Quinta División
Lavalleja Campeón
2018.
Por Juan R. Silva
El C.A.L. se consagró este pasado domingo en horas de la
mañana campeón de la quinta división del futbol olimareño, en un hecho histórico.
Por primera vez en esta categoría y en calidad de invicto
luego de 14 partidos los dirigidos por Víctor Arturo Graví Correa recibieron de
manos del delegado Jáuregui el trofeo de mejor luego de ganar el Clasificatorio
y este segundo campeonato de formato en encuentros eliminatorios de manera consecutiva.
Como la anterior vez en una final ante el Treinta y Tres los
militares se llevaron el triunfo por la mínima diferencia, gol anotado por el
delantero de poder de los tricolores Juan Medina y de primera se llevaron el
segundo titulo del año y el de la temporada total.
Un triunfo que se vio ratificado en el campo de juego,
porque desde el primer momento, ayudado por un contexto totalmente favorable el
elenco de Lavalleja planteó en todo su esplendor la idea que Víctor Graví
expone simplemente como “Poniendo ganas” pero que a la hora de ejecutar no es
tan simple como lo que se dice..
Lavalleja tuvo este domingo como todo el año un presingg
alto , una presión en casi todo el campo de juego que es asfixiante para
nuestro medio, eso es fruto de una diferencia física que es cierto, tiene que
ver con un plantel “al borde” de la edad, pero que también es algo que todos
los equipos deberían tener, si por ejemplo Treinta y Tres juega con 2004 es
porque no tiene muchos 2003 y eso debe ser visto como un merito no como una
excusa, Treinta y tres tomó el riesgo de jugar con la mayoría de su equipo
2004, lo hizo concientemente , con intención además ,sabia el decano desde el inicio que las reglas de
juego son así, el año que viene va a tener esa misma ventaja y creo que no es justo que lo que un año te sirva después sea visto como un desmerito.
Porque el tema de mostrar y hacer esa presión que hace
Lavalleja no es algo fácil, porque además tiene trabajo esta propuesta, recuerdo
claramente hace 3 años en un amistoso veraniego en cancha de Treinta y Tres a “el
Chita” contándome sobre esta categoría y ya hablando de la forma de jugar de
acuerdo a los jugadores que tenía.
Porque hay algo que también, acá si la ejecución no es tan
ajustada porque creo que la diferencia física, etaria y técnica es tan grande
que los tricolores la mas de las veces no pueden controlar su ansiedad y porque
quizás aun le falte esa pieza o ese criterio que te da la competencia que es
entender que en el futbol se ataca por superioridad numérica o por cambio de
ritmo, Lavalleja presiona a gran intensidad y cuando recupera quiere mantener
ese vértigo, termina haciendo los goles casi por precipitación ( por
superioridad numérica, el gol de la final es una muestra clara, atropellando no
menos de 4 jugadores del C.A.L. un rebote del arquero rival, a Lavalleja
ofensivamente le falto el que administre los tiempos de juego ( Kevin Gravi y
Leguiza son quienes hoy tiene mas posibilidades de aprender eso) pero , creo también
que se siente muy cómodo con la otra formula porque los delanteros tricolores “exigen”
esa verticalidad y esa asistencia rápida y profunda permanentemente perfilados
para atacar el espacio. El fútbol es tiempo y espacio, muchas veces, le pasa a Lavalleja
confunde apuro con velocidad.
Pero insito el contexto era tan favorable que nunca pudo Treinta
y Tres disimular esas ventajas que, en ley de juego tiene el tricolor.
Sus jugadores son mas grandes, tiene un trabajo y una idea
ya hecha “carne” en sus jugadores, tuvo la bajada y el viento a favor en ese primer
tiempo donde sacó la ventaja y “quebró” anímicamente al rival y por si fuera
poco, por un tema de enfermedad el mejor jugador rival entró con pocos minutos
por jugar, visiblemente disminuido físicamente y cuando ya su cuadro estaba en
desventaja física y anímica clara.
Demasiado para los chicos albicelestes que igualmente
trataron, otra vez con un trabajo a destajo y elogiable totalmente de su pareja
de backs Samuel López (una de las revelaciones del campeonato)
y Leonardo Vázquez que confirmó todo lo que se esperaba del en el babi futbol.
Porque ellos dos , mas el “Polita” Gómez en ese primer tiempo muy sufrido para los
albicelestes , se plantaron como pudieron y sacaron todo lo que les llegó con
una muy buena actuación del arquero Elias Morales , porque tuvieron que bancar los ambiciosos
ataques de los delanteros rivales pero mas que nada debieron responder a los
constantes pelotazos rivales que en una media cancha que maneja a placer el
militar, permitía que los defensas, sobre todo Curbelo, un primer tiempo
sensacional hasta el gol, empujando a su equipo, anticipando rivales y atacando
, con fuertes tiros de media distancia ( de un remate suyo vino el rebote del gol
de Medina) y después parándose con seriedad y convicción cuando llego el
momento de defender.
Juan Medina un delantero para tener en cuenta en nuestro balompié, potente, hábil, encarador y decidido, mucho futuro .
Lo ganó en eso el Lava, con un primer tiempo prepotente y
dominador, al punto de no dejar pasar a su rival el medio juego, con un Juan Hernández
de un partido soñado como lateral por derecha, siendo salida, dando criterio y
sobre todo permitiendo que Lavalleja ensanchara la cancha, francamente nos
sorprendió y nos deslumbró este chico, no lo teníamos en esta consideración
pero es evidente que los buenos jugadores aparecen en las bravas.
El segundo tiempo fue mas de control de Lavalleja, ahí apareció
ese complemento que tiene Leandro Boldrini, un arquero que esta para grandes
cosas, porque no solo ataja , le da confianza al equipo, juerga muy bien con el
pie, tiene un físico privilegiado sino que esta aprendiendo a manejar los
tiempos de los partidos, “los climas” siendo muchas veces esa pausa que
necesita el vertiginoso Lavalleja, con una complementación con el capitán Curbelo y “El Canario”
Almeida, zaguero grandote, con buena técnica y muy aplicado a su función de
equipo ( un valor que en nuestro futbol individualista es muy difícil de
aquilatar) y que es el que realmente posibilita los triunfos colectivos.
Entonces Treinta y Tres, pese al ingreso , disminuido insisto
por un problema de salud de ese excepcional delantero para nuestras formativas
que es Camilo Olivera, quería si el decano, con el jugador de Cebollatí García , con las ganas de Gómez y Bonin , pero ya la diferencia física y con el
paso de un partido semifinal 24 horas antes , pese al excelente y novedoso tratamiento
para la recuperación que hizo denlas instalaciones del complejo deportivo del
estadio, algo muy bueno para los chicos, como decimos en el barrio “las piteras”
y la cabeza ya no le daban, era superior en todos los lugares del campo donde quería
Lavalleja.
Y con la misma seriedad
que la que encaró todo el campeonato
Lavalleja cerró el partido. Lucas Jiménez, Facundo Silvera, Mauricio Brun y Maguna se transformaron en unos émbolos que
ganaban todas las divididas y los rebotes y el equipo se cerró administrando
los tiempos hasta el final , ahí fue importante el ingreso de Ezequiel Sosa que
es un chico que maneja muy bien los tiempos, sin dudas es al que se le hace mas
complejo ese tema de la intensidad con la
que juega Lavalleja porque el quiere
pensar cuando todos corren y con el único que puede intentar ese dialogo es con
Kevin Graví pero cuando ingresa justamente
Kevin esta pocas veces.
Igualmente ese “largo del plantel de Graví marca que tiene
alternativas y puede tener un plan B, cosa que pocos equipos tiene acá en nuestro
medio.
Treinta y Tres vendió gallardamente, ya explique las
diferencias y las ventajas que tendrá el casi seguro campeón de quinta el año
que viene, si hay futbol claro, porque con estos Neutrales de la Liga si hay algo que será
prioridad para no jugar el año que viene serán las formativas…no estuvieron ni
siquiera en la final…otra vergüenza ¡!!!.
Gran Triunfo, Histórica victoria, Brillante campeonato 2018
del Lavalleja de la familia Graví
Piñeiro , opacada por la poca relevancia que se le da a TODOS estos equipos y
jugadores de esta categoría, no se preocupen chicos… ya vendrán, (cuando les
sirva para vender “la suya”) todos los
que no estuvieron esta fría mañana de
domingo ni en casi todas las
fechas del campeonato regular.
Vendrán, los
abrazaran y les darán besos y serán los “hinchas numero 1” pasándoles la mano y diciéndole
que son “los mejores”, nombrándolos por los apodos sin conocerlos y saber de su
vida, diciéndoles que “todo esta mas
que bien” y que “hay que sumar” mientras como siempre los mandan a “la guerra
con un escarbadientes”, vendrán los que no los quisieron mandar a jugar el
nacional sub. 14 y sub. 15, vendrán y
les dirán siempre que si para caerles bien, no les dirán nunca la verdad en la
cara porque eso “no suma”, vendrán los que los hacen jugar 9 partidos en un año
, en canchas imposibles y sin descanso casi…vendrán y ahí veremos que de que están
hechos ustedes , el futbol de Treinta y Tres solo sirve para saber quien es
buena o mala persona , quien tiene
memoria y quien se olvida fácil, Futbol Loco 33 se saca el sombrero ante
ustedes, en un futbol donde todo lo bueno se olvida fácil, donde “los
oportunistas” desparraman palabras mas fáciles aun y vacías… la actitud de los dos cuadros que
llegaron a la final el Domingo es necesario de resaltar y aplaudir , casi mas que el triunfo deportivo
mismo , vencedores y vencidos aplaudiéndose
y abrazándose después de una final durísima y caliente…el futbol de Treinta y
Tres aseguro ahí su inmortalidad pese a los juicios que "se come" por la desidia y la incapacidad, a los dirigentes "ausentes",
a los jugadores y técnicos " que crecen" y se olvidan y prefieren la palabra que los adula
y no la actitud que los apoya, a los errores y desaciertos de los adultos…por
suerte allí y en ese momento había “alguien”
para registrarlo.
¡¡¡¡¡ FELICITACIONES A TODOS…CON ESTA GENTE, CON ESTA
GURISADA POR MAS FUERZA QUE HAGAN NO NOS
GANARAN NUNCA!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario