El día que se cayó el padrinazgo.
Lavalleja 1 (Danny Viera)
Treinta y Tres 2 (Cesar Sosa y Gonzalo Lemes)
Por Juan R. Silva
Luego de 4 años trascurridos de una supremacía clara de
Lavalleja sobre Treinta y Tres con 6 partidos ganados y 1 empatado hasta este , luego de que su ultimo triunfo
fuera en la temporada 2015, el decano no solo le ganó al militar sino que le dio
vuelta el partido y comenzó este incierto torneo 2018 de manera exitosa sumando
3 puntos.
Todos los equipos que tuvieron esa circunstancia a favor
dominaron el encuentro cuando dispusieron de ella.
Y el único que no
logró el resultado fue Yerbalense porque erró goles clarísimos.
Primer tiempo para el militar entonces, con un gol sobre el
final, luego de dominar esa etapa sin que el arquero Michael Pérez pasara
zozobra ninguna, no solo por la seguridad que la pareja de backs de Pablo Brun,
y Cesar Larrondo trasmite sino porque Treinta y Tres no conseguía articular
ataques asociados.
Tenia Lavalleja la clave del control futbolístico en el
primer tiempo en el buen partido de Diego Fernández en su debut en el tricolor,
viniendo de Municipal, y de Jhon Fernández que en lo de ellos, el manejo de los
tiempos y de los espacios desde el medio de la cancha le daban óptimamente a
los tricolores volumen de juego y tenencia criteriosa.
Con solo eso
Lavalleja era mucho mas que un decano que ponía ganas, no aflojaba en las
divididas pese a ser el potencial de Lavalleja físicamente superior y sin
coordinación es cierto, se adelantaba y presencia responder golpe por golpe.
Los ida y vuelta de Lavalleja sobre todo en el lateral
derecho donde Marcos Díaz imponía su tranco largo no por lo físico sino porque
las asistencias militares, en eso reitero la importancia de Fernández era mucho
más acertada, hacia delante en la recepción y al pie.
El partido que si bien controlaba Lavalleja, no tenia en esa
primera parte profundidad ofensiva, la zaga de Treinta y Tres físicamente mucho
mas grande y potente que el ataque de Lavalleja se favorecía de que si bien en
el medio el Lava era preciso después las asistencias o los centros eran para
“pelear adentro” y ahí Alzugaray y Sosa estaban relativamente cómodos.
Hasta que casi sobre el final, una pelota que roza en un
rival y adquiere un efecto tremendo, no puede ser retenida por Yonni Larrosa
que hace la del manual, pone el cuerpo detrás de las manos pero ese efecto del roce
hace que la pelota cambie la velocidad y le reviente el pecho ( sino atajaste no te puedo explicar ) sorprendiendo al buen arquero Decano, que tiene mucho mas copas de campeón
departamental en su vitrina que muchos que de la tribuna “la solucionan” fácil
pero nunca ganaron nada.
Y el rebote es tomado por el mejor jugador de Lavalleja en
el primer tiempo, jugando con criterio de espaldas al arco, armando un circuito
con Fernández y sobre todo siendo efectivo, sus pases siempre encontraron un
compañero, me refiero al Danny Viera el media punta militar que una vez mas nos
hizo emocionar con su festejo familiar y póstumo.
Para el segundo
tiempo el técnico de Treinta y tres “quemó, rápidamente las naves” : a la cancha
Tabaré Sosa, que estaba sentido me dijeron y Sergio Velarde luego de su
operación de rodilla y ausencia por dos años de las canchas, lesión esta
producida en la selección.
Y si bien la vuelta de Sergio no fue la esperada, anduvo
bien el rato que jugó, corriendo sin miedo lo principal, contagiando ganas al
equipo y preocupando a Brun y a Larronda con su velocidad y combatividad, ( sus
principales características) una rápida expulsión también lo dejó afuera del
partido y con 10 hombres al decano.
Que como siempre digo necesita de esa dosis de Épica para
potenciarse como equipo, esas dificultades que van más allá de lo práctico y lógico,
que juegan en la cabeza de los jugadores y que los motivan sobre todo en lo
emocional.
Saliendo de la zona de defensa Tabaré aprovechó las espaldas
del doble volante central de Lavalleja, que no
tiene la recuperación agresiva como
característica, además de lo físico que rápidamente también se notó en Fernández
que era el hombre en la primer aparte y el empuja de Cesar Sosa sobre todo empezó a exigir a Lavalleja y a darle
alternativas de pase a Tabaré.
Un pase entre líneas del delantero dejo a Cesar Sosa de cara
al arco y su remate venció a Pérez, 1 a 1.
Y una devolución a “lo Ronaldhino” en pared dejó a Gonzalo
Lemes, que necesita venir desde atrás con panorama y con alguien que le haga de
compadre y asistidor, dieron rápidamente vuelta el marcador.
Treinta y Tres en su salsa, emotividad, simpleza, rebeldía y
ese condimento épico, rompía el “padrinazgo” militar, con 10 jugadores…a lo
Treinta y Tres.
Decisivo Tabaré Sosa, determinante, pese a esa “onda” anti "Taba" que hace que se
le exija como si fuera un profesional,
sin entender o sin querer entender que para exigirle eso primero tiene que ser
profesional y cobrar por lo que hace, eso es Treinta y Tres “lindo, bueno y
barato, si es posible por nada ” , exigiendo sin dar nada a cambio o por lo menos
lo que el jugador quiere, le cuesta aceptar a su equipo, a nuestro futbol, el liderazgo futbolístico de un chico de 20
años, recordar que Tabaré se tuvo que ir a Lavalleja para jugar en primera
división…y la verdad me importa poco esa “acusación” envidiosa de “le haces mal
dándole pá delante a ese gurí” , los que dicen eso nunca ayudaron a nadie “dándole
pa atrás” , si frustraron un pueblo para
que no fuera mejor que ellos, ya se que sin dudas cuando quedan mas grandes muchos
“a los que le di pa delante” se olvidaran y hasta no me darán notas por hacerle
caso a “los que cuando chicos les dieron pa atrás” ya se , son las leyes del
juego je , pero…como eso lo hago para sentirme bien yo….jajaja me resbala
vuestra opinión.
Tabaré Sosa fue este domingo fue la razón del triunfo decano
y eso es incuestionable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario