios del resultado a Huracán.
Todo era muy difícil de
asimilar para el globito, su mal momento futbolístico, un arbitraje errático y sobre todo que Enzo Correa seguía sin
cometer el error que aquel primer falló preveía, mas aun era una “cortina metálica”
que impedía ocasiones clarísimas.
Tuvo un momento de alivio, la expulsión de Martínez por
doble amarilla y que el rival quedara con 10, se retrasara mas y dejara al
solitario Mieres “colgado” allá arriba, igual los laterales de Huracán nunca
llegan al fondo de la cancha.
La mejor jugada colectiva de Huracán, centro “colgadito” que
Kevin Saulle, el mejor de su equipo, direcciona de cabeza y José francisco
Denis solo tiene que empujarla ante el hasta ahí imbatible Correa que igual
hizo un gran esfuerzo, documentado por la foto.
Faltaban 8 minutos para que el tiempo reglamentario llegara
a su final y Huracán un equipo experimentado, avezado, volvió a pensar que se podía
relajar, Municipal, salvo en el partido anterior ante Lavalleja, ha dado muestras, al mismo Huracán en el
Apertura donde si le hubieran cobrado un penal otra hubiera sido la historia
porque ese si fue muy claro, ha dado muestras digo que con los delanteros que
tiene ( en este partido no estuvo Christopher Acosta) que no te podes relajar
Se adelantó el celeste y con el empuje del ingresado Stiven
Lago apretó inconscientemente a Huracán contra su arco, un tiro de larga
distancia del volante ya desesperado, muy apretado pero no muy violento,
sorprende a Vicentino, que da un rebote corto, Rodríguez llega lanzado y su
centro al medio deja a Diego Mieres de cara al gol…sorpresa, estupefacción en
el albo, delirio, alegría total del celeste, con 10 le empataba sobre la hora
al poderoso.
Huracán, sus jugadores, su cuerpo técnico, hasta alguno de sus
dirigentes saltó, explotó y se la agarró con el arbitro.
Mas allá de entender que se hace difícil “relacionarse” con
Viliman Perrugoria si no lo conoces, lo conozco desde el liceo así que tengo
algo que decir sobre eso, porque el tiene un sentido del humor muy especial y
que reitero sino lo conoces te puede sonar a sarcasmo, la verdad es que para
mi, que no soy ningún “pacifista” la reacción fue totalmente exagerada.
Huracán, su técnico y algunos jugadores, salieron disparado
del banco de suplentes y rodearon al arbitro y fácilmente el partido consumió ahí
la prorroga de 4 minutos dada por el arbitro.
Pero ahí es donde, para mi se equivoca el colegiado, el tema
de la expulsión se “arregla” solo, los técnicos del globito vuelven al banco y
los jugadores se acomodan para seguir y como había trascurrido el tiempo
adicionado (sin jugar por la expulsión y los escarceos) el arbitro termina el
partido.
Así los hechos que
terminaron con mucha gente en la vuelta del vestuario de los jueces pero sin
que pase nada que se pueda lamentar.
Solo una cosa mas con esto, mi solidaridad y mi aprecio con
los jugadores que van a ser sancionados por intento de agresión al arbitro, se
que se hace difícil bancar ciertas cosas que pasan dentro de una cancha de fútbol,
insisto con algunos códigos que para mi deben primar: lo de la cancha se
arregla en la cancha o después se hablara personalmente en la calle y cuando se
pierde no se dice nada, uno agarra el bolso y se va a bañar porque después viene
las suspensiones y te quedas sin jugar y les das las razón a los que no te
quieren ver jugar…nunca se habla en caliente y “patotiar” no esta bien visto.,
pero bueno cada uno tiene su forma de ser y de caminar por el fubol, insisto en
la solidaridad y en el afecto.
Huracán se ha complicado, esta incomodo desde la salida de la Copa , no logra definir a que
jugar y tiene un problema de diferencias de nivel físico entre sus jugadores,
eso hace que después en la cancha no solo se “lo facturen” entre ellos sino que
el rendimiento sea desparejo y algunos se sobrecarguen mentalmente, la solución,
es entrenar todos juntos 4 veces a la semana y unir al grupo, ese que el año pasado fue su máximo poderío, su colectividad.
Municipal volvió a las raíces, fue humilde, tuvo juego en el
medio y tiene muy peligrosos delanteros, con una cosa extraña para nuestro fútbol
recambios de nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario