Copa Nacional de Clubes B.
“El Síndrome del Perro Malo”.
Por Juan R. Silva
Huracán de Treinta y Tres 1 (Kevin
Saulle)
Boca Júnior de Melo 1 (Guerendeain).
“Síndrome del Perro Malo” es
una forma del trastorno obsesivo compulsivo donde los individuos sienten la
necesidad de asumir un riesgo que saben
que seguramente generara en el rival una
situación de beneficio deportivo.
Nadie puede hablar con mas
autoridad de futbol de Melo que nosotros
los de Treinta y Tres, mas allá de esa deformación futbolera de “clásico” o no,
Melo nos ha ganado siempre a nivel de selecciones y de clubes muchas mas veces
que la que nosotros hemos triunfado, nos debe de doblar tranquilamente (
incluso los pocos triunfos que tenemos casi siempre tienen su presencia el
Treinta y Tres del 71 es el ejemplo mas patente) y si bien ellos tienen una forma, “un juego” que los identifica por su
verticalidad y contundencia, que incluso a nivel nacional los posiciona muy
bien en la consideración popular, su
“riqueza “ mas clara es la del aspecto anímico, el futbol de Melo por
idiosincrasia es un fútbol que si el partido “eleva” la temperatura del aspecto
anímico se siente mucho mas cómodo…son, sus jugadores , templados en un horno
donde “jugar pelotas calientes” es la razón de “jugar” y cuando el partido
carece de ese cariz su incomodidad es evidente…el futbol de Melo es como ese
perro malo al que no hay que “torear” cuando ya pasaste porque no sabes como… te muerde…esa
composición, rebuscada dirán los escépticos en este tipo de cosas, tiene innumerables ejemplos en nuestro transcurrir
como hincha o como periodista por el fútbol olimareño y es un sentir que los
jugadores de pueblito que se quedo a dormir al lado de un río que han tenido la
oportunidad de vivirla…saben que es así.
Inteligente , vivo Vera en el
planteo para la segunda parte, logró nuevamente que el equipo se sacrificara en
el esfuerzo en los primeros minutos, no dejó venir mucho al Boca que
protagonizaba, territorial y técnicamente, el inicio de los dos tiempos de juego , preocupando con la pelota
quieta, un ítem donde el globito fue superior en casi todo el partido (tuvo en el primer tiempo la
mas clara de esa forma) y haciéndose fuerte en el buen partido de Pla y Gómez fue disimulando el evidente cansancio de su
medio campo.
Los cambios le dieron al
globito, como en Lascano frescura
ofensiva, entre esto y la bajada del Colón salió Huracán del dominio rival
(hubo en el lapso de dominio auri azul un penal de Fialho a Larrosa que para mi
no cobra el arbitro y que produce a consiguiente lesión del zaguero, marcando también
las formas, Huracán: sus jugadores se
inmolaban sin problemas por la causa y eso es otro detalle a destacar) que había
soportado el globito pero que nunca la verdad, exigió grandes intervenciones del arquero local..
Con la velocidad de Lauz , con algún pelotazo
largo bien metido por Vera poco a poco
trasladó la zona de juego el albo a las inmediaciones de arco de Boca Juniors y
en el final del partido una extraordinaria jugada de Simón
Mier, con actitud y con habilidad, limpiando por izquierda , de afuera adentro
a dos rivales y con un tiro fortísimo produce un rebote que “con la caña de
pescar” ese formidable goleador, cuando
juega en el medio de área rival no cuando viene a jugar, que va a ser Kevin
Saulle produce el mejor resultado esperado, Huracán sufría el empate y sin
merecerlo en mi opinión lograba el transitorio triunfo.
El futbol no tiene
merecimiento… faltaban 5 minutos y Huracán ganaba los 3 puntos y prácticamente con
este resultado daba un paso gigante y reitero dado el tramite era mucho, mucho.
Aclarado esto, Huracán logró
un punto y ahora recibirá a Rampla de Lascano en nuestro estadio Municipal, tendrá
todas las ventajas deportivas posible, ha mejorado futbolísticamente con los jugadores que volvieron a alinear,
tiene mas “yeito” para manejar los partidos , este empate fue el claro ejemplo,
va adquiriendo “pequeñas sociedades” futbolísticas, este Copa 2017 le esta
dando muchas respuestas al globito y eso es una dato alentador muy alentador,
mas allá de un resultado de 3 puntos que tenía en la mano a este puntito
obtenido que puede sonar a poco consuelo
, realmente en el juego no los merecía y el empate esta bien, el juego y la
capacidad de revertir , con “carpeta” y esfuerzo, un escenario negativo …es en
la formación de un equipo competitivo un muy buen indicador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario