Basketbol olimareño
Olimar Reds se despega.
Por Juan R. Silva
Este sábado 23 de
Abril la Liga de
Basketbol de Treinta y Tres sufrió un sacudón importante en la tabla de posiciones,
las derrotas de Mauá ( por defaul) y de Leicer ( perdió bien) ante Titanes
y 0es3 respectivamente le dieron al
anterior campeón el Olimar Reds la enorme chancee de sacar 4 puntos en la tabla
de posiciones y de despegarse del lote de seguidores con una victoria ante el
Pistones que realmente le hizo un partidazo que además se resolvió en el
suplementario, primer alargue que se juega en la Liga este 2018.
Con este resultado favorable los capitaneados por Willian Muñiz
logran puntaje ideal en el campeonato de
8 puntos, Mauá - Leicer y 0es3 tienen ahora 4 puntos, Pistones y Titanes suman
2 puntos y Estudiantes que tuvo fecha libre no ha sumado puntos.
Titanes jugó a ganarlo.
Mauá llegó notoriamente disminuido a la liga el sábado, dos
jugadores muy importantes como Mallo y Fidel que fueron suspendido por la Organización al tener
una in conducta deportiva a partir de una expulsión en el partido anterior y
con algunos jugadores mas que no asistieron lo que los obligó a tener solamente
5 jugadores para un partido duro , porque además para su estilo de tomar
riesgos era ciertamente comprometedor, a Mauá le gusta mucho jugar un basket de
“robar y correr” " UNO CONTRA
UNO" muy NBA, lo cual seguramente
al tener un jugador enfrente de la dimensión en el manejo y en el traslado de
Velazco debería ser resuelto con dificultades y sin faltas .
Lamentablemente para los fronterizos esto paso.
Sobre los 3 minutos de juego ya Velazco había obligado a el
pequeño Emmanuel Amaral a cometerle 3 faltas por intentar justamente “robar” en
el arranque del habilidoso Play Maker de los de negro.
Mauá con una extraordinaria, en esos primeros minutos, faena
de Jousifer Guillen quien, secundado por
Anthony Novo y el muy buen trabajo de Angel Cardozo en la tabla, se despachó Jousifer
entonces con una seguidilla de 12 puntos y los violetas termina el primer tiempo en ventaja pero con dificultades de faltas porque el
trabajo en la tabla de Iguiní sobre todo pero con gran apoyo de Fontes, Escobar, Gadea, Duplat y Rosales obligaba a cometer
faltas a los fronterizos porque perdían en los rebotes.
Antonhy Novo acapara el goleo de Mauá logro 28 puntos en
total (creo que un record en la temporada) y mantiene a los violetas arriba en el
tanteador pero los jugadores fronterizos
se fueron cargando de faltas, salvo el muy inteligente Marcos Gonzales,
y Velazco con 22 puntos lo aprovechó manteniéndose en
partido continuamente.

Los últimos minutos mostraron la fuerza y el recambio de
Titanes que llevó a Novo, era la figura del partido, a cometer su quinta personal, “Galvao” Fontes y
Rosales fueron muy importantes en esto y
a 5 minutos del final Mauá quedaba en inferioridad numérica.

0es3 contundente.

Entonces Leicer tuvo que ser más pocisional y depender mucho mas de
la tabla que termina siendo su única opción.
Se destacaban así sus reboteros pero es muy previsible para el
rival, si como paso este sábado con muy buen partido de Raúl Prieto de 0es3 que
realizó las ayudas y el cerco defensivo se hace fuerte termina Leicer jugando a
tirar de media distancia y a cargar el rebote, cosa que insisto en el término
para que se entienda es previsible.
Así plantados los dos equipos con su idea, tirar de media y
de larga distancia Leicer para el rebote de Mauro Correa, Oxley y Machado,
penetrar sobre todo por intermedio de Medeiros y rebotear 0es3.

Solo Machado y Oxley en Leicer podían mantener la intensidad
de ese juego y agregarle una variante a los amarillos que a partir de desgastar físicamente a Leicer
porque Miguel Oxley además de encargarse de esa labor ofensiva debía marcar a Medeiros lo cual es
tremendo trabajo tal es el nivel del barbado. Uno de sus grandes sino el
principal argumento que tuvo el amarillo
en los dos primeros partidos fue tener un plantel de recambio atlético e
intenso que quizás no anotaba mucho pero que dejaba descansar y entrar frescos
a sus mejores tiradores , esa falta se sintió claramente en la definición del
match donde por una razón atlética mas que nada los azules sacaron una ventaja
importante con un resultado final de 45 a 35 que luego de su derrota ante el
anterior campeón , se levanta y vuelve a
ponerse en carrera.
Partidazo!!!.
El mejor partido de lo que va del año enfrentó a Olimar Reds
y a Pistones, con una actuación extratosferica en los negros y naranjas de
German “El Ruso” Chebataroff, siendo absolutamente imparable en la tabla, bajándole
16 rebotes ( los conté) en propio tablero y en el de enfrente a William Muñiz
el MPV de la Liga y siendo su salida en el
suplementario una de las dos explicaciones del resultado junto al
extraordinario partido de lectura del juego de Diego Aguirre que no solo tuvo
que lidiar con un bárbaro partido de Edwin Acosta en el goleo y la conducción
de Pistones sino que Diego se dio el lujo de hacerlo mientras manejaba mental y emotivamente el
juego en los minutos finales del partido y del alargue logrando sacar a su
equipo de una situación realmente difícil.
Decir que fue desde el principio un partido casi perfecto de
pistones, necesitaba hacer un partido así para vencer al campeón con un Pablo
Rezk ( con una careta protectora que fue
una de las cosas llamativas del partido) tremendo, discutiéndole cada rebote a William Muñiz y
posibilitando que Germnan Chebataroff se luciera al extremo porque su doble
marca mas la de ayuda permanente de Sebastián Tassino un alero muy intenso y
fuerte permitieron que Pistones dominara a Olimar Reds en lo que es su fuerte: el rebote.
Así planteado el partido y pese a que Dávila defendía bien la opción, por un tema de edad y físico
de que Chebataroff lo superara fue generando un partido donde Edwin Acosta movía
a placer las fichas del juego, Pistones dominaba a Olimar en el tablero y después
Acosta impedía las corridas de Aguirre con lo que los Reds quedaban solamente
en partido por la puntería de Luna quien
en esa primera parte se cargó el equipo.
Ese problema no era tan importante para los naranjas porque
si bien Diego Melgarejo no estaba en un buen partido su tesón y sobre todo su
ida y vuelta era un obstáculo importante para Luna sobre todo impidiendo el
tiro de tres puntos y obligando a invadir lo mellaba físicamente, lo sintió
enormemente el goleador de Olimar en la resolución final a ese trajín, sino que el principal problema que tenia Pistones
era su ineficacia en los libres, en esa primera parte donde termina arriba por
10 puntos, erra 6 libres y con Chebataroff (destacó el dato) con 3 faltas.
Una primer parte soñada para los de naranjas.


Olimar Reds sabia que era su momento y que el rival habia
dejado pasar el suyo.
No lo pudo pasar Olimar y si en algún momento paso, un intratable Edwin Acosta mantenía a su
equipo en partido. Insisto en los libres, Melgarejo, el propio Chabataroff e increíblemente
Acosta erraron 5 de 10 en esos minutos finales del partido y así no se podía
porque Pistones, lo dije arriba necesitaba un partido perfecto para vencer al
campeón.
Un alargue que llega en medio de un partido caliente donde William
Muñiz y sobre todo Diego Aguirre imponían su lectura y su manejo de la situación
con las imprecisiones propias de un momento caliente donde las pulsaciones están
a mil y el aro se achica.
Fue importante en el partido, quiero destacarlo, pese a su
magro físico lo hecho por “el flaco” Mello y en el alargue ingresado por la
quinta de Chebataroff, reitero que obligado por el buen trabajo de Terán que lo
aguantó al Ruso cuando era indetenible, pero en esos momentos finales no tenian
ya energía, ni el chico naranja ni
Tessiera que emocionaba en cada choque en cada rebote.
Ahí y en los libres estuvo el resultado final, con un doble
incontenible de William Muñoz, insisto que beneficiado por la salida de
Chebataroff y porque Aguirre pudo contener a Edwin Acosta que pasó a ser la única
opción de gol naranja en esos 5 finales y que estuvo totalmente a la altura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario