Quinta División.

Por Juan R. Silva
Huracán 4 San Lorenzo
2.
Lavalleja 3 Peñarol 0.
Treinta y Tres 2 Yerbalense 1.
Al suspenderse el partido del sábado en sub.15 entre 25 de
Agosto y Barrio Coya la etapa tercera del campeonato se desarrolló en su
totalidad en el campo que usufructúa el
Lavalleja local, propiedad del
Ministerio de defensa conocido como “La Chacra del Cuartel” y que
al pasar decimos esta instrumentando un polideportivo con varias canchas de fútbol,
babi futbol y rugby que junto con las instalaciones del batallón como son campo
de tiro y chacra propiamente dicha mas la estructura que se esta llevando
adelante en la escuela 16 también y lo que representa el Oratorio Laura Vicuña
en materia edilicia con fin de alojamiento e infraestructura podría ser,
imagino o intuyo un centro deportivo de rendimiento en materia de deportes
colectivos en nuestra ciudad, algo en lo que pensaba a medida que me acercaba,
caminando como siempre lo que da otra dimensión de las cosas ciertamente, a la
jornada futbolera de 5ta división.
A primera hora Huracán uno de los lideres en la categoría venció
a San Lorenzo por 4 a
2 en atractivo y variable partido que estuvieron ganando los azulgrana por 2 a 1 en parte del mismo pero
que finalmente el despliegue físico del mediocampo albo dio un resultado
ajustado a lo que vimos en este primer encuentro futbolero de la jornada .
Huracán que varió sus arqueros en medio del partido muestra
en esta temporada de quinta, es el actual campeón, un equipo que gusta del futbol a ras de piso y
prolijamente jugado desde el punto de vista estético que es la idea de su técnico
Viñoles pero tiene y tuvo dificultades por el estado del campo de juego de
Lavalleja que aunque esta muy mejorado presenta una característica peculiar, es
un terreno muy “duro” lo cual hace que el balón rebote rápida y fuertemente al
dar justamente contra el, eso perjudica el toque albo y ciertamente el juego de
su volante central Viera que es el jugador que da orden y administración al
equipo, en este partido Huracán contó en
el medio y por los laterales con la pujanza de Roda y de Silveira ( es primo de los Silveira Altez del barrio
Olimar figuras en la selección sub. 18 dirigida por Raúl Santana ) , con ellos y el trabajo defensivo con mucha
precisión de Taran que cuando paso a jugar de ultimo le dio no solo seguridad
sino salida precisa y al pie al equipo, ahí basó el globito su triunfo.
Huracán se impuso también con un interesante trabajo de
poste de Bruno Engels hermano del zaguero de la sub. 20 albo, que sorprendió moviéndose
con acierto y criterio de espaldas al arco y conjugando un circuito interesante
de futbol con los volantes que tienen la cuota de desequilibrio individual en
el juego habilidoso y atrevido del “Kily” Piñeiro en la punta derecha.

Derrota Dignísima.
Hay una notoria diferencia entre Lavalleja y Peñarol.
Quizás dimensionar
esto para los que solo piensan en los resultados transitorios y entienden poco
del juego , que además solamente van al futbol a soñar con un sueño profesional, que una vez mas me canso de repetirlo, esta muy muy lejano, es difícil y no
comprensible ciertamente .
Para los que van a ver la destrucción del adversario y están
absolutamente convencidos que de aquí a la Champions hay un abrir y cerrar de ojos debo
decirles que es directamente mas difícil que sacar el 5 de oro que cualquier
jugador del interior de este país pueda llegar al profesionalismo siquiera sino
es , en el sistema actual de nuestro futbol profesional, “ojeado” por los
procesos de selección nacional a los 11 años máximo, entonces es nuestra
obligación aclarar que Lavalleja tiene un equipo , captado y preparado para ser
el campeón de la categoría y la base de la selección sub. 15 de este pueblo,
que con la preparación y trabajo que ha tenido, todo virtud de Víctor Arturo
Graví que los hizo jugar muchos partidos en sub. 15 el año pasado dando un año
de ventaja, luego los volvió a poner en sub. 18 con un proceso de selección sub.
15 que les sirvió principalmente a los jugadores del militar y eso es clarísimo.
Entonces esa acumulación de trabajo es sideral comparada con
el equipo de Peñarol, no hay equivalencia posible entre los tricolores
militares con un acumulado trabajo de preparación mínimo entre el año pasado y
esta temporada de 30 partidos mínimos y muchos meses de trabajo físico y táctico
con este Peñarol que al influjo de ese luchador incansable que es Becerra se
presenta dignamente , con algunos de sus mejores jugadores que no fueron a la
disputa del partido mas difícil de Peñarol intuyendo lo que todos los
conocedores de nuestro futbol en formativas esperaban, una goleada impiadosa de
Lavalleja.
Luciano Gonzáles y Alcina son de los mejores y mas potentes jugadores en Peñarol y su falta se sentiría
claramente y en Lavalleja la vuelta de su armador Kevin Graví y el delantero
Bentacur (de los mejores jugadores de la categoría sin dudas) marcaban aun mas
diferencia a favor de los militares.
Peñarol iba directamente y futbolísticamente al “picadero” y
solo podía caber en la cabeza de alguien que no conociera de las formativas de
nuestro futbol que seria un partido competitivo.

Pues bien, Peñarol se
plantó en un primer tiempo de gran nivel colectivo siendo solidario, con el lateral derecho Sebastián De Los Santos siendo una pared en el
sector derecho y con Lavalleja eligiendo hacer una presión alta pero entre
tantos jugadores de Peñarol defensivamente y la acumulación de tricolores el “trafico”
en esa zona del campo fue demasiado y siempre había una pierna de algún jugador
aurinegro y de ultima la colocación y es lectura natural de Miguel que impedía
que la habilidad de Bentacur y la potencia de Medina desequilibraran como otras
veces.
Es cierto que Lavalleja se “aflojó” porque supuso que
prontamente conseguiría la apertura pero los minutos pasaban y Peñarol se salía
con la suya.

El gol de Lavalleja lo dije llegó por un error aurinegro y
por ese ir insistente del militar pero aun de convertir el penal que erró Gimenez sobre el
final del primer tiempo de un soberbio arbitraje de Juan Gallo, enseñando,
dando clase de reglamento a chicos dentro del campo de juego, aun ese 2 a 0 no me sacaba la sensación
de que Peñarol hizo mucho mejor lo poco que planteo con lo poco que tiene por
ahora que un Lavalleja que se aflojó primero y se frustró después.
Insisto, reitero Lavalleja competitivamente en 5ta división
no tiene punto de equivalencia con Peñarol, pero hasta algún problema le trajo
al muy buen arquero Boldrini el humilde mirasol olimareño y eso ya valía el
partido sin dudas.
El segundo tiempo fue mas de lo mismo, Lavalleja repicando insistentemente
contra el arco de Piedra y Peñarol dejando la vida en cada pelota en defensa,
con un partido bárbaro de Pereira y el único error de Piedra en un tiro libre permitió
que Lavalleja definiera el partido con un 2 a 0 .

Lo que deja el análisis es que Lavalleja armó vista la
debilidad ofensiva de Peñarol una línea de tres pero que sus carrileros
intentaban siempre meter la pelota para adentro mas preocupados todos , ellos y
los dos volantes centrales, en apretar
arriba a Peñarol que en hacerlo correr detrás de la pelota, muchas veces en el
futbol “menos es mas” Lavalleja enceguecido en el presingg quería
inmediatamente hacerse de la pelota cunado la lógica decía que había quizás , que darle mas la pelota a Peñarol y
que se viniera para que Bentancur y Medina tuvieran espacios para tomar a Miguel
y Pereira con en velocidad, así achicándoles el espacio los dos zagueros uno
por potencia y el otro a colocación, estaban en su salsa.
Ahí fue importante la lectura del doble 5 militar, Kevin Graví y Leguiza verticalizaban demasiado
cuando el partido pedía lateralizar mas y mas pausa para cambiar de ritmo,
Lavalleja debe corregir este concepto : si arrancas a 100 por hora después no
hay espacio para cambiar de ritmo, el rival se empareja , se deja llevar y no
hay manera de desbordarlo.
Peñarol mas allá de los destaques que ya mencione mostró en
el medio juego a Fabricio Vázquez y a Larronda,
un 10 habilidoso y rebelde de físico esmirriado pero con temperamento solidario
y algunas virtudes técnicas que permitían que sus compañeros en defensa
descansaran, de los recambios aurinegros que son chiquitos físicamente me
gustaron Mariano Gonzáles y Ferreira que pese a su tamaño le pusieron ganas.
Al igual que las dos últimas
camadas de 5ta los aurinegros muestran potenciales jugadores que si siguen
manteniendo un caudal de trabajo ordenado y acumulación de actividad les permitirá
llegar a primera división local sin grandes contratiempos y con la madurez que
se necesita.
Lavalleja finalmente derrotó al humilde Peñarol por 3 a 0 en una derrota de esas
cargadas de dignidad que nos ofrece el futbol cada tanto.
Este resultado y el de primera hora fueron coronados por el
triunfo de Treinta y Tres ante Yerbalense por 2 a 1 en partido que por
razones de tiempo no vimos, teníamos sub. 20 en el Parque Colón y sino hubiera
sido por la estimable colaboración del Perico que nos arrimo en moto no habríamos
llegado.
Trascurridas 3 fechas entonces Huracán, Treinta y Tres y
Lavalleja puntean con 9 puntos invictos y con muy buenos saldos de goles,
despegados del resto ya que Yerbalense y Barrio Coya tiene solo 3 puntos , los
varelenses un partido menos y Peñarol, San Lorenzo y 25 de Agosto siguen sin
sumar puntos.
Es absolutamente claro que el titulo estará entre los tres
punteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario