Primera División 2018
Mereció más.
Por Juan R. Silva
San Lorenzo 1 (Diego
Graví)
Yerbalense 0.
Mereció mas Yerbalense, minimamente el empate, porque si
bien fueron un tiempo para cada uno el primero que fue el de San Lorenzo fue
mucho más parejo que el segundo.
Porque el problema mas importante que tuvo en este partido
el albiverde fue el de concretar sus oportunidades.
Ya cuando en el
arranque del partido Wili Gallo erra un mano a mano entrando por izquierda y permitiendo un cierre póstumo de Juan Gonzáles,
Yerbalense advertiría lo que sobre todo en la segunda parte seria claro.
Porque no solo la ineficiencia ofensiva seria el pecado
albiverde sino que una distracción o una falta de agresividad defensiva, tres
rebotes le toma San Lorenzo en el área a los del Yerbal para que Diego Gravi en
la primera llegada clara de los de Rodrigo García abriera la cuenta.
Luego de eso el equipo azulgrana, que fue beneficiado por
una muy mala o inexistente aplicación del concepto de reiteración de faltas,
por parte de Álvarez el juez del encuentro, se dedicó a cortar el
adelantamiento del rival.
Porque la línea de 3 que presentaba San Lorenzo era una
invitación al desequilibrio por fuera
del Yerbal, sobre todo por una zona que prácticamente ignoró en equipo dirigido
por Rodríguez que fue su franja derecha.
Ofensivamente San Lorenzo mostraba una formula que repitió
varias veces en la primera parte, saque lateral desde la derecha que se
devuelve y el mismo lateral cambia pasado hacia la izquierda, una sola vez le
salio y casi es gol de Bruno Eula.
Ya en el medio del
primer tiempo, el doble 5 de Yerbalense dominaba a placer el medio juego, con los
dos jóvenes Santiago Floreta y Wilson Gómez que , por actitud, técnica y dinámica,
se imponían a lo que apenas intentaba
elaborar Alejandro Álvarez y Yerbalense pese a tener la bajada del Colón en
contra , el jugador numero 12, tenia el control psicológico y territorial del
partido.
Pero reitero que el albiverde intentaba penetrar por dentro
de ese embudo de la línea de tres azulgrana y ahí perdía claramente frente a la
firmeza de Lesi Rodríguez y cuando escapaba alguno de los del Yerbal la
infracción reiteradamente lo evitaba.
Así se fue la primera parte y al comenzar la segunda parte
dos cambios, Fernando Correa y Raul Arismendi , revitalizaron a los dirigidos por Javier Rodríguez.
Sobre todo el de Nando Correa que tiene un dolor en la
rodilla y por eso fue cuidado por el técnico albiverde.
Pero esa sociedad de Arismendi funcionó por un rato y fue
desequilibrante en el tramite no en el resultado, mas como pívot que como otra
cosa Arismendi y el volcarse de Nando en esa zona que les decía, sobre el
lateral izquierdo de los azulgranas y “Gato Gómez también invadiendo por ahí
fue el detonante del mejor momento de Yerbalense en el partido.
Tres llegadas clarísimas en esos primeros 15 de Yerbalense,
dos centros de derecha a izquierda al
que llegan tarde “Jotita” Medina que arrastraba un pisotón del futbol de salón
de la noche del sábado y Pablo Petry , que ya tirado a su posición natural d e
puntero izquierdo llegó tarde para cerrar la pinza.
La segunda fue un disparo tremendo de tiro libre que Wili
Rodríguez evito tocando la bola y haciéndola pegar en el travesaño y la
tercera, la mas clara, fue un centro de Gato Gómez tirado como puntero derecho
que Petry desde inmejorable posición , solo frente al arco con Rodríguez hijo
vencido, eleva insólitamente.
Yerbalense se lo llevaba por delante a San Lorenzo y no parecía
que se pudiera evitar eso.
Mas cuando el ingreso de “Tati” Silva, el refuerzo de
Yerbalense en el periodo de pases que llegó desde Lavalleja, le dio mas
intensidad y fuerza al medio campo de Rodríguez.
Lo segundo el trajinar de Gato Gómez, ya con los tres
cambios hechos le facturó una contractura, visible, pues pasó elongando la pantorrilla
desde el minuto 10 del segundo tiempo, sin el desequilibrio ni la pegada cómoda
del “Gato”, Yerbalense dividió más el
balón y ya no fue tan claro.
Y tercero un error táctico que fue, ante la salida de Jotita
Medina posicionar a Raúl Arismendi de falso 9, porque Raúl es rápido
mentalmente pero no esta físicamente todavía , como es un jugador mucho mas de
imaginar y pensar el partido, sacarlo del armado y mandarlo a la pelea no le
redituó a su equipo, no porque Raul jugara mal sino porque no tiene las características
físicas ni mentales para ir al forcejeo a exigir en la zona caliente a tres
zagueros que juegan con “el cuchillo en los dientes” como lo son González, Lesi
Rodríguez y German Barrera.
Y San Lorenzo con el ingreso de Kevin Saulle y el manejo de
Bruno Eula, importante reteniendo la pelota, fue capeando un dominio del medio
de la cancha que ya con
con Floreta y el Tati era ostensible de Yerbalense, decir
que extrañó terriblemente en esa disputa a Diego Sosa, San Lorenzo.
Le faltó punch, le falto agresividad en ese final del
partido a Yerbalense donde duele, un jugador que fuera y atacara a los defensas
azulgranas y los exigiera porque estaban, también era visible, extenuados.
Yerbalense tiene un buen equipo quedó demostrado, jugó ante
el equipo mas ordenado de nuestro futbol y lo dominó por grandes espacios de
tiempo, tiene un problema general físico y sobre todo de manejo de los
partidos, se frustra muy fácilmente,
pero tiene jugadores, debió haber empatado y por lo menos para mi fue el que
hizo mejor las cosas, le falto esa puntada final que es la que gana los
partidos que como dice alguien por ahí se valoran en rendimientos pero se
definen por resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario