Clausura 2019
Hasta Morir.
Por Juan R. Silva
Yerbalense 2 ( Fernando Correa y
Brandon Taño)
Peñarol 1 ( Cristian Gutiérrez)
Dos estilos distintos, emotivo,
desordenado y con un desenlace final agónico...partidazo para el
pobre y cada vez mas escuálido fútbol olimareño, que de repente
algunos que fueron y son muy cómplices de esto, descubren.
Yerbalense tratando de tener la
posesión del balón sobre todo, con esa ya rutinaria linea de tres
en defensa y con un liviandad ofensiva que depende del amor a la
causa que muestra, como toda su enorme y fiel trayectoria Pablo Petry
y de la llegada sorpresiva de los volantes.
Peñarol vertical, cada vez mas
desarmado individualmente, sin Edson Barboza y con Cristian
Gutiérrez, Martín Avila y Nicolás Gutiérrez prendidos con
alfileres físicamente, con lo que se queda sin su mejor arma que es
saltearse lineas y que sus delanteros queden cerca del arco.
Entonces los dos equipos casi que
jugando al “como pueden” plantearon la batalla en el medio juego
donde la vuelta de Oscar Gómez a Peñarol le da otra presencia pero
que con las ausencias de Wilfredo Aquino y Marcos Giménez obligan a
que Wilson Gómez sea el armador del equipo literalmente.
Y Wilson Gómez y Manuel Graví tienen
una lectura demasiado pensante para la verticalidad de los delanteros
aurinegros, ahora con la aparición de la “joyita” de Peñarol el
joven GermanTechera, que piden y prácticamente exigen verticalizar
continuamente.
Dentro de ese panorama Yerbalense esta
mas ensamblado como equipo, todos tienen mas claro y salvo esa
expulsión de José Fernández “Jotica” hace un par de fechas que
los dejó sin cambio de ritmo ofensivo es el equipo de nuestro fútbol
que se recita casi de memoria antes de los partidos y sobre todo,
esto es muy importante, que tiene a 18 jugadores en el mismo nivel,
es decir cuando cambia antes de los partidos o en el partido mismo
Yerbalense mantiene el potencial, algo que el resto de los equipos
hoy 7 de Octubre del 2019 no puede mantener de ninguna manera, es mas
las ausencias de los jugadores importante pegan fuerte : el caso de
Cristian Gutierrez en este partido fue trascendente.
El primer tiempo de Yerbalense fue
prolijo muy prolijo, algo que hay que achacarle al “Constructor”
Javier Rodríguez que aun en desventaja nunca perdió el objetivo que
era manejar la pelota y que la llegada de los volantes Correa por
derecha, Arismendi y Rodrigo Avila por el medio y Marcos Techera por
izquierda le sumara gente al solitario Petry.
Peñarol ausente Barboza, intentó con
Lesi Rodríguez y Jonathan Silvera saltearse el medio pero no estaban
precisos, no son precisos en el pase largo y se quedó con Manuel
Graví intentando manejar los tiempos pero solo con la pegada de los
Gómez podía tener alguna opción para alimentar a los de arriba,
demás era gambeta para adelante y chocar.
Cristian Gutiérrez, tal cual es su
característica, cuando Yerbalense era dueño del partido “sacó
petroleo del desierto” y en una jugada individual, pelotazo de
Wilson Gómez burla la linea de 3 de Peñarol y a “física” abre
el score.
Yerbalense no pierde la linea y con su
fútbol: pelota que se mueve en el ancho del campo, de un lado al
otro con Arismendi de eje y Rodrigo Avila llegando profundo, termina
con una definición de Fernando Correa que intentando evitar el gol
un jugador de Peñarol mete en su arco, pero el balón se iba para
dentro es del “Nando”.
Yerbalense veía las carencias
sanitarias de Peñarol y apostó inteligentemente a llegar a la
segunda parte donde tendría “el jugador numero 12 del fútbol
olimareño” la bajada del Colón a favor.
Hasta ahí lindo partido, de roce,
poniendo pierna fuerte los dos Yerbalense intenso y Peñarol fuerte
afirmado en el triangulo de Gómez, Silvera y Rodríguez.
Y un arbitraje que ya marcaba lo que
seria en el segundo tiempo, “una de cal y una de arena”,
“muñequeando” , dejándose pulsear continuamente, jugando a
quedar bien con los jugadores , eso después lo metería en un corral
de ramas y haciendo que los que , intencionadamente o no, les guste
este tipo de arbitrajes “saca partidos” digan “que bien” !!!.
El segundo tiempo fue de Yerbalense ,
porque la salida de Cristian Gutiérrez, lesionado de entidad, esta
semana le hacen análisis en Minas, dejó a Peñarol con Nico
Gutiérrez y Techera, que tienen casi la misma característica (
jugar uno contra uno ) mas Barrera que es muy similar y un solitario
Martín Avila allá arriba, con Manuel Graví en una lucha sorda con
el mejor jugador de la cancha del rival o a Wilson Gómez metido en
sus últimos 30 metros muy lejos para que sus pelotazos fueran
acertados, entonces la linea de 3 de Yerbalense sobre todo Padula y
Oscar Álvarez en lo de ellos el anticipo defensivo , anulaban a
Peñarol que debía defender afirmado reitero en el triangulo final,
porque Yerbalense realmente no molestaba en los últimos metros
aurinegros y Michael Acosta le da otra seguridad al arco carbonero.
La bajada le dio protagonismo a
Yerbalesne, Carlos Medeiros , a el me refería cuando decía el mejor
de la cancha se comía todos los rebotes ,que los anticipos de sus
compañeros y las malas devoluciones o decisiones de los delanteros
de Peñarol dejaban picado en el medio juego y el albi verde era
dueño cómodo del partido y solo cabía esperar que con el ingreso
“picante” y potente de “Nano” Taño en algún momento , por
precipitación natural, el yerbal anotara.
Ahí apareció lo que les decía lineas
mas arriba, “una de cal y una de arena” del arbitro De Los Santos
, el muñequeo, la expulsión increíble, solo minimizada porque
Yerbalense es Yerbalense ( con 25 los mas fáciles de cobrar en
contra en el fútbol de 33) y porque el Colo Silveira ni mu dijo ,
como todos los gurices del fútbol de Treinta y Tres , que están
“atemorizados” porque saben que si dicen “ A” les encajan 7
fechas ( porque son gurices y no tienen “chapa” porque otros los
atropellan y no dicen nada) .
La expulsión que llega y rompe el
partido , que es en medio de 15 amarillas para los dos cuadros, a un
jugador joven, callado, que no tiene chapa de “mete lio”, cuando
la primer amarilla fue por “reiteración de faltas !!!!! en
ofensiva”, ( para Cristian Gutiérrez y a Franco Castillo esa
amarilla de “reiteración” no sale nunca ...o no?) , entonces
como “el Colo” es “ fácil”, para hacerse el autoritario,
como cuando uno le pega “cariñosamente” pero fuerte a los
gurices chicos en la nuca un “toque” , para marcar “autoridad”
dentro de una confianza que el juez nunca tendría que darles a los
jugadores pero que alguno le encanta hacerse el “juez amigo”, eso
“sacó “ el partido para el descontrol .
Porque Peñarol y sus jugadores “cola
pelada” sabían que vendría la de arena, si ya les habían dado la
de cal y en ese “cuidarse” no pudieron hacer pesar el hombre de
mas y porque Yerbalense, que con los cambios fue a buscar el partido
supo tambien que seguramente ahora vendría “la de cal” y fue.
Y este penal llegó, entonces es ahí
que no entiendo a todos los que dicen “buen arbitraje” porque
es “amigo” o “lo quiero mucho” esto no es a querer, hoy les
toco a ustedes, mañana sera a otro cuadro y si alguno se enoja le
van a dar 7 fechas, porque los jueces mienten en los informes o no?,
todo tratando de que la próxima vez “les toque la de cal”,
muchachos los jueces deciden los resultados en Treinta y Tres .
Hoy le tocó a Peñarol , pero hace 4
partidos le tocó a Yerbalense y capaz que fue penal, pero estos
arbitrajes ...no le dan garantías a nadie, porque este penal que De
Los Santos le cobró a Peñarol estuvo plagado de dudas desde la
misma terna, porque demoró en cobrarlo el arbitró , porque el linea
nunca fue a la linea final, porque después de que el juez analizó
mentalmente si era o no decidió que “el lo cobraba” para hacerse
el “autoridad” mientras el linea decía a los jugadores que “el
no lo cobró” ( lógico que no lo cobre, estaba en su zona ciega)
...pero el juez estaba a 50 metros , corriendola de atrás, a los 90
minutos de juego con un jugada que era suya, de nochecita , con luz
artificial y con las lineas del Parque que no se ven .
Con todo esas circunstancias adversas,
10 segundos después de la jugada el arbitro decide un partido y casi
que un campeonato....¿ vieron como los jueces en Treinta y Tres
ganan o pierden los partidos ? !!!!!! y no se a ustedes, pero a mi
que se que mienten en los formularios, que se que eligen la pinta
para “echar”, que veo como se abrazan con unos y como maltratan a
otros, como eligen “que poner” para que a un jugador le metan 7
partidos, que veo como algunos les hablan de cualquier manera y a
otros les encajan la pesada de primera...a mi estos jueces no me dan garantías.
Hoy fue a Peñarol , ayer fue a
Yerbalense, mañana sera a 25 como siempre y porque digo lo que digo
sobre los arbitros de Treinta y Tres ? , porque son los únicos que
cobran y cobran bien , mas de 5 palos la terna por partido , hagan
bien las cosas, capaz que fue penal pero donde estaba el juez , con
su edad y estado físico corriéndola de atrás , 94 minutos de
juego, sin la ayuda del linea ( ¿ para que tiene los
intercomunicadores esos ? ) ... yo pienso, tengo derecho a pensar ,
que como le había echado al Colo sino lo cobraba sabia que no le
arbitraba mas a Yerbalense y Yerbalense va a estar en la definición.
Estos jueces dan garantías ????.
Yerbalense ganó bien merecidamente,
aun con 10 fue superior a su rival, que esta desflecado por el tema
físico y sanitario .
Es el puntero del Clausura y
seguramente lo definirá con Huracán en la ultima fecha, igual ya ha
echo tremenda temporada 2019, ordenado, con un plantel parejo y
largo, es el único que parece no “desflecarse” sobre el final.
Peñarol luchó hasta morir, para mi el
arbitraje lo perjudicó, no solo en el penal ( que es puntual y yo no
puedo asegurar si fue o no desde donde estoy ) sino que no dejándolo
jugar a su forma, permitiendo que los criterios fueran según la cara
del cliente, para bien o para mal, pero su plantel hoy no esta para
hacer lo que hacia a principio de temporada donde en ese “clima”
pesaba, se fue del campeonato , casi seguro, en la suya...luchando
hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario