Formativas
2019.
Por Juan R. Silva
Otro campeonato armado de manera
“engendrica” , al mas puro estilo Frankestein , con una edad base
: sub.17 , que ademas coyuntural mente en lo competitivo no puede
acceder a los mejores exponentes sub. 15 que están en la selección
que juega el Campeonato Nacional de la categoría y que para
“potenciar” a los equipos y como efecto de “inclusión” deja
que los cuadros alineen hasta 5 sub. 20, cosa que mayoritariamente
se usa para “limpiar” de suspensiones que afectarían en primera
división a los que jueguen de esa edad, en definitiva es algo
pensado puntualmente por quien lo armó para que su equipo sea
medianamente competitivo y reitero formateado con “nombre propio”
, cosa que esta filosofía de conducción estratégica institucional
que domina la Liga de Futbol de Treinta y Tres , en los resultados no
se ha visto reflejada para nada.
Esta categoría que se juega hoy en
formativas que no se si llamar “sub17 con refuerzos” o “sub. 20
debilitada” nos permitirá seguramente en cuanto termine primera
división tener otro campeonato competitivo para seguir haciendo y
viendo fútbol, esto si el juicio ( perdido por una Liga de Fútbol
de Treinta y Tres “negacionista”) de los porteros no sale sino
“adiós los Balle” y esto no sirvió absolutamente para nada,
esta es otra muestra clara de la incapacidad de dirigir que tienen
los estamentos principales de nuestro fútbol y la visión
“negacionista” que hace años se disfraza de “dar para
adelante” y ser “ prepositivos” para defender intereses
personales de dirigentes que muestran su corta visión pero que
consiguen sus objetivos , en definitiva “barrer para abajo de la
alfombra” y no hacer caso , de puro porfiados a los que saben mas,
porque estan siempre y les avisan lo que se viene , contradiciendo
con el único argumento de solamente calificarlos de “contras”,
esos “contras” que son los únicos hoy, pagando la entrada, que
van al fútbol, a este fútbol de “engendros” reglamentarios ,
son los unicos que van a todos los partidos de primera y las
inferiores en la la actividad domestica, “ los contras” :
nosotros los que siempre estuvimos , estamos y estaremos aunque no
tengamos “derechos”.
25 de Agosto 2 ( Mateo Olascuaga y
Nicolás Fleitas) Treinta y Tres 2 ( Emiliano Segovia y Facundo
Rodríguez).
Un empate justo con un tiempo para cada
uno , el primero el decano y el segundo de los albirrojos ,que
tuvieron la característica particular de ir revirtiendo “la
ventaja tradicional” que permite el Parque Colón, en su mejor
momento ambos equipos tuvieron “la bajadita” en contra.
El primer tiempo con un decano, el mas
perjudicado competitiva mente por la competencia Nacional de la Sub
15. que lo tiene como base, un albiceleste decía que sin muchos
mayores tampoco , “mas practicado” jugó mas afiatado mas
comunicado entre sus distintas lineas, se ve que tiene mas trabajo y
al que el gol del “Cañoncito” Segovia le daba una ventaja que en
el arranque del segundo tiempo aseguraba “Facu” Rodríguez, que
tiene otro ritmo de juego al estar entrenando en la capital conde
estudia y juega fútbol.
Lo cierto es que es llamativo, por lo
menos para mi lo que hace el Treinta y Tres Fútbol Club en los
últimos años, donde a revertido una óptica anti – inferiores que
siempre fue muy fuerte en el decano en los últimos 20 años, hoy
Treinta y Tres a dominado en cuarta y quinta repetitivamente en los
últimos 5 años, tiene este muy buen proyecto de sub. 15 encabezado
por Pereira y sin dudas ha generado con algunos técnicos como
Sebastián Mota, Sergio Velarde, “Coti” Alzugaray y ahora Pintos
un capital importante en un sector que reitero el decano no voy a
decir que dejaba de lado pero al que no le ponía la energía que a
partir de la presencia de dirigentes como los lamentablemente
desaparecidos Ubaldo Machado y Dayanira “Colacha” Ramírez empezó
a promover.
El crecimiento institucional del
Decano en los últimos tiempos, encabezado reitero por el
desaparecido Machado se afirmó en 3 pilares que eran no importantes
para un equipo con tanta historia en nuestro fútbol , hoy 1) el
crecimiento en infraestructura, 2) su valoración como institución
de punta en nuestro fútbol en lo dirigencia que le discute a su
tradicional rival el poder del fútbol olimareño y lo que menciono
en este post de 3) la relevancia que le da a sus inferiores en
resultados y formación de valores , en este momento de “presunta
“debilidad integracional” para mi lo rescata en esta categoría y
en la consideración popular.
Que Daniel “Pintinho” Pintos ,
técnico “obligado” por su compromiso afectivo y deportivo que ya ganó un titulo en la división el año pasado
Lo de 25 fue muy fuerte en lo anímico,
me dio la impresión que con muy pocas practicas pero con un fuerte
componente técnico individual y mental, desde el arquero Facundo
Silvera, quien tiene una proyección enorme si se regulariza, lo
sigo desde niño tremendas condiciones y que solo su intermitencia ,
entrena un tiempo, deja de jugar otro tiempo basado y atenido en
sus excepcionales condiciones técnicas y nunca logra una continuidad
en el tiempo creo yo que muy influenciado por un contexto dirigencial
que lo ayuda poco.
Soportó el mejor momento rival 25, a
partir de Facundo , con el orden y la solidaridad que le dio
mientras estuvo en el campo de juego Agustín Gamón , cubriendo
agujeros en la defensa e inmolándose , fue expulsado por cometer una
falta que evitó una clara oportunidad de gol pero que en la pena
libre fue dilapidada por el rival , creo que marcó lo que es y para
que esta este equipo del Achurero de la Abasto.
Para pelear y luchar hasta el final,
con fútbol eso si, con un jugador como Valentín Machado que me
atrevería a decir en primera no tiene 25 de Agosto pero que como
todos sabemos en el fútbol olimareño, estaba para J.A.V.E y
obtener el Campeonato Nacional que la naranja se llevó y esa
dicotomía que tanto mal le hace al deporte de Treinta y Tres de no
adaptarse unos a los otros y querer “dividir para reinar” tomando
a los deportistas de rehenes no lo deja , por la razón que sea pero
principalmente esta enumerada mas arriba, ser tenido en cuenta en
primera de 25, Valentín el popular “ Garet” es el jugador de
mejor pegada y claridad futbolista en la institución para
aprovechar el potente pique de Carlos Silvera, lo vinimos escribiendo
entre lineas de los comentarios de 25 en la temporada, sin poner
nombres para no “armarle el cuadro” a nadie, las razones por las
que no juega en la primera de 25 las sabrán dirigentes y técnicos,
pero es un jugador distinto y de una riqueza individual técnica y
estratégica que el fútbol olimareño no se puede dar el lujo de
perder.
La sorpresa para nosotros fue también,
destacando la lucha de Sánchez y del “Borrego” de Mello, unos
gladiadores que dieron todo el esfuerzo al extremo de acalambrarse
De Mello de las dos piernas , resaltar también el oportunismo de
“Sapito” Fleitas que volvió a jugar donde mejor lo hace :
cerca del arco rival , la sorpresa fue decía Mateo Olascuaga “el
Mellizo” que con una generosidad física y un despliegue exuberante
fue el destacado , un gol suyo y otro de “Sapito” empataron la
braga, pero lo de este chico Olascuaga que yo conocía de Yacaré e
inferiores de San Lorenzo creo, es tremendo, juega , mete y se brinda
con una generosidad y una intensidad desusada para nuestro fútbol,
aun comete errores de primer año ¿ no? Corre detrás de la pelota,
va mucho a los laterales superponiendo funciones con compañeros , no
sabe pasar “la linea de la pelota” para estar de frente al juego
siempre, pero tiene potencial mucho, hay que hacerlo jugar con
continuidad y ponerlo en primera que se “dé la cara contra la
pared” y aprenda, tenemos un jugador con enorme capacidad en este
chico Olascuaga.
2 a 2 justo y lindo partido a primera
el jueves en el Parque.
El sábado a primera, partido que no
vimos, Lavalleja le ganó 2 a 0 a San Lorenzo con goles de Juan
Medina, que esta en racha goleadora y de Alvarito Machado lo cual
nos alegró mucho porque Alvaro es un potencial valor de nuestro
fútbol también.
Si vimos el muy buen partido que
Huracán, del medio para arriba el mejor equipo de nuestro fútbol
incluyendo a primera división, cosa que, lógicamente debe guardar
la dimensión de los aspectos físicos, extrafutbolisticos ( con la
concepción arbitral) y sobre todo el contexto de cada competencia,
pero reitero del medio para arriba si hay un equipo para ir a
deleitarse con el fútbol que despliega en lo estetico y técnico es
Huracán en esta categoría.
Porque ademas la oposición que
representó Yerbalense esta vez, con una idea muy clara de no jugar
en la zona que le convenía al globito, saltearsela y ser vertical
para aprovechar el concepto de que Huracán , como ataca mucho es mas
proclive a ser atacado porque deja grandes espacios atrás y que le
duela el atacar esos espacios , cosa que sobre todo en el segundo
tiempo con el ingreso de Iván Himoff ( que le da solidez y
agresividad a esa zona blanca) el partido tuvo un vaivén de enorme
emoción , por lo menos para mi y de riqueza conceptual.
Huracán jugando a tenencia horizontal
y al juego corto con profundidad súbita de un exuberante cambio de
ritmo de Gonzalo Machado por izquierda, que asistió en el único
gol del partido a Diego Acosta, que cuando se enchufa en la
intensidad mental de participar es un delantero de condiciones
tremendas que tiene el Globito.
Todo asistido y ordenado por el “Tony
Kross” ( tiene la misma virtud técnica) , del fútbol olimareño:
Darley Viera, demasiado jugador para nuestro mediocre balompié.
En el segundo tiempo con el ingreso de
Roda tuvo mas pausa aun pero en los momentos en que Aaron Silvera y
Matias López arman esa dupla de fútbol y virtuosismo técnico con
asistencias a los que van por fuera Huracán es un deleite.
Yerbalense con Chaparro y su manejo
virtuoso , con Floreta y su despliegue luchador de patas largas y
buen timing para cortar la linea de pase en el primer tiempo sobre
todo , el Yerbal decía tuvo la dignidad de respetar a su rival,
saberlo superior pero no resignarse y también ponerlo en aprietos
haciendo que “Araña” Diago , el exótico arquero albo fuera
figura y que su saque corto y con la mano fuera una de las
características no habituales en este fútbol donde todos apuestan a
no arriesgar aunque jueguen por nada.
Gran partido, parejo, disputado con dos
estilos y propuestas distintas disfrutado al maximo por los
asistentes y con un titulo, el del equipo albo y su juego que sé
polémico pero del que no me permito arrepentirme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario