Basketbol Masculino.
Barridas.
Por Juan R. Silva
Los tres resultados
de este sábado en la Liga
de Basketbol Olimareña dieron como resultado que ya estén los tres equipos que
completaran las semifinales 2018.
Leicer, Estudiantes y Pistones vencieron respectivamente a 0es3, Titanes y Pistones,
los primeros holgadamente y los otros dos en finales apretados y los primeros
pasaron a la instancia de definición donde los esperaba el primero en la
temporada Olimar Reds.
Por dos encuentros a
cero los ganadores barrieron pues en estas series a tres partidos y ahora en semifinales se
enfrentaran en partidos a 5 encuentros donde se debe resaltar que salvo
Pistones y de manera muy apretada en los dos partidos en los restantes
enfrentamientos los que llegaban como favoritos por la temporada regular
terminaron afuera de la competencia dando una idea de lo pareja y competitiva
que esta la liga.
Leicer cómodamente.
Resultado: Leicer 58
/ 0es3 31 (serie 2-0)
El equipo de Los Lobos amarillos, que volvió a repetir un
elenco muy cortó en este partido jugando con 5 jugadores nada mas, se llevó
claramente en el resultado y en el tramite este segundo play off ante el vicecampeón y finalista del
año pasado 0es3.
Aprovechando empero a su corto plantel el elenco que tiene
en Miguel Oxley, quizás no se vea en los números pero si en el liderazgo,
comprensión del juego y sobre todo por el espíritu de competitividad que tiene,
uno de los mejores jugadores de la
Liga , Leicer decía se ha sobrepuesto este play off a que su
plantel en principio largo y joven ha
ido diezmándose por distintas razones y quedando sujeto a una sola forma de juego,
tabla fuerte con el mencionado Oxley
como MVP haciendo casi todo ( rebotean, conduciendo cuando el equipo, muy pocas
veces sobre todo cuando alinea al “maestro Avellaneda) hace la pausa y controla
medianamente el balón tirando de tres también
en una rara posición de 1 por momentos.
Así Oxley se transforma en básico para el juego que les
explicaba de rebotear, este partido contó con Avellaneda que es el mejor ayuda
de Leicer porque aunque la falta tiro de afuera en los rebotes no solo es
intenso sino que se hace sentir en la tabla, mas que nada a fuerza y colocación
y Leicer con el permite pocas segundas oportunidades.
La ayuda de Aarón Segovia o cuando esta Abude le da al equipo orden, son dos jugadores
muy disciplinados y aplicados en su juego de tapar y pasar para que lo que es
el fuerte del equipo las transiciones, con pelota de Oscar Teliz (12 puntos) o
atacando el espacio del veloz Mauro Mieres permitan de que el equipo
contragolpee de manera muchas veces letal para el rival.
Es muy simple la estrategia de Leicer, con estos jugadores
en cancha porque cuando juega Luís Machado tiene una alternativa, rebote,
salida rápida en transición y si el rival llega sacar para que miguel Oxley
penetre a fuerza o tire de tres.
Pero esta forma ya desde el principió fue incontenible para
0es3, pese a la actitud combativa que intentó poner el equipo azul en cancha.
Ausentes por suspensión Cristian Medeiros, por motivos de
trabajo Martín Acosta su pivot y por enfermedad Raúl Prieto de los mejores
ayuda base de nuestro básquet y creo
sinceramente que el líder emocional de 0es3, el actual vicecampeón estaba absolutamente
dinamitado en su base.
Con solo Álvaro Pereira, su jugador mas destacado y Gabriel
Gomes de los titulares mas las ayudas de los hermanos Medina, el equipo se
completó por las razones mencionadas con dos chicos muy juveniles, los azules
plantearon algo de resistencia, con la invasión en bandeja principalmente de
Pereira y Diego Medina, pero el transcurrir del partido hizo incontrolable el
reboteo amarillo, ganando donde “quiebra la marrana” en la llave propia y rival
y con un Miguel Oxley “0800 a-s-e-si-n-o”
( 23 puntos) que insisto, con Leonardo Avellaneda al lado tiene un control mental del partido que los
hace dificilísimos para cualquier rival,
incluso recuerdo claramente que fueron juntó a Pistones, con otra característica
los naranjas, los que mas le complicaron el juego interno al campeón, con una
marca de Avellaneda sobre William Muniz para el recuerdo y que de no haberse
dado una decisión controversial de los jueces en ese momento, expulsando al
ayuda amarillo, mas precisamente con
Cristian Medeiros, lo que le daba “un gustito “ a revancha a este partido para
Avellaneda, ese forma de jugar de los amarillos, que si recuperan a Machado son aun mas fuertes en la tabla ,
es un dolor de cabeza para el actual campeón.
Leicer si se desordena el partido en todo sentido, en juego
y en lo disciplinario se siente cómodo y eso en un basket como el nuestro
amateur y muy dependiente de “los días” en todo sentido (técnico, físico y
sobre todo: emocional) de los jugadores lo hace un rival tremendo y peligrosísimo
para el actual campeón (por eso tantas alusiones a Olimar Reds en el post).
0es3 quedo afuera de la temporada, creo que logró, sobre todo mientras tuvo a Medeiros en campo, hacer una temporada mediana (ganado a quien
tenia que ganarle y perdiendo con quien tenía que perder) dio demasiadas
ventajas, por errores propios en la post temporada y se termina yendo, para mi demasiado
rápido, es cierto que le tocó (en lo previo) el corte mas duro, pero tuvo
demasiados errores no forzados.
Estudiantes Histórico:
Resultados:
Estudiantes 49 / Titanes 47 (Serie 2-0)
Con su triunfo, segundo consecutivo, del sábado “el Rayo
Verde”, como se conoce al equipo de los Acarino, logra pasar por primera vez a
los play off de la Liga ,
luego de que en su primer participación
no ganara ningún partido de Play Off, en
el segundo año ganó uno y en este tercero ya ganó los dos de primera fase, lo
que marca un crecimiento claro.
Un equipo que debo recordar el análisis de la temporada
hecho en Fútbol Loco 33 , del que dijimos que cuando “armara el equipo” estaba
para grandes cosas, que sufre claramente el tema de tener repetidamente muchas
ausencias a causa de que la mayoría de sus jugadores justamente son estudiantes
que están dando sus asignaturas en la capital y se les hace muy difícil practicar
juntos y poder conformar una alineación que juegue a “algo colectivo” por este
mismo tema, es mas en el campeonato en el comienzo varias veces Estudiantes no
llegaba el numero de 5 jugadores .
El capricho de “los Acarinos” y algún refuerzo importantísimo
como la llegada de Irigoin permitió que lo que era una falencia se transforme
prontamente en una fortaleza porque si miran ustedes las fotos de Futbol Loco mientras el resto se ha ido
desmantelando , por razones que ya hemos explicado también, Estudiantes se ha
ido reforzando justamente haciendo el proceso inverso y a partir de eso y de la
calidad de su plantel, que tiene continuamente aire ahora , aunque sigue manteniendo
un estilo individualista sobre todo en los traslados y penetraciones, conserva un ritmo de juego que desgasta y la lectura
individual del juego, cuando entra y tiene aire Torterollo eso es clarísimo, lo
ha potenciado al extremo de ganarle al mejor equipo de Titanes, tercero en la
temporada regular y con el jugador del torneo hasta ahora ( para nosotros) : Roberto Velasco , para de manera justiciera.

Ustedes dirán…y si jugó bien Titanes ¿porque ganó bien
Estudiantes? Porque salvó en el tercer cuarto y parte del cuarto cuarto siempre
estuvo en control el Rayo Verde.
Y en esto tiene mucho que ver algo que es ciertamente difícil
de encontrar en la Liga ,
donde los jugadores son dirigentes, jueces y técnicos de sus equipos en una
historia que debe ser vista como un comienzo, en el banco Estudiantes tenia un técnico
al que por lo que sea, los jugadores le hacen caso y en el momento en el que el
resto se enloquece y comete errores demasiado evidentes Estudiantes tiene a
alguien que minimiza esa variante…Walter Acarino y amigos, para el básquet,
para el futbol, para cualquier deporte colectivo y sobre todo para la vida... “Orden contra desorden siempre, siempre
gana el orden, desorden contra desorden ganan los mejores jugadores”.
Es mas en la primera parte fue superior, ese “afloje” del
tercer cuarto, para que respirara Torterollo, que seria fundamental en el
final, fue cuando el equipo de Titanes
aprovechó bien y dio el resto , no solo lo empató sino que en el cuarto cuarto pareció
llevarlo, pero Irigoín estaba en el día de confirmar todo lo que se había
hablado de el y tanto el como Juan Luna, mas el goleo por fuera de Abrahán
Acarino “capeó” el peor momento de estudiantes y llegaron a la definición
cabeza a cabeza ahí si con un Roberto Velasco que a pura “bomba” de tres trajo
a su equipo de una diferencia de 8 faltando 2 minutos , empardados llegaron al minuto final cuando el
gran déficit de los dos, los libres parecía inclinar la balanza a favor de
Titanes que “obligados a clarinete” por las invasiones de Luna, Acarino e Irigoin que solo podían ser contenidas con
faltas pero eran dilapidadas desde la línea de libres con un 5 errados sobre 6
tirados del Rayo, decía que en ese momento del minuto final con Techera afuera !!!
los rebotes ofensivos de Estudiantes, el último de Abraham Acarino tremendo luego de que Estudiantes errara un libre y
ganara los dos rebotes ofensivos sellaron el cuarto y el partido, por peso en
la tabla Estudiantes ganó su pase histórico.
En el prologo del post comenté lo importante de esta
victoria del Rayo Verde, solo queda decir que Titanes jugó de una manera que, esta victoria de Estudiantes se realza y que
me quedo con ganas de seguir viendo estos jugadores en post temporada, reitero
mi concepto sobre Velasco pero además me
dejaron muy conformes Techera, Iguini y Fontes, aunque lo importante mas que
nada la actitud del equipo, de los
chicos Fleitas, Duplat , Rosales mas ese gran deportista Martín Gadea que estoicos y justamente deportistas aceptaron
su derrota, levantaron la cabeza y extendieron la diestra, muy bueno todo lo de
Titanes.
Pistones en Polémico
partido.
Resultado: Pistones
40 /Mauá 39, Serie (2-0).
No pude ver el final donde se suscita la polémica , por lo
tanto y por ser un tema muy importante y sobre todo delicado no voy a abrir ni opinión
ni contar el problema porque seria habilitar a un debate que creo que no le
hace nada bien a la Liga
y sobre todo del que me parece cada quien se hará cargo de sus errores y sus
aciertos, no soy yo quien ni para juzgar ni para opinar sobre un tema que no me
comprende pero sobre todo que no vi y al no verlo me inhabilita totalmente. Si de
lo que vi debo decir que mantengo que es muy importante que Mauá continue en la Liga , por Mauá y por el
basketbol porque juegan muy bien y porque son un aire renovador y fresco para
el basket olimareño.
Un partido que en el inició mostró algo que se viene
reiterando imagino que preocupando a los equipos, alineaciones diezmadas por
lesiones, por ausencias y que al llegar con planteles tan reducidos prácticamente
no permiten la oxigenación que todo deportista nesecita para razonar en los
momentos de alto stres deportivo.
Eso se pudo ir observando en la medida que se comenzaba
aumentar el “calor emotivo “del partido y al permitirse, estamos en Play Off,
un roce que de repente en la temporada se cobra mas.
Pero era patente que todos sabían que se estaban jugando
momentos importantes y que Mauá es un equipo que de haber podido “asimilar” la
reglamentación debió haber estado mas arriba en la tabla, voy a insistir en un
tema en el que ustedes coincidirán conmigo se los he dicho desde el comienzo de
la temporada, al ser tan jóvenes Mauá necesitaba un técnico que los ordenara y
les explicara cosas que estoy seguro tranquilos las entienden pero a 2000
pulsaciones por minutos es muy pero muy difícil.
Esos errores en la interpretación del reglamento y de la
misma rebeldía que incita la competencia fueron haciendo que un equipo que era
de media tabla para arriba quedara abajo
en esta y que por su juventud y ausencia
de liderazgo claro y positivo insisto en
este ítem, es muy proclive a los cambios ciclotímicos, recién sobre el final de
la temporada con la inclusión de Lucas pareció Mauá haberse asentado, estos
problemas de conocer y asimilar las reglas de la Liga , hacen que por momentos
Mauá parezca que se come los niños crudos y por momentos se derrumbe en protestas entre ellos mismos y
con los árbitros.
Esa primera parte que vi Mauá de la mano de Lucas era
superior en un partido muy desordenado, muy intenso y sobre todo con mucho
contacto, donde Pistones estaba mas cómodo.
Porque Pistones con
el “Ruso” Chebataroff si el partido es guerreado reacciona mejor y mas en este
partido que “Tony “Teliz, un jugador muy intenso y potente físicamente les daba
agresividad en la marca.
Porque los dos mayores potenciaban a “el Flaco” Castro que
en ese primer tiempo jugó bárbaro en la tabla ante un pívot de jerarquía como
Novo y las penetraciones de Guillen si bien por ese cambio de ritmo que tiene
el chico fronterizo son muy difíciles de controlar el cerco defensivo de Teliz, Chebataroff y Castro
menguaban notoriamente, el problema, que la planilla muestra que se corrigió y
de que manera en la segunda etapa!! porque no encontraba Pistones buena elección
de tiros en ofensiva.
Cosa que si, centrados y alineados anímicamente Novo y
Guillen le dan a Mauá. Era partido para
Mauá insisto cuando me tuve que retirar.
Por lo que trasmite Lucas y porque no da pelota por perdida,
pero sobre todo porque en control Mallo, Fidel, Novo y sobre todo Guillen tienen
muchísimo gol.
El final que no vimos y que esta escrito en la planilla
marca que el finadle Edwin Acosta a puro triple pudo revertir una situación que
era muy difícil para Pistones y que con un doble de Tony Teliz mas 8 puntos de
Acosta en esos últimos dos minutos (que hizo en total 15 puntos monopolizando el
goleo de los naranjas).
Chebataroff y un sorprendente Diego Melgarejo convirtieron 9 y 8 puntos respectivamente.
En Mauá , que en
realidad pierde porque queda en inferioridad numérica a raíz de la expulsión de
Fidel , habían salido por quinta falta Guillen y Lucas, cuando faltaban 8 segundos y podía revertir
este resultado final , el goleo fue de 17
puntos de Anthony Novo, 13 puntos de Jousifer Guillen , 4 puntos de Martín Lucas y Emmanuel Amaral.
Final de una serie que insisto y recalco termina de manera
muy polémica y donde sobre la polémica al no estar no abrimos juicio pero que
debe ser analizada con criterio y cuidado por los actores, haciendo autocrítica
y tratando siempre de pensar en el futuro de la Liga.
Próxima Fase
Semifinales
Leicer - Olimar Reds
Pistones - Estudiantes
Detalles a fijar en la semana. El domingo se realiza
el Draft para los refuerzos de los cuatro equipos semifinalistas
2 comentarios:
Mi nombre es Martín Lucas, juegue con Mauá el campeonato y tengo la necesidad de hacer público lo que nos sucedió y hablo de esto en nombre propio, sin querer vincular a mis compañeros y sin dar nombres, porque cada uno de los presentes sabe a quien me refiero en las siguientes palabras.
Primero que nada decir que soy el mayor del cuadro, con 29 años y teniendo el equipo en su mayoría gurises que van de los 16 a los 23 años de edad, que jugamos contra equipos que tienen en su mayoría jugadores de 30 y pico. De mi parte, nunca quise provocar, ni faltarle el respeto a nadie en la liga, yendo a cada partido a pelearla y ayudar desde el lugar que me toca, saludando a arbitros y rivales, sin importar lo perjudicado que me sintiera en ese juego.
Lo que hemos sufrido a lo largo de la Liga no fue únicamente en el último partido, desde decisiones "de escritorio", como la no inclusión de un jugador, suspensiones unilaterales en problemas que se originaron de a dos, no aplicación de la misma regla para otros equipos, hasta los arbitrajes, donde siempre nos han condicionado, algo que bancamos porque nos gusta jugar al basket, pero claramente sintiéndonos siempre que somos un cuadro de "indeseados", lo que se vio mas que nunca en el último partido de la Liga.
Primero que nada destacar la calidad humana de algunos organizadores como de jugadores de otros cuadros, pero por lo malo, no por lo bueno. Una bajeza y una falta de cabeza, sin tener conciencia la edad de los jugadores de mi equipo, en vez de dar el ejemplo, buscando el choque y faltando el respeto, tratando de "gordito", de "gil" a los compañeros, algo que no puede tener lugar, predicar con el ejemplo no parece una opción para estos "personajes".
Lo que sucedió el último cuarto de nuestro último partido, fue el corolario de lo que pasamos durante todo el campeonato; no cobro de faltas hacia nosotros, como cobro de faltas inexistentes hacia el otro cuadro en momentos determinantes del juego, lo que terminó sacándonos de foco y al final perdiendo el partido por expulsiones, cuando los libres nos hubieran dado la oportunidad al menos de empatar el partido, pero era un riesgo que parecía mejor no asumir por parte de algunos.
Sin ser esto suficiente, al terminar el partido y con la "calentura" propia del momento que tiene el equipo y habiéndole dicho ciertas cosas que prefería no guardarme, sin llegar a la falta de respeto (principalmente porque son ciertas), a uno de los jueces y organizadores, este intentó agredirnos, primero a mi, que soy el mayor y que lo tengo que aguantar, pero también ingreso al vestuario a amenazar a muchachos que son jóvenes, en proceso de maduración y que tienen mucho que aprender todavía, confirmando con esa actitud lo que siempre pensamos, que en la realidad algunos de los organizadores nunca nos quisieron allí y con esa actitud agresiva, confirmando lo que siempre pensé sobre este tema, que nos querían perjudicar. Alguien seguro de sí mismo, al que jamás se le ha dicho una palabra jamás reaccionaria de la forma violenta como lo hizo este individuo.
De cualquier manera, no quiero generalizar, hay personas que nos trataron siempre muy bien, con respeto mutuo y que no forman parte de esas personas que nos faltaron el respeto.
Dejar en claro que de mi parte no volveré a jugar en la Liga, fruto de todo lo sucedido, pero a todos aquellos que me trataron con el mismo respeto que los traté a ellos, siempre serán bienvenidos por mi, en Río Branco, estando siempre a las órdenes.
A no olvidar que esto es el deporte que queremos, que elegimos y como dijo un caudillo con libertad, no ofendo, ni temo.
Como ya deberías de saber hay una parte de la Liga, que es neutral y que se encarga de las decisiones de "escritorio", la cual la persona que la integra no forma parte de ningun equipo no de la directiva, como establece el reglamento de la Liga, las quejas o denuncias las deben de hacer por escrito y presentársela o mandarselas a esta persona, la cual analiza, investiga y toma decisiones de manera absolutamente imparcial ya que no forma parte de ningún equipo ni de los árbitros
Publicar un comentario