Basketball
Comenzó la segunda parte de la temporada regular.
Por Juan R. Silva
Resultados:
On Fire 20 / Treinball 16.
Olimar Reds 63 / Estudiantes 44.
0es3 63 / Titanes 53.
Mauá 37 / Leicer 36
Comienzo de la segunda parte de la temporada regular con el
anterior campeón Olimar Reds ya en semifinales, lo cual le da a los rojos una
ventaja cuantitativa importante, con la tranquilidad de que podrá usar esta
parte del campeonato para poder recuperar lesiones sobre todo para la post
temporada, un ejemplo claro es la lesión de rodilla que tiene su armador y
referente Diego Aguirre que incluso se, es evidente , mantiene controlado en el
esfuerzo físico una de su cualidades superlativas.
En el femenino luego del empate en 6 puntos de los tres
equipos: On FIRE, Treinball y Panteras, que se dio en el primer torneo las de
rosado (On FIRE) le ganaron a un Treinball por 20 a 16 que siente ahora si la ausencia por lesión
de su alera y tiradora Tahina Rodríguez y que en el goleo es donde se extraña
mas a la simpática y extrovertida jugadora verde.
Un resultado favorable a On Fire que debo decir tiene una espina clavada
con Panteras, el más colectivo de los cuadros de la Liga , porque en lo
individual las chicas de rosa parecen el equipo más parejo.
Solidó, Favorito.
A primera hora Olimar Reds se impuso con relativa comodidad
a Estudiantes que justamente por razones de estudio volvió por sus treces y
solo tuvo 5 jugadores en cancha con una diferencia física y etaria a favor del anterior
campeón.
Que no cometió el error que casi le cuesta el último partido
del Apertura y esta vez tuvo una banca muy nutrida.
Con un primer cuarto donde los verdes terminaron en ventaja
y mientras les dio el físico para jugar un partido lento de roce en la llave y
haciendo pesar “ los kilos” en los rebotes con un Sebastián Rodríguez muy físico
e intenso en la zona pintada y con la
mano caliente de Torterolo en la media
distancia los verdes que afirmados en la defensa fuerte que los Acarino, Walter
y Abrahán disponían, Estudiantes decía hizo pesar su experiencia y con la conducción
de Amorin maniataron y le hicieron una dura lucha a los de rojo.

Ventaja que en los siguientes cuartos mantendría dosificando el rendimiento porque sobre el
final del tercer cuarto Amorin cometería la quinta falta y los verdes debieron
jugar el total del último cuarto en inferioridad numérica y con Walter Acarino
en una pierna.
Con un cansancio importante dado el desgaste de jugadores
mayores en edad que sus rivales y que lo toman al deporte desde el mismísimo aspecto de lo lúdico
Estudiantes siguió teniendo a un Sebastián Rodríguez que se lucia mientras que Agustín
Torterolo competía con Luna (el mejor tirador de 3 puntos de la Liga ) y francamente no solo
no pasaba vergüenza sino que cuando lograba pararse bien y no tirar apurado
mostraba una sorprendente precisión.
El campeón dosificando el esfuerzo logro dos puntos que lo hacen
arrancar en ventaja el segundo torneo y también mostrando su contundencia se
posiciona un escalón mas arriba del resto, no solo porque ya se sabe adentro de
las semifinales sino porque logra partido a partido corregir los errores del anterior
y salvo que enfrente a un equipo muy ordenado, que lo estudie y traiga un plan
muy definido parece aprovecharse de la improvisación de los rivales y es el
claro favorito del torneo.
Dos fenómenos.
El segundo partido y dicho esto con todo el respeto que me
merecen los dos equipo y la calidad de buenos jugadores de la
Liga ( Prieto, Pereira , Medina mas Acosta que para mi es de
los mejores pívot de la Liga
en 0es3 y en Titanes: Escobar un botija muy intenso, Gadea y su
solidaridad permanente, Fleitas , Lion, Ramiro Iguini y el mismo Matías Franco
que volvía después de su lesión y que todavía no esta 100%) pero el partido en
lo previo presagiaba el enfrentamiento de dos de los mejores jugadores de la Liga , cada uno con sus características
técnicas Roberto Velazco habilidad y cambio de ritmo para la penetración, buena
coordinación y puntería para los tiros de afuera y una concepción estratégica
total del juego contra Cristian Medeiros, sin tanto cambio de ritmo pero con
mucho mas potencia para las invasiones cuando la cosa se pone “densa y sucia”
bajo del aro, sin tanta técnica en la ejecución de la mecánica de tiro como
Velazco pero con una confianza tremenda para intentar aun cuando no esta cómodo
ni en buena posición ( lo hemos visto inventar tiros imposibles basado en esa
misma confianza) y con una visión mas “emotiva”
que cerebral en los momentos calientes del partido pero con un manejo de las
situaciones y de los arbitrajes que pocos o nadie tiene en esta Liga ni
siquiera su MVP Muniz, en el futbol diríamos
“ es muy bicho” para oler los tiempos y
los climas del partido este Cristian Medeiros.

Todos saben en la
Liga ya lo difícil de detener a Velazco después de que da el
primer paso largo ese donde cambia de ritmo , lo intentó Pistones y la aparición
de otras opciones lo “liberó” de esa zona cajón 1-2-2 que ahora si hacia 0es3,
porque además las ayudas las hacían el mismo Cristian y Prieto ( viejo zorro en
esto del basket) y cuanto Roberto se sacaba a Medina o a Pereira ya una ayuda
se “pegaba” al cuerpo desacomodándolo, la diferencia en este partido es que sin
Fontes y sin confianza con el resto Velazco debía si o si terminar todas las
ofensivas generando rebotes donde
Titanes no ganaba y las corridas defensa / ataque de 0ES3, donde toda la potencia
de Cristian Medeiros agarraba a los de negro corriéndolo de atrás y solo al chico Fleitas
emparejando esas transiciones pero sin peso fisico para pelearle la invasión .
La potencia de Cristian y después a la ahora muy buena bandeja de
Diego Medina ( donde ha mejorado notoriamente del primer partido del año acá Medina
en su mejor partido).

El simplismo del análisis del resultado diría que a Titanes
le faltó Galbao y esos 10 puntos están ahí. Para mi sobre todo en el final del
partido fue mas 0es3 porque colectivamente fue mas ordenado y confiado en si
mismo todo el partido pese a no tener recambio y terminar con 4.
Para los de afuera como yo, que solo vamos a disfrutar de
este deporte, me embriague, me solace, me “llené” de bandejas, corridas, magia y
tiros imposibles Roberto Velazco y Cristian Medeiros, Cristian Medeiros y
Roberto Velazco…. ¡¡¡¡ Tremendo partido
entre estos dos fenómenos!!!!
Mauá sobre la hora.
Un partido de post temporada fue este entre los de la
frontera y los amarillos del loco, tremendamente emotivo, con mucho desorden (intencionadamente
generado por Leicer) y con una definición dramática.

No le resultó a Leicer en la mayor parte del partido esta estrategia, la del partido del
Apertura, una porque justamente Machado no andaba certero y eso lo sintió el
amarillo pero sobre todo porque Oxley que es su rebotero por excelencia esta demasiado
recargado organizando el equipo y su velocidad de traslado es muy distinta a la
de los “llevadores” Oscar Teliz o Mauro Mieres y cuando llegaba al rebote, en
la mayoría de las acciones ofensivas amarrillas estos ya se habían visto
obligados a tirar o penetrar.

Lo de Mauá era mas ordenado pocisionalmente, porque si bien
ya les digo, los seduce el uno contra
uno sobre todo a Juosifer Guillen su jugador mas agresivo técnica y mentalmente,
las posiciones violetas eran muy claras, Novo rebotea, Guillen hace
las ayudas en defensa y traslada, el
estratega y ayuda base es Mallo, el
tirador es Fidel y las ayudas ofensivas con despliegue las hace Gonzáles.
Entonces Mauá era posicional con uno contra uno
principalmente de Yousifer Guillen y tiros de Mallo o Fidel y Leicer era
transiciones rápidas de Teliz y Mieres con reboteo de Oxley y Machado y Segovia
o Gonzalves tratando de hacer las ayudas defensivas u ofensivas.
Bajo score en los 40 minutos cuando no había mucha rigurosidad
defensiva marca que los dos eran imprecisos pero sobre todo desordenados por su
forma misma de jugar, se "prendía" Guillen y veíamos alguna bandeja
interesante, "despertaba" Oscar Teliz y podía salir un triple de
lejos. Así llegaron parejos y muy intensos, eso si intensidad y ganas sobraron
al ultimo cuarto cuando un hecho decisivo para mi se da faltando 3 minutos,
decir que estuvieron el ultimo cuarto casi 5 minutos sin convertir ninguno de
los equipos !!!!, vean ustedes la imprecisión. .
Decía que faltando 3 minutos sale por 5ta Miguel Oxley, para
mi lo ganaba el solo en los últimos minutos reboteando en su llave nomás .Y Leicer
ahora si quedó a expensas de las corridas, cosa que Oscar Teliz asumió con su
estilo desordenado.
La historia se definió en los últimos 4 segundos cuando el
aro era muy chiquito para todos y una falta tonta y apresurada de Leicer contra
Mallo empatados en 36 los dos equipos da al tirador de Rio Branco, justamente a
ese no había que hacerle la falta y estaba en media cancha de frente a la línea
de lateral, un error tremendo de Leicer,
igual el tirador fronterizo erra el primero y el segundo entra quedando 37 a 36.
Pero en la reposición Oscar Teliz un jugador cuya mejor
faceta es la transición, con dos segundos por jugar y Mauá desesperado por
cortar también, Oscar tira sin mirar el reloj del medio de la cancha quedando
cortisimo, una definición tan desordenada y apurada como el partido.
Triunfo agónico de los de la frontera que les da otros dos punto
en el año y que los moraliza para lo que se viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario