Primera división
Campeonato Preparación
Sorpresa.
Por Juan R. Silva
Es difícil sorprenderse en un fútbol como el olimareño, tan
previsible en su letanía de “pobres y poderosos”
, porque “los que pagan al día”, para
tener la ventaja en caso de perder en la cancha “manejan” y manipulan las
situaciones deportivas de entre casa en
su favor y esa es una dificultad enorme en la competitividad, son tan mediocres
que entienden que si compiten con “fáciles” ganaran en “la de ellos”…la
chiquita, lo que como efecto produce que cada vez que ellos “los poderosos”
deben de competir en serio ( con cuadros de fuera de lo domestico) , no están prontos
porque “su” competencia no los prepara para eso.
Ante eso , ese contexto digo, lo único que pueden hacer los
que hacen “maravillas” para “pagar” y absorber el gasto del fútbol de Treinta y
Tres , deben aceptar y adaptarse al escenario que “les arman” los que “pagan”,
no armar inferiores competitivas porque los mejores chicos casi siempre se los
llevan quienes tienen babifutbol, no pueden armar equipos competitivos porque económicamente
no pueden competir con los que por la razón que sea ( bienes institucionales,
jugadores vendidos al profesionalismo, algún “mecenas” puntual, etc.) tienen un
poder económico que les posibilita “llevarse” los mejores y armar “selecciones”,
con lo que la dificultad competitiva de los “pobres” es clarísima y casi
siempre se ve reflejada no tanto en los resultados sino mas bien en los
tramites.
25 de Agosto fue la sorpresa de esta primera fecha en el fútbol
olimareño, uno asume de echo, que un equipo que hace 45 días debía 50 mil pesos
en la
Liga, el solo esfuerzo de absorber esa deuda lo iba a “liquidar”,
más si el mejor jugador de la temporada anterior: Darwin Barrera ya no estaba, más
si asumimos que no tenía grandes y rutilantes incorporaciones, más bien ninguna
y si con estos mismos jugadores, algunos de ellos suplentes incluso, el año
pasado hizo un punto solo.
Pero pero, para los albirrojos, contra el bi campeón, el mejor plantel, que en
mi parecer se reforzó con algunos de los mejores jugadores del medio como
Wilson Gómez la promesa de Yerbalense o Maicol Pastor el líder futbolístico de Municipal, con los dos
goleadores mas importantes de nuestro fútbol (Ávila y Gutiérrez) y con la
llegada también del capitán del Olimarudo Montevideano: Martín Méndez.
Aclaración: con ausencias importantísimas también: Braian Gravi
que volvió a Lavalleja, Nico Gutiérrez, Wilfredo “Chino” Aquino, David Díaz,
Robert Piriz, la ya lejana del “Cabeza” Suárez, empero el potencial individual
de Peñarol era muy superior puesto a puesto a 25 en la teoría, en la previa,
fuera del verde césped.
Es más cuando llegaba al estadio, luego de la vergonzosa suspensión
de la sub. 16 en la cancha de Lavalleja, me encontré con los jugadores de 25,
humildes, caminando, en moto , saludando a todos, con un parlantecito en
la mano alguno, chiquito y humilde el parlantecito para musicalizar el
vestuario intuí y pensé “que garra estos
locos” , les juró que se me representó “la vaca” de Zitarrosa …rumbo al
matadero.
Y sorpresa!!!! 25 de Agosto realizó, luego de 10 minutos iniciales donde no hizo pie, un partido ordenado, con
dos líneas de 4 pegaditas, casi sin espacios entre ellas, todos sus jugadores
realizando su tarea y no queriendo sobre todo hacer la de otros ni salvarse
uno solo, tan humildes y ordenados como llegaron.
Defendiendo por masividad y siendo solidario todo el equipo
en el esfuerzo, con jugadores como Lucas Dimitroff (de Fútbol Callejero) o “Zampita”
Eguren de gran partido ambos, haciendo lo suyo, seguros firmes, luchadores, sacándola
larga cuando ameritaba o jugando cuando se podía, jugadores que “La Cátedra” subestima y difícilmente
algún “poderoso” los elegiría en “una pisada” para jugar en su equipo.

Y a partir del orden táctico en defensa y las transiciones a
gran velocidad de Luís Miguel Silvera, un jugador versátil con unas condiciones
técnicas en velocidad pocas veces vistas por mi, pero que es tan humilde y bajo
perfil que pocos tendrán en cuenta su importancia, hay que saber de fútbol para
eso cosa que en este pueblo es difícil y
con Carlitos Silvera otro que nos muestra nuestra ignorancia con respecto al
juego, cuando yo veo equipos olimareño con todo el juego y que salen a buscar
afuera lo que tiene Carlos Silvera mas me convenzo que en Treinta y Tres se
sabe poquito de fulbo.
Porque ante una de la pareja de los mejores zagueros de
nuestro fútbol, no me vengan con la lentitud y todas esas ignorancias que
mientras algún gil dice ese bolazo el Bomba y el Huevo salieron campeones,
jugaron una Copa y fueron fundamentales en “partidos bravos” con el viento de
la puerta, mientras que “los ligeritos” no ganaron un punto y eso es lo único
que vale en el fútbol de competencia: el resultado lo otro es “chamuyo pa la
jueza”.
Porque debo decir que hay algo que realza el buen partido y
ordenado, orden orden orden “el orden siempre le gana al desorden” esta vez no
le ganó porque Peñarol también estuvo ordenado pero el orden de 25 lo hizo
acariciar un resultado que visto todo lo que les conté anteriormente tenia
gustito a hazaña.
Porque voy a reiterar, capaz que yo solo vi esto, Peñarol no
jugó mal, seguro no fue “Holanda 74”
pero jugó mejor que varios partidos del año pasado, paradito con línea de 4
manejada por ese arquerazo que es Agustín Sosa para nuestro fútbol que te apaga
mas de un incendio, con una idea ofensiva que era sorprender con Oscar Gómez
parado como 6, para que el desequilibrio referenciado de Ávila y Gutiérrez fuera
roto por fuera con un jugador de 1, 85 m. en “la pasada” porque Gómez además tiene
criterio y su zancada larga a “ritmo” lo hace difícil de controlar “lanzado”.
Tuvo dificultades si el aurinegro en el armado de juego, Méndez
recién se esta conociendo con los compañeros, “Gatito” Gómez también, Peñarol
dentro del campo extrañó los pelotazos largos de Wilfredo Aquino y su media
distancia cuando 25 se cerraba y pasaba a “línea de 5” en defensa haciendo imposible el desborde.
Si pensamos que su
jugador mas claro en el medio “Pichón” Gómez
prontamente se enojó , porque no es lo del “Pichón” el armado, tenemos
un medio que no se conocía, que debutaba absolutamente y que no tenia las características
para “hacer fácil” un problema que el planteo de 25 hacia difícil.
Pero Peñarol tiene a Cristian Gutiérrez y a Martín Ávila y
ellos “sacan petroleo” del desierto.

Tramite claro, lo que mas complica a Peñarol mas sin Nico Gutiérrez
, protagonista el carbonero , con poco espacio arriba mucho trafico rival y con un delantero
punzante que iba a todas absolutamente, 25 defendiendo por masividad ya dije y
transiciones rápidas donde Eduardo Díaz y Luís Miguel Silvera continuamente iban
y venían ayudando principalmente por los costados.



Los goles empezaron a llegar merito de los delanteros, los
de Peñarol burlando el gran trabajo de la zaga albirroja toda voluntad, todo
esfuerzo y entusiasmo pero con deficiencias en la lectura de los movimientos
sin pelota, si solo miras la pelota cuando viene el delantero si tiene el nivel
de Cristian Gutiérrez o Martín Ávila se
mueve y sino lo tocas ( no agarrarlo !!! eso es en el profesionalismo, acá los
jueces te cobran mas si miran el escudo que tenes) sino lo referencias el te
anticipa, si te "pegas" a el te mete el cuerpo y te saca, “tenes que ser como la víbora”
decía un técnico amigo tenes que mirar la pelota , el rival, tus compañeros y
al juez…si te desconcentras y seguís uno solo de los elementos…”sos cartera” (
pequeño manual de cómo marcar en el área por el Tato Silva jajaja).
Lindo primer tiempo, sorprendidos todos por el planteo,
realista ordenado sacando lo mejor de sus jugadores del señor Olivera responsable técnico del
equipo de la Abasto.
Peñarol tuvo paciencia, no se desordenó y reitero no
subestimar a Carlos Silvera es un delantero de selección, solo se arregla para
complicarle la vida a cualquier defensa porque va y va, con Silvera y “Kito” Altez el equipo que juegue de contra en 33 seria
inaguantable.
Peñarol empezó si a dudar de su potencial, empezó a molestarse y a dejar de creer en su idea de
tener el balón y moverlo de un lateral a otro, de cruzar los ataques, quiso ir a la fácil “tirarsela" a los de arriba y que estos “saquen petróleo del desierto”, eso es tirarle “pelotas
a la boca de un sapo” mas si Martín Méndez ya estaba con la confianza por las
nubes y “sacaba todo “ lo que pasaba cerca del , un dato para lo que se viene
del mirasol el primer gol de 25 es una pelota que sacan de costado a favor !!! …sufren
las transiciones cuando pierden el balón
en 3 / 4, eso es lo que hay que corregir, porque así juegan todos en la A de OFI, “trampa” de dejarte salir y
recuperar alto en 3 / 4 de cancha.

El empate de Sandino Becerra, otro que regó el verde césped del
estadio con su despliegue y esfuerzo apuro a Peñarol ahora si y se vio una cara
desordenada del aurinegro de gris en la oportunidad que incluso tuvo una ayuda extra cuando el línea se
equivoca en una contra y le marca un offside inexistente en una jugada
peligrosa para los albirrojos, a todo esto buen arbitraje otra vez de Julio Sánchez
capaz que errando en una cosa puntual porque no hay nadie perfecto pero en las
importantes acertando siempre y manejando el partido desde “la amabilidad sin
falta de autoridad” muy bien Julio.
El tema principal es que tenia que arriesgar Peñarol y los
espacios se agrandaron tremendamente en defensa, aun así “Bombón" Barbosa
y Silvera realizaron varios cierres “in extremis” que resolvieron a “ubicación”
pese a la diferencia de velocidad, sigo diciendo a mi dame “un lento que le
acierte a la pelota o al rival y no uno ligerito que le erré a todo”.
Cuando ya terminaba todo penal bien cobrado por Julio Sánchez , una invasión de
Cristian Gutiérrez de cara al arco que Martín Méndez ( el mejor de la cancha)
corta y “pone” al delantero, Martín “en el área no se corta se acompaña” y esa
del “no lo toco” es un error Cristian salio desarmado si fingía hay que darle
el “Oscar a la mejor actuación” ya esta, si lo dejabas era gol …ha y confirma
lo de la suspensión del año pasado que te están esperando “los que pagan” para
reclamarles los puntos...porque después de este partido los tienen en cuenta.
Peñarol ganó justicieramente, buscó, tuvo paciencia hasta
cuando hay que tener y tiene tremendo poder de gol para nuestro medio, no jugó tan mal como “los que nunca entraron ahí adentro” dicen y sigue siendo el
candidato .
25 de Agosto sorprendió, gratamente sorprendió, ordenado,
humilde como los Yaraví, pero respondón sin ser sumiso a una realidad que lo
hacia llegar como la “Vaca de Zitarrosa” y que terminó siendo “Un Tigre de la Malasia”…a seguir así.