Campeonato
Clausura 2019.
Goleada.
Por
Juan R. Silva
Yerbalense
derrotó por un score cuantioso a su similar de 25 de Agosto.
Las
formas tienen que ver eso es clarísimo, Yerbalense es un equipo que
apuesta defenderse con el balón, tiene un circuito de jugadores que
ya esta aceitado en su idea principalmente y hace de la tenencia
horizontal su motivo de encarar los partidos, esta buscando tener mas
profundidad o mas agresividad en los últimos metros de su ataque
pero ya tiene prácticamente que aprendido el libreto, defender con
linea de t3 en ataque y de 5 en defensa con un doble volante central
con un de construcción y otro que habitualmente se encarga de
iniciar los ataques, dos administradores de juego y de ritmo y pasaje
rápido de los dos carrileros que les decía cuando hablaba de la
defensa en la linea de 3 que pasan a a cooperar con los desbordes por
el carril.
Arriba
alterna a Pablo Petry hasta ahora su único delantero delantero en
los inicialistas que cuando como en este partido recibe las ayudas de
Brandon Taño o en partidos anteriores de José Medina le dan
claramente mayor peso ofensivo a los albi verdes.
25 de
Agosto también tiene claro su propuesta , mas acorde a la calidad de
jugadores que tienen, defender con linea de 4 cerca de su area, un
volante central que recupera mas a posición que a peso físico,
volantes por fuera que intentan hacer el doble trabajo de ayudar en
contención y llevar el balón a cancha adversaria casi siempre a
traslado mas que a pase y recepción, un delantero central que exije
casi prácticamente todo el partido verticalizar y buscarlo en
profundidad y los otros delanteros que ofician de ayudantes de ese
delantero ya sea aprovechando los rebotes que genera o intentando con
alguna jugada individual darle el balón.
Yerbalense
acciona, busca generar el error rival con su tenencia horizontal
hasta que el rival da un flanco y 25 reacciona, intenta aprovechar un
error rival.
La
defensa de Yerbalense cometió muy pocos errores, casi ninguno con un
Antonhy Acosta en gran nivel y Suárez lo solucionó cuando pasó ,
eso quería decir que el albiverde en este partido tuvo la enorme
mayoría del tiempo la pelota con un Carlos Medeiros tremendo en la
captura de la segunda pelota y con los grandes espacios que permite
el estadio con sus dimensiones la manejó con tranquilidad y
precisión , fue generando en base a eso desde el inicio ataques que
al principio estuvieron medio confusos pero con el devenir y sobre
todo con el ingreso del agresivo Brandon Taño fueron incontenible
por un tema físico para 25 de Agosto.
Porque
el primer tiempo terminó dos a cero favorable al Yerbal, que si bien
era justo era acertado totalmente a lo visto.
Goles
de Antonhy Acosta penal bien cobrado por el arbitro Sobrera, el brazo
estaba separado del cuerpo “agrandando el volumen a defender”
y de Rodrigo Avila aprovechando un error grueso en la pelota quieta de la defensa del "Achurero" que encuentra al “Vincha” solo pescando en “el segundo palo”.
Distracción que la falta de un arquero experiente en algún momento
le iba a facturar a 25 porque nadie ordena las marcas a los gritos en
el área.
Dos
cosas refrendaban el primer tiempo malo de 25 de Agosto, una era su
continua predisposición a verticalizar, que hace que el rival
siempre tenga la pelota y la otra es que si cuando Eguren tiene la pelota , que no
esta en el nivel tremendo de la primera parte del año, todos le
disparan y nadie viene a jugar se le complica para facilitar el toque
y no perder el balón en su cancha, 25 debe de saber que así, recibiendo presión en su salida, todos saben que el "Sampinha" es quien ordena a 25 en el medio juego , Eguren
necesita que dos opciones por lo menos vengan a pasar la linea de la
pelota para jugar simple y seguir teniendo la pelota sino es siempre
correrla de atrás y eso los desgasta aun mas.
Extraña
horrores a Michael De Los Santos aparte, que te ponía bien lejos de
tu arco.
Todo
eso aprovechó en el segundo tiempo Yerbalense y uno debe de
excusarse de decir mas porque 5 a cero dice todo.
Destacar
ya que tenemos la foto el golazo de mural del "Vincha” Rodrigo
Avila pegándole como su hermano Jorge cuando jugaba, desde 30 metros
y venciendo al buen arquero Sosa que a esa altura hacia lo que podía.
Porque
las dimensiones del estadio mostraron mas claras aun las diferencias
de procedimiento y estado físico de los equipos, por lo que el resultado no
tiene cuestionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario