Field Target en 33.
por Juan R. Silva
Field
Target : tiro deportivo con armas de aire comprimido a siluetas
metálicas.
Este pasado domingo en las
instalaciones del campo del Batallón de Infantería nª10 en el
barrio Abreu, se disputó un mitin de Field Target, que como explique
arriba es tiro deportivo con armas de aire comprimido sobre siluetas
metálicas.
Esta competencia que fue la
preparatoria para la actividad de gran importancia que la AUFT tiene
en su calendario , la Asociación Uruguaya de Field Target organizó
en Treinta y Tres con el soporte del Club de Tiro Lavalleja
preparando el cuarto torneo Internacional de Field Target que se
llevara a cabo en Piriapolis los próximos 2 y 3 de Noviembre.
En un circuito realmente atractivo y
pintoresco, donde los organizadores le sacaron el jugo al máximo a
las dificultades y virtudes del contexto para que la cancha del
evento realmente exigiera la concentración, puntería y atención
en los tiradores en las distintas “estaciones” donde los
tiradores debian darle a las figuras, en un tiempo estipulado , en
su centro mismo, lo cual activa un dispositivo que hace que que la
figura “caiga” .
La actividad se desarrolló durante el
domingo la prueba que tuvo , como les decía todas las
particularidades que un torneo de estas características puede tener
al decir de los participantes.
El Field Target necesita , visto desde
afuera, de mucha diciplina, preparación y ser sumamente minucioso
en los detalles pero que luego de entender las características del
deporte, se transforma claramente en un juego de ajedrez táctico
teniendo en cuenta las reglas y sobre todo los desempeños de los
rivales que están en el mismo circuito lo que hace que sea , por lo
menos en mi humilde y neófita opinión un juego de estrategia en la
realidad.
Que ademas haciéndolo mas apasionante
implica distintas posturas y sobre todo el ejercicio de respiración
y puntería que tiene que tener en cuenta las circunstancias
climáticas como el viento por ejemplo por el peso de la munición.
Realmente atrapante cuando uno empieza
seguir las rutas de los distintos competidores y a tomar en cuenta
las distancias de las figuras ( las mas cercanas están a 15 metros
y las mas lejanas a 50 metros) .
Todo controlado por un planillado y un
juez máximo que también es muy minucioso en su trabajo, realmente
uno siente que esta en un evento organizado, ordenado y sobre todo
con nivel de primer mundo.
La simbiosis que pude observar en este
deporte del tirador con el contexto fue algo que me sorprendió
sobremanera, es claro que son tiradores deportivos pero no usan
animales, su compromiso con el medio ambiente es máximo y se ve en
los materiales y sobre todo en la rigurosidad de dejar todo como
estaba y tratar minimamente de dañar el paisaje local , las cuerdas
que sostienen las figuras y delimitan el circuito son prolijamente
ubicadas, no hay piolas “montadas” por ningún lado y hay un
gusto estético porque el circuito o “la cancha” tenga una total
visión para los asistentes y participantes, que las figuras estén
colocadas de forma que dificulten si el tiro pero que combinen y
empaticen con el paisaje natural , esa noción de espectáculo pese a
la modestia económica de nuestro medio fue una de las cosas que mas
me llamo la atención, es no solo lindo, es atrayente, interesante y
atractivo el Field Target , aún para nosotros que por primera vez lo
veíamos.
Los resultados fueron :
PCP 16 JULIOS- 1º Marcelo Camacho, 2º
De Lucas y 3º Mauricio Camacho.
En 16 JULIOS RESORTE- 1º Miguel
Velazques y 2º Beto Winterhalter.
En 40 JULIOS MIRA ABIERTA- !º Silver
Y en PCP 40 JULIOS- 1º Horacio Eloir
Dos Santos, 2º Pablo Scolaro y 3 ª Alejandro Prieto.
Perlitas: la actuación de los
olimareños , Pablo Scolaro en PCP 40 JULIOS quedando segundo en su
categoría tirando 41 siluetas a 5 del que ganó .
Pero realmente asombró para los que lo
pudimos ver , lo echó por Silver Nuñez un tirador olimareño que
con mira abierta ( sin mira telescópica) y con un arma común ,
tirando arrodillado ademas, logró “bajar” a 50 metros 14
siluetas !!!!...
El Field Target me dejo francamente
impresionado y entusiasmado, recibí la invitación para ir al Open
de Noviembre en Piriapolis, pero con la idea de que este deporte, que
busca ser olímpico puede contribuir muchísimo en lo social y
educativo en nuestra ciudad y país, en un momento de nuestra
civilización y construcción cultural donde el facilismo prima,
donde los instintos del ser humano necesitan de ser educados aquí
tenemos una forma muy real y sobre todo didáctica de como controlar
ansiedad, de manejar la adrenalina del alto stress competitivo del
humano y sobre todo en una disciplina que necesita obligadamente de
trabajar la serenidad y la resolución mental de conflictos, estoy
debo decirlo enamorado de estas formas de resolver y de educar la
ansiedad en el ser humano , hacia esto vamos como civilización
Agradecer a Gustavo Dudok de AUFT por
el material y la info del post , a Pablo Scolaro que nos instruyó
amablemente en lo básico y a la gente del Club de Tiro Lavalleja
que no solo fueron unos excelentes anfitriones de la visita
dejándonos orgullosos como olimareños por como trabajan sino que
ademas cada vez que le pedimos info están a la orden, entendiendo
como es la jugada .
2 comentarios:
Una excelente nota donde se da un pantallazo rápido pero muy justo y a la vez profundo de lo que ésta modalidad de tiro, creada hace ya 40 años, busca en todos los amantes del tiro al aire libre, disfrutar de la "caza" sin herir a nada, simplemente con el gozo de haber abatido a un animal de acero. Muy acertado Sr. Silva por su nota al haber podido transmitir el espíritu del Field Target.Lo felicito.G.Machin
Muchísimas Gracias, muy amable.
Publicar un comentario